Inicio / Noticias / Morelia / Tiempo Presente

Tiempo Presente

Fotografía atiempo.mx

 

Artículo de Fondo, Por Rubén Villa.- Seguramente que los candidatos a la gubernatura, después de cumplir con las formas y los tiempos electorales, enredosas y limitados, respectivamente, por cierto, ofrecerán en sus campañas compromisos más o menos similares, en los que propondrán, cada uno por su lado, un Michoacán ideal, perfecto, como otros lo han ofertado en el pasado y lo seguirán haciendo en el futuro, que al cabo para eso son las giras y los discursos proselitistas.

Desde luego que los postulantes que tengan escasas o nulas probabilidades de ganar presentarán las propuestas más ambiciosas y audaces, pues nada pierden con ello, ya que no despacharán en Palacio de Gobierno, mientras que los abanderados que sí pueden alcanzar el triunfo en las urnas, sobre todo el mejor posicionado, se medirán en sus planteamientos y escatimarán hacer compromisos difíciles o imposibles de cumplir.

A final de cuentas, las campañas sirven para que los candidatos conozcan de cerca la problemática estatal y municipales, para que quien obtenga la victoria adquiera el conocimiento de lo que requiere la población y de los elementos con que contará para dar soluciones prioritarias lo más pronto posible, así como para que las y los ciudadanos observen y escuchen a los postulantes, y así tomen su decisión que será expresada en las urnas el día de los comicios.

En unas cuantas semanas los abanderados tendrán una radiografía completa de la entidad y el pulso exacto de los michoacanos, así como algunos ciudadanos registrados en la Lista Nominal de Electores conocerán en ese lapso a quienes sólo han visto en la prensa, la televisión o en los espectaculares de las competencias comiciales anteriores. En el caso del estado, es positivo que se haya recortado el periodo de campañas.

El entorno político-mediático hace prever que habrá guerra sucia en los mismos periódicos y radiodifusoras difamantes y calumniantes de cada 6 y 3 años, con los amargados venales de siempre, la cual será replicada por los propios autores en las redes sociales, hoy en boga, sin embargo, los chismes y la basura que suelen circular en las contiendas, por la inconsistencia de las andanadas y la nula credibilidad de sus creadores, en nada afectarán a los candidatos.

Para que no haya la guerra de lodo a la que me refiero, tan fácil sería que las autoridades estatales y municipales, así como los postulantes, no les paguen (con dinero del erario o propio) a los gatilleros de las publicaciones escritas y medios electrónicos ni les prometan aviadurías y canonjías cuando arriben al poder, si es que llegan por ese camino de la ofensa y la calumnia. De ellos depende que las campañas sean limpias y formales.

A quien pueda sacarnos de esa maraña y conducirnos hacia nuevos y mejores horizontes, por su capacidad, su preparación y su carácter, a cual más de importantes las tres cualidades, debemos darle nuestro voto, pero no regalado, como ha sucedido en el pasado, sino condicionado a que cumpla con las promesas y los compromisos que haga en campaña en un plazo determinado y perentorio. Ese ha de ser el clamor de los michoacanos.

Ver también

12,000 comidas servidas de corazón, en los Centros de Alimentos Generando Bienestar: Giulianna Bugarini

Morelia, Mich., 01 de junio del 2020.- Durante esta pandemia, existen corazones solidarios, la asociación …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *