Inicio / Noticias / Local / La Seguridad Pendiente en Michoacán (Columna «Coordenadas Políticas»)

La Seguridad Pendiente en Michoacán (Columna «Coordenadas Políticas»)

*La Seguridad Pendiente en Michoacán.

*Dos Años de Gobierno sin Resultados.

*Alerta EU a Ciudadanos no Viajar al Estado.

Columna «Coordenadas Políticas», Por Fernando Pérez Chávez (15-I-18).- A más de dos años del actual gobierno perredista de Silvano Aureoles Conejo, en el Estado de Michoacán, la seguridad, el empleo y las finanzas, entre otros temas son los pendientes que siguen padeciendo todos los días los michoacanos en los 113 municipios.

 

Silvano Aureoles, durante su toma de protesta y ante el ex secretario de gobernación, Miguel Angel Osorio Chong se comprometió a combatir los problemas se inseguridad, inestabilidad política y quebranto financiero, pero  ha hecho muy poco y estos se han agudizado.

 

El mandatario estatal continúa con los anuncios de reforzamientos en la estrategia de seguridad, según para continuar cerrando el paso a la delincuencia y brindar condiciones de certeza y tranquilidad a toda la población, pero desgraciadamente todo ha quedado en buenas intenciones.

 

Prometió que los municipios de Morelia, Zamora, Uruapan y Lázaro Cárdenas, entre otros serían los más seguros de Michoacán, pero todos los días, se registra un sinnúmero de asesinatos, de secuestros, y levantones, situación que es preocupante, a pesar de que está en el estado la Marina, la Gendarmería y las fuerzas federales de seguridad.

 

Y claro demos entender que no sólo es trabajo del gobernador, pero se supone que suman esfuerzos con el Grupo de Coordinación Michoacán y el Gobierno del Estado, pero pese a los esfuerzos las cosas siguen igual o peor, por lo que se les tiene que exigir más a esas corporaciones y al gobernador Silvano Aureoles el cual perdió dos años buscando la nominación a la presidencia de la república, amén de derroche financiero que gasto en publicidad con cargo al erario público.

 

Por otro lado, el secretario de Seguridad Pública, Juan Bernardo Corona Martínez y el procurador General de Justicia del Estado, José Martín Godoy Castro, presumen que con el trabajo realizado desde el inicio de esta administración en octubre de 2015, hoy Michoacán se ubica nueve lugares por debajo de la media nacional en incidencia de delitos.

 

Sin embargo, por esa razón EU recomienda a sus ciudadanos no viajar a Michoacán entre otras de las entidades mexicanas, porque de acuerdo con la actualización de las alertas de viaje efectuada por el vecino país del Norte el miércoles 10 de enero.

 

Finalmente México fue clasificado en la categoría 2, de cuatro niveles posibles de riesgo parar los ciudadanos estadounidenses, Michoacán se  colocó en el nivel cuatro, lo que implica la recomendación a no arribar a la entidad para ciudadanos estadounidenses. La incidencia criminal es la causal de que el gobierno de Estados Unidos solicite a sus pobladores no viajar a Michoacán.

Ver también

Continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, con temperaturas superiores a 40 °C en Michoacán y 14 estados más del país

CDMX, 14 de junio del 2024.- Este día viernes, persistirá un temporal de lluvias intensas a puntuales …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *