Inicio / Los Articulistas / Juan Manuel BELMONTE / *Lo mejor de la 73 Legislatura *Lo bueno, muchos jóvenes *Las fiestas patrias en paz: JEC *Michoacanos entre dos gobiernos

*Lo mejor de la 73 Legislatura *Lo bueno, muchos jóvenes *Las fiestas patrias en paz: JEC *Michoacanos entre dos gobiernos

TEMAS DE CAFÉ (17-IX-15)

Desde hace varias semanas Michoacán, se encuentra entre dos gobiernos, y desde hace días estamos en una situación crítica, porque hay un gobierno que no termina por irse, y un gobierno que no termina por llegar,  esta situación ha generado una situación confusa, anómala a tal grado que hay  patrullas que no se mueven, porque no tienen para gasolina, eso se ha reflejado en una situación de inseguridad, para los morelianos y los michoacanos en general,  ya que se han registrado más asaltos, más robos de casas y comercios, robos con violencia de vehículos, hasta un robo a una casa en la colonia de las Foores, donde un grupo de sujetos enmascarados entraron a un hogar y con lujo de violencia, se llevaron enseres domésticos, aparatos electrónicos y dinero y ¿las policías, el mando unificado, la fuerza ciudadana?, nada a pesar de que fueron llamados llegaron horas después.

POR ESO LA FRIA CELEBRACION DE LAS FIESTAS PATRIAS

En otras ocasiones los cercos de seguridad, no habían sido motivo para que la gente, no acudiera a las celebraciones patrias, como el grito o el desfile y el grito dado en Morelia, desde el balcón central de Palacio de Gobierno, fue un grito frío con poca asistencia, pero la gente sin emociones por lo menos no como en otros años, a pesar de los estallidos de las granadas, como que la gente había vuelto a sonreir en esta fiestas, pero ayer nuevamente se advirtió un ambiente frío, entre la gente que estuvo en el grito.

En el desfile otra vez se advirtió frialdad, poca gente en la avenida Madero, y es que la gente antes iba al desfile a ver a sus hijos, a sus hermanos, a sus nietos desfilar, pero desde la noche fatídica del 15 de septiembre del 2008, los escolares dejaron de participar en este desfile, eran quienes le proporcionaban el perfil humano, a este  desfile ahora solamente desfilan las universidades, y algunas preparatorias y militares, por eso ha bajado el número de asistentes a estos desfiles, de cualquier manera aún se mantiene cierto espíritu patrio en estas fechas, en el interior del estado, donde hubo más de 90 desfiles en los municipios, de acuerdo al secretario Jaime Esparza y todos en paz.

EL 30 EL 250 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE MORELOS

Parece que a las autoridades estatales y de  la ciudad, se han olvidado que el próximo treinta de septiembre, se debe recordar el 250 aniversario del natalicio de José María Morelos, uno de los hombres más importantes de nuestro movimiento, de Independencia y desde luego no se debe olvidar, que la original ciudad de Michoacán, y posteriormente la Nuera Valladolid, se llama Morelia precisamente por José María Morelos, y hasta ahora a unos días de esa fecha, no hemos escuchado a nadie del gobierno municipal, ni del gobierno del estado hacer un señalamiento por la esta fecha.

Tampoco se han anunciado los festejos especiales, que se deben hacer, tal vez y solamente tal vez este olvido deplorable, se deba a que en el estado reiteramos hay una administración, que se va y no termina por irse y una administración, que está por llegar pero que aún no ha llegado, entonces este aniversario 250 del nacimiento de Morelos, ¿quedará en el vacío?, esperamos que no sería muy lamentable, tanto para los que se van, como para los que llegan.

LOS MEJORES DE LA 73 LEGISLATURA MICHOACANA

La verdad los michoacanos no deben esperar mucho, de  la actual legislatura, la número 73 aunque se puede afirmar que hay personajes valiosos, en cada bancada pero son muy pocos, iniciemos con el PRD, lleva como coordinador a Pascual Sigala,  quien ha sido dirigente del Foro Nuevo Sol en el estado, secretario del PRD estatal, diputado federal y subsecretario en la Sedru, es de Durango y seguramente aportará sensatez a su bancada.

En la bancada del PRD estará otra vez  Jaime Hinojosa Campa, quien es  el único hombre en el Congreso, que ha sido dos veces presidente municipal de Maravatío, y diputado local en tres ocasiones, nos extraña que no haya sido diputado federal en alguna ocasión, además es médico veterinario y como se puede ver su caso es único, hay quienes con esta ocasión serán diputados por dos ocasiones, pero él va por su tercera diputación local. Ahí mismo destaca Juan Bernardo Corona, de quien pensamos que no estará mucho en el Congreso, su lugar puede estar en el área de seguridad en la próxima administración estatal.

PAN: MACARENA, CARLOS QUINTANA Y MIGUEL ANGEL

En el PAN destacan tres personajes, después le comentaremos sobre los demás, pero hoy analizaremos a tres personajes que destacan,  dos por ser su segunda diputación, Macarena Chávez Flores ya fue diputada, ha trabajado en el Issste y en Profeco, es cercana al grupo de Salvador Vega Casillas y Miguel Angel  Villegas, joven panista que realizó una buena labor como regidor, en la administración que culminó Salvador Abud, por sus trayectoria, su juventud y porque pertenece al grupo de Marko Cortés, hoy es uno de los hombres fuertes del PAN,  puede tener una brillante carrera política.

WILFRIDO, SOCORRO, ADRIANA Y RAYMUNDO

Políticamente y legislativamente es como las analizamos, por ahora a los diputados locales, a Rossy de la Torre, Yaraví Avila y Xóchitl Ruiz las analizaremos después, de esta manera destaca en estos aspectos, sobre todo Adriana Hernández la coordinadora de la bancada priista, porque tiene una brillante trayectoria desde regidora en La Piedad, hasta diputada federal  y secretaria general del PRI-MX a nivel nacional.

También destaca Socorro Quintana igual, ex diputada federal por Uruapan, seguramente aportará su conocimiento a la actual legislatura, ahí tenemos a Wilfrido Lázaro Medina, también por segunda ocasión diputado, después de haber sido presidente municipal de Morelia y haber estado en la lista final,  para la candidatura al gobierno del estado, por esa razón fue designado por Chon Orihuela, coordinador de su campaña, la cual como usted sabe se perdió.

En cuanto a Raymundo Arreola también tiene una brillante trayectoria política, administrativa y legislativa, ha sido presidente municipal de Nueva Italia, diputado local y secretario de servicios parlamentarios en el Congreso,  fue dirigente juvenil a nivel nacional, actualmente es el presidente de la mesa directiva en el congreso michoacano.

ROBERTO CARLOS LOPEZ, DE LA CNC

Es necesario comentarles el caso de Roberto Carlos López, actualmente dirigente estatal de la CNC, quien vivió momentos complicados, porque fue de los tres que los tribunales electorales, anularon primero y después les regresaron las diputaciones, después de haber tomado la protesta los tres diputados, así regresaron Mario Armando Mendoza, Xóchitl Ruiz y  Roberto Carlos López, con él la CNC o sea el sector campesino del PRI, vuelve a ocupar una curul a través de su dirigente,  el anterior fue Cuauhtémoc Ramírez, por lo cual es grato para los hombres del campo, ya que tendrán a su dirigente en el Congreso, que cuidará por sus intereses más genuinos.

ROSSY DE LA TORRE, YARAVI AVILA Y XOCHITL

Tanto Rossy de la Torre como Yaraví Avila, merecen comentario aparte, ambas son mujeres preparadas, la primera es doctora en derecho y la segunda, está por concluir  su doctorado en gerencia política, ambas provienen de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, desde luego aportarán sus amplios conocimientos, pero en materia política partidista y legislativa son novatas, queremos denominarlas como una aportación de la Universidad Michoacana, a la política estatal y esperamos que aporten lo que saben en bien de los michoacanos, lo demás es lo de menos. Nosotros nos quedamos con sus conocimientos, y la aportación que puedan hacer a la vida pública en el estado.

CESAR CHAVEZ, Y EL 250 ANIVERSARIO DE MORELOS

Confiamos en que el presidente municipal de Apatzingán, César Chávez no se le haya pasado esta fecha, porque se lució con el Bicentenario de la Constitución de Apatzingán el año pasado, casi le podemos asegurar que con esas festividades que organizó, se ganó el derecho a participar por la presidencia municipal la cual ganó. Y es que Morelos fue el actor principal, en lo referente a la Constitución de 1814, que sentó las bases para lo que hoy es México, veremos qué sorpresa nos tiene para el 250, aniversario del nacimiento de Morelos.

Por Juan Manuel BELMONTE

Ver también

Sin German, Morón, Arias y Báez

TEMAS DE CAFÉ (22-V-19) · SIN GERMAN, MORON, ARIAS Y BAEZ · NI ALFONSO QUITO …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *