Inicio / Noticias / Seguridad / Javier Duarte debe ser investigado, coinciden CIESAS y más de 57 mil en Change.org

Javier Duarte debe ser investigado, coinciden CIESAS y más de 57 mil en Change.org

México, D.F., 06 de agosto del 2015.- “Exigimos que el gobernador de Veracruz (Javier Duarte) sea investigado formalmente. Es preciso restaurar el clima de seguridad en la entidad y que los cuerpos policiacos se depuren con el fin de que cumplan con su deber: proteger a la sociedad”, sostuvieron profesores, investigadores y estudiantes del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).

En un comunicado, expusieron que el asesinato de cinco personas, entre ellas un periodista —Rubén Espinosa— y una antropóloga social —Nadia Vera, activista del movimiento #Yosoy132— que habían denunciado la ausencia de garantías individuales que se vive en Veracruz y que habían responsabilizado al gobierno de Javier Duarte del deterioro de los sistemas de seguridad en la entidad, los obligan a levantar la voz y denunciar el grave retroceso político que se registra en este estado de la república.

En ese mismo sentido fue hecha una petición en Change.org que han firmado más de 57 mil usuarios, la cual se titula: “Investiguen a Javier Duarte por el asesinato de #RubénEspinosa, Nadia Vera y de tres mujeres más en la Ciudad de México”.

En ella se expone: Hay numerosos reportes y testimonios sobre las amenazas que Rubén recibió por parte del gobierno de Veracruz cuyo titular, Javier Duarte, deber ser investigado.

Por ejemplo, la revista Proceso da cuenta de que “mientras [Rubén] cubría las protestas estudiantiles contra el gobernador Javier Duarte por el asesinato de la corresponsal de la revista Proceso en Veracruz [Regina Martínez], se le impidió tomar fotos de cómo la policía golpeaba a unos estudiantes. En ese momento una persona de ayudantía del Gobierno del Estado le sujetó y le dijo: “Deja de tomar fotos si no quieres terminar como Regina”.

La petición es dirigida al jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, la procuradora Arely Gómez, y el procurador del DF, Rodolfo Ríos, pues la investigación sobre el multihomicidio se realiza en la capital del país, donde ocurrieron los hechos el pasado viernes 31 de julio.

Con información de Aristegui Noticias

Ver también

«Palo dado ni Dios lo quita» Oposición aplastada (Columna Política «Bajo la Lupa»)

*“PALO DADO NI DIOS LO QUITA” OPOSICIÓN APLASTADA. *SOBERBIA, ELEMENTO IDEAL PARA LA DERROTA. *OFICIALISMO …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *