Inicio / Los Articulistas / Juan Manuel BELMONTE / *Buen desfile, pero faltó algo *Un pobre homenaje a Morelos *Osorio Chong, Representante *Castro Godoy, es información

*Buen desfile, pero faltó algo *Un pobre homenaje a Morelos *Osorio Chong, Representante *Castro Godoy, es información

TEMAS DE CAFE (01-X-15)

Vaya qué pobreza ideológica en la celebración, del 250 aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón, solamente quien cumplió a medias fue el ejército mexicano, hubo aviones sobre el cielo de Morelia como antes, hubo más de 2 mil 500 elementos, muy bien a la gente le gusta ver a las fuerzas armadas, les genera tranquilidad, porque el ejército a pesar de todo, mantiene cierto respeto de la ciudadanía, también es de destacar la presencia de la Universidad Michoacana, de los estudiantes del Colegio de Bachilleres de varios municipios, y la reina que con su belleza ayudó a darle realce a este pobre evento, y nos tenemos que preguntar, ¿qué le hizo Morelos al gobierno de la república?, porque de de ser un gran héroe lo bajaron a un nivel de tercera, ¿mire que haber enviado a un subsecretario de la Sedatu, en representación de Peña Nieto?, esto nos parece un insulto de parte de la presidencia de la República.

¿ACASO MORELOS FUE UN POPULISTA?

No es broma, la cuestión es que tratamos de encontrar el porqué, de pronto el natalicio 250 de Morelos, pasa desapercibido nada que valga la pena, en otras celebraciones han venido como oradores, verdaderos personajes y han estado en estos eventos, presidentes como Felipe Calderón y el mismo Peña Nieto, o bien secretarios de la defensa nacional, en fin pero ahora nada más vea usted el representante, fue Enrique González Tiburcio, subsecretario de la Sedatu, desde luego él no tiene la culpa, solamente fue enviado. El acto central que se hace frente a la estatua ecuestre de Morelos, allá frente a la facultad de Derecho y Ciencias Sociales, el orador fue otra vez el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez que obviamente es menor para Morelos, porque la presidencia municipal no hizo nada que valiera la pena, para honrar la memoria del hombre que le dio el nombre a Morelia, ni mucho menos la presidencia saliente en manos de Salvador Abud, nadie hizo nada por Morelos vamos in el gobierno de Salvador Jara, todos se olvidaron de la fecha.

ALFONSO PESIDIO EL DESFILE DEL TREINTA

Antes estos desfiles eran importante, bonitos mucho mejor que los del 16, empezaba el desfile a las once de la mañana, y terminaba como a las cuatro de la tarde, venían la mayoría de los principales municipios michoacanos, representantes de otros estados del país, cadetes del Colegio Militar y del aire, en fin era una fiesta los desfiles del treinta de septiembre, ahora imagine solamente fue de dos horas con 10 minutos. El homenaje a nuestros héroes se extingue, y es que puede ser que los gobiernos actuales, pienses que nuestros héroes fueron subversivos, por eso no vale mucho honrarlos porque son mal ejemplo para la juventud, porque la mayoría de los héroes, Morelos, Hidalgo, Juárez, Zapata, Villa no son bien vistos en escuelas confesionales, en fin lucharon contra los malos gobiernos, los que oprimían al pueblo y lo hicieron con las armas. Y hoy no convienen.

EL PRIMER PROBLEMA DE MORELIA, LA INSEGURIDAD

Es bueno que Alfonso Martínez no hay afirmado, el convenio para el mando único porque está demostrado, que no sirve mucho siguen los atracos, robos, la violencia en Morelia desde casas habitación, comercios, cafés, tiendas de conveniencia, en fin ya nada se escapa de estos delincuentes, quienes obviamente saben que una buena parte de las patrullas, se encuentran paradas porque no hay para gasolina, por eso creemos que Alfonso debe encarar lo antes posible este problema.

LA CIUDAD ADMINISTRATIVA MUNICIPAL

El presidente municipal moreliano debe ponerle número, a las prioridades de Morelia la construcción de la ciudad administrativa, no es prioridad ni cerrar el centro histórico de Morelia, porque son propuestas que recordamos, primero hizo Carlos Torres Manzo, por ahí debe haber planos de esa idea, después la revivió Germán Ireta Alas, cuando fue presidente municipal de Morelia, y es buena idea pero las calles de Morelia son estrechas, y de hacerlo matarían al centro histórico, si no lo hacen con una buena planeación.

SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD SOCIAL

Morelia es un tesoro en todos los aspectos, el turismo puede ser el principal motor de su desarrollo, los festivales, la cultura, pero para eso debe presentar una ciudad segura, y ahora no lo es imagine en los últimos días se estima que en Morelia, se presenta un atraco cada 64 minutos, lo cual significa que ni la policía estatal, ni la municipal sirven en este aspecto, es terrible esta cifra mientras que el Procurador de Justicia, el ínclito súbdito de Castillo Cervantes, afirma que no es cierto que haya aumentado la incidencia delictiva, lo que sucede es que los medios de comunicación, ahora cubren más estos actos.

MARTIN CASTRO PIENSA QUE LOS MORELIANOS SON TONTOS

Este señor dijo con la cara seria, que Morelia sigue siendo una de las ciudades más seguras, que no es cierto que los delitos hayan aumentado, lo que pasa es que ahora hay más medios de comunicación, que registran todos estos hechos pero que todo sigue igual que antes, la verdad José Martín Castro piensa, o más bien está seguro que los morelianos somos retrasados mentales, es cierto que hay más medios de comunicación, pero igual antes, se cubrían todos los hechos policiacos y nunca, se registraron tantos delitos en un solo día.

MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG, HOY EN MORELIA

Llegamos a pensar que el propio presidente, Peña Nieto podría estar presente hoy en el teatro Morelos, en la unción de Silvano Aureoles como gobernador del estado, por la simpatía que se deja sentir por parte del ejecutivo federal, para con el próximo ejecutivo estatal, pero parece que Peña Nieto prefiere guardar las formas, por eso envió al Secretario de Gobernación, que obviamente es uno de sus grandes amigos, porque ha sobrevivido a muchos problemas de los que antes, un Secretario de Gobernación ya se hubiera ido. Este día no sabemos bien si realmente habrá un nuevo comienzo, pero sí desde hoy hay un nuevo gobierno, presidido por Silvano Aureoles quien lo logró en su segundo intento, y la ceremonia de su unción como titular del poder ejecutivo de Michoacán, iniciará las 12 horas, en el Centro de Convenciones el cual fue habilitado, por la actual legislatura para la realización de la sesión solemne, se espera la presencia de miles de personas, por lo que obviamente el teatro será insuficiente, pero se habilitarán salas en el exterior.

EL GABINETE YA SE CONOCERÁ, ¿HUBO SORPRESAS?

Obviamente a estas horas los integrantes del gabinete ya se conocerán, esperamos que no haya varias sorpresas, porque la conferencia de prensa para dar a conocer el gabinete legal, por lo menos se citó a las 22 horas, como le comentamos ayer y en el caso, de que haya sido ratificado Carlos Aranza Donis en la Secretaria de Salud, solamente le comentaremos que la recomendación se hizo, en los más altos niveles de la política mexicana, desde el presidente de la república, la Secretaria de Salud hasta el secretario de salud del DF, ante esa clase de recomendaciones, la verdad no hay defensa.

LAS NOTARIAS SON LEGALES, TAL VEZ NO JUSTAS

Hemos leído muchas críticas contra Salvador Jara, por la entrega de 10 o 21 notarías, hay poca claridad en esta información, pero las que haya entregado, son notarías que se ajustan a la legalidad, porque puede hacerlo de acuerdo a la ley, además todos los gobernadores que recordamos desde José Servando Chávez Hernández, han entregado notarías, todos sin excepción, en honor a la verdad no entendemos el porqué tanta crítica, tal vez sea porque Salvador Jara no le cae bien a mucha gente. Pero de que esas notarías están dentro de su ámbito de competencia, claro que lo está lo que se debe hacer es reformar la ley, que la entrega fue a personas que se comenta, no se las merecían la verdad la mitad de las que se han entregado desde siempre, no las merecían los recipiendarios, fueron por ser amigos de los gobernadores en turno. No hay que rasgarse las vestiduras, ahora que cada vez son menos negocio, eso también es cierto, porque la demanda es menos y la oferta es mucha.

Columnista: Juan Manuel BELMONTE

Ver también

Sin German, Morón, Arias y Báez

TEMAS DE CAFÉ (22-V-19) · SIN GERMAN, MORON, ARIAS Y BAEZ · NI ALFONSO QUITO …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *