Inicio / Noticias / Nacional / Continuarán las lluvias intensas en Sonora, Guerrero, Michoacán, Jalisco y Colima (19:00 hrs. 17-IX-14)

Continuarán las lluvias intensas en Sonora, Guerrero, Michoacán, Jalisco y Colima (19:00 hrs. 17-IX-14)

México, D.F., 17 de septiembre del 2014.- A las 19:00 horas tiempo del centro de México, la tormenta tropical Polo se localiza aproximadamente a 305 km al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 290 km al sur de Manzanillo, Colima; tiene vientos máximos sostenidos de 110 km/hr, rachas de hasta 140 km/hr y movimiento hacia el oeste-noroeste a 17km/hr. Persisten las condiciones de vientos fuertes de hasta 60 km/hr, con oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca.
Asimismo, continúa activa la zona de vigilancia por lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero, Michoacán, Jalisco y Colima, y muy fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca y Puebla.
Se mantiene activa la zona de alerta por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Perula, Jalisco, y la zona de alerta por vientos de tormenta de Punta San Telmo, Michoacán, a Zihuatanejo, Guerrero, y de Playa Perula a Cabo Corrientes, Jalisco.
En las últimas horas, Odile, ya como baja remanente, se desplaza hacia el noreste a 11 km/hr, con vientos máximos sostenidos de 45 km/hr y rachas de hasta 55 km/hr; se ubicó a 35 km al oeste-noroeste de Caborca, Sonora.
Ese sistema continuará originando lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en puntos de Sonora, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Baja California, fuertes (de 25 a 50 mm) en Sinaloa, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Baja California Sur. Además, se prevé oleaje de 1 a 3 metros de altura en el Golfo de California.
En tanto, se prevé que un canal de baja presión ocasione lluvias (de 0.1 a 25 mm) en localidades de Coahuila, Nuevo León, y San Luis Potosí.
También se generarán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en puntos del Estado de México e Hidalgo, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en el Distrito Federal, Morelos y
Tlaxcala.
Otro canal de baja presión, pero sobre el occidente del Golfo de México, favorece fuerte aporte de humedad hacia la porción oriental del país, lo que favorecerá
lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Veracruz y Chiapas, fuertes (de 25 a 50 mm) en Tabasco y Campeche, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en sitios de Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo.
Una zona de inestabilidad tiene efectos en el noroeste y occidente del territorio, ocasiona potencial de lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) acompañadas de tormentas eléctricas en Chihuahua, Querétaro y Guanajuato, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Durango, Zacatecas y Aguascalientes.
Las lluvias de los últimos días han generado reblandecimiento del suelo de algunas regiones; por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y
mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales, debido a que es posible que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.
Para mañana, se prevé que la baja remanente de Odile mantenga el potencial de lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en el norte de Chihuahua y Sonora, y que continúe su disipación.
A su vez, Polo provocará lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Jalisco, Colima y Nayarit, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guerrero, Oaxaca y Michoacán;
además se prevé oleaje elevado en las entidades del Pacífico Central Mexicano, así como un fuerte aporte de humedad hacia el occidente y porciones del centro del país.
Un fuerte pulso de humedad favorecerá lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chiapas y Veracruz, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Tamaulipas y Tabasco.
De acuerdo con los pronósticos actuales, la zona de inestabilidad tendrá efectos en el noroeste, occidente y porciones del centro del país, ocasionando lluvias
fuertes (de 25 a 50 mm) en el Estado de México, Puebla, Hidalgo, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato.
También, se prevén lluvias muy fuertes (de 25 a 50 mm) en Sinaloa, y lluvias (de 0.1 a 25mm) en áreas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis
Potosí, Morelos, Tlaxcala y Distrito Federal.
Un canal de baja presión en la sonda de Campeche ocasionará potencial de lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Ver también

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Michoacán, mañana jueves

CDMX, 18 de septiembre del 2019.- Durante esta noche de miércoles y madrugada de jueves …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *