Inicio / Noticias / Nacional / PEMEX se debe de convertir en rector y ejecutor directo de la Transición Energética en nuestro País: Raúl Morón

PEMEX se debe de convertir en rector y ejecutor directo de la Transición Energética en nuestro País: Raúl Morón

México, D.F., 21 de octubre de 2013.- En el marco del Debate Público de la Reforma Energética, en donde moderó la mesa «Transición Energética, Cuidado del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable», el Senador de la República, Raúl Morón Orozco destacó que la transición energética requiere no solo la sustitución de energías fósiles por energías limpias y una elevación de la eficiencia, se requiere también una transformación organizativa, regulatoria, jurídica e institucional.

«Por ello, estamos a favor de que PEMEX se convierta en rector y ejecutor directo de la Transición Energética en nuestro País, lo que conlleva ampliar su objeto».

Ante senadores, especialistas, académicos y asistentes a la mesa, Morón Orozco destacó que el cuidado del medio ambiente debe implicar la búsqueda de las mejores prácticas para minimizar la depredación del mismo, así como adoptar una óptica en que el objetivo fundamental sea la relación armónica de PEMEX con su entorno.

«Debemos cambiar la estrategia, no es solo con remediar los daños ecológicos y con el pago de las indemnizaciones correspondientes por las actividades de PEMEX, lo que nos lleva a ejecutar una política de desarrollo».

En este sentido, el legislador michoacano se pronunció porque PEMEX sea factor activo para lograr mayor bienestar, a través de una adecuada inserción de sus actividades y de su personal en las comunidades, la preservación del tejido social, el fortalecimiento de la economía local, la creación de instituciones de educación, y en general todo aquello que contribuya al desarrollo sustentable y la responsabilidad social.

Durante la mesa, los especialistas ponentes, Daniel Chacón Anaya y Octavio Klimek Alcaráz, advirtieron sobre los rasgos del calentamiento global derivado de la sobreexplotación de los combustibles fósiles.

Destacaron que los actuales fenómenos meteorológicos que se han presentado este año en México, son una muestra de los cambios climáticos generados por la sobré industrialización de las grandes naciones y de las naciones emergentes.

Ver también

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Michoacán, mañana jueves

CDMX, 18 de septiembre del 2019.- Durante esta noche de miércoles y madrugada de jueves …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *