Inicio / Noticias / Nacional / Muere la compositora mexicana Elena Valderamar

Muere la compositora mexicana Elena Valderamar

Con  profundo pesar para el emdio artístico mexicano se ha  informado
del fallecimiento de la compositora mexicana Elena Valderamar,
creadora del famoso tema popularizado por Chelo Silva hace más de
cuarenta décadas  y que receintemente Paquita la del Barrio ha llevado
a la popularidad nuevamente.
«Estoy muy contenta, muchas gracias por mantener vivas mis canciones
después de tantos años, gracias por todo el amor que me han dado y por
acompañarme en esta noche tan especial para mí» , así lo comentó en el
merecido homenaje en la Fonoteca Nacional hace unos cuantos días. En
esa ocasión, la destacada compositora fue acompañada por su hijo Darío
en una larga charla para hablar de su vida y obra musical, que ha sido
llevada por el mundo entero a través de numerosas personalidades como
Lucha Villa, Benny Moré, María Victoria y Luis Miguel, entre otros.

La compositora recordó que el tema «Los mil besos» la compuso a los 17
años de edad, recordó también que tenía 15 años cuando entró al
concurso de los aficionados de la XEW, en donde le preguntaron si
tenía padrino para ingresar ahi, alo que simplemente contestó que el
único con el que contaba, era el de bautizo, el cual había muerto hace
mucho, pero alguien insistió en que si detrás de mi carrera estaba un
diputado o un senador. A lo que respondió, que nadie estuvo con ella»,
señaló esa noche.

De acuerdo con el portal de la Sociedad de Autores y Compositores de
México (SACM) , Emma Elena Valdelamar Casarín, nació un 27 de mayo de
1925 en la ciudad de México.

La cantautora es la segunda de tres descendientes del matrimonio
formado por don Darío Valdelamar Terán y de Doña Victoria Casarín. Su
padre se desempeñó como contador y auditor de los Ferrocarriles
Nacionales y su madre, una ama de casa.

Cabe señalar que debido a la ocupación de Don Darío, la familia vivió
en varios estados de la República, como Aguascalientes, Tabasco, San
Luis Potosí y Guanajuato, entre otros.

En el año de 1949 dos de sus primeras composiciones más ambiciosas
-Devuélveme el Corazón y Mil Besos- consiguieron ser grabadas por
artistas de la talla de María Victoria y Los Bribones, alcanzando
inmediata popularidad y haciéndose merecedoras de cuatro Discos de
Oro. Poco después, otra de sus creaciones, Mucho Corazón, alcanzó
proyección internacional en la voz de Benny Moré. Sin Mañana ni Ayer
fue interpretada por Javier Solís y Amalia Mendoza entre otros
artistas. Cheque en blanco fue tal vez su composición más popular.

Descance en Paz Emma Elena Valderamar Casarín.

Ver también

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Michoacán, mañana jueves

CDMX, 18 de septiembre del 2019.- Durante esta noche de miércoles y madrugada de jueves …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *