Inicio / Noticias / Nacional / Sequía pega a productores; para SAGARPA este será un buen año agrícola

Sequía pega a productores; para SAGARPA este será un buen año agrícola

México DF, 09 de junio.- Dirigentes de organizaciones como la Confederación Nacional Campesina (CNC), Central Campesina Cardenista (CCC) y Alianza Campesina del Noreste (Alcano) externaron su preocupación ante los pronósticos de que la sequía continuará, después de la que ha durado año y medio.

Además de la falta de apoyos federales y estatales, las importaciones de maíz y frijol que han dado al traste con los precios de estos granos y el ganado que se sigue muriendo.

Los dirigentes campesinos contrastaron las cifras señaladas la SAGARPA, en el sentido de que sólo han muerto 70 mil cabezas de ganado, y aseguraron que se han perdido 10 millones de cabezas de ganado y la producción de maíz, frijol y otros granos ha caído en cerca de 50 por ciento.

Asimismo afirmaron que los apoyos, tanto estatales como federales, en el mejor de los casos sólo son un paliativo que no ayudan a los productores a recuperar las pérdidas sufridas.

Cifras manejables: SAGARPA

La sequía de más de un año en gran parte del país ha afectado a cerca de tres millones de hectáreas, en su mayoría de praderas y pastizales, lo que ha causado la pérdida de casi 70 mil cabezas de ganado, informó Ignacio Rivera Rodríguez, subsecretario de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Expresó, sin embargo, su confianza en que este inicio del ciclo agrícola primavera-verano traiga agua bien distribuida. El funcionario aclaró que la sequía ha afectado las zonas que no son propiamente las más agrícolas del país, sino las más ganaderas; la producción de granos básicos, principalmente maíz y frijol, se ha podido desarrollar en las zonas con vocación natural en el país.

Además se han abierto nuevas regiones a la producción, como ha sido en el sur-sureste, y en el caso del presente ciclo se espera un buen temporal de lluvias que es la expectativa en este momento, y a partir de eso esperar un buen año agrícola.

Ver también

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Michoacán, mañana jueves

CDMX, 18 de septiembre del 2019.- Durante esta noche de miércoles y madrugada de jueves …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *