Inicio / Editorial / Sheinbaum, afirma que la movilización de la ‘Marea Rosa’ fue una simulación

Sheinbaum, afirma que la movilización de la ‘Marea Rosa’ fue una simulación

21 de mayo del 2024.- Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, afirmó que la movilización de la ‘Marea Rosa’ fue una simulación.

“Esta simulación de que eran ciudadanía y que ahora son de un partido político que apoyan a una candidata, en realidad era parte de una simulación, con todo respeto a quien se manifiesta. No es una crítica, sino una descripción particularmente de los convocantes a la marcha”, externó Sheinbaum Pardo.

Sin embargo, dijo, esta manifestación no cambiará la intención de voto de la ciudadanía para el próximo 2 de junio.

“Siempre se sabía que era una forma de organización de la posición, pero no cambia la percepción de la ciudadanía y tampoco creo que cambie el voto”, dijo la candidata.

En medio de un ambiente de libertad democrática, políticos y ciudadanos de la llamada “Marea Rosa”, colmaron el Zócalo de la capital, pero esta vez para manifestar abiertamente su apoyo a la candidata de la alianza opositora “Fuerza y corazón por México”, Xóchitl Gálvez.

‘No hay ninguna novedad’, intelectuales que apoyan a Xóchitl
Desde Durango, la candidata presidencial se refirió al manifiesto firmado por alrededor de 250 intelectuales y académicos en favor de Xóchitl Gálvez Ruiz.

“Los que firman ahí ya todos sabíamos que apoyaban al PRIAN, a la candidata del PRIAN; no hay ninguna novedad en el frente, así diría Pancho Villa estando en Durango; no hay novedad en ninguno de los firmantes, Aguilar Camín, por ejemplo, nada más hay que escucharlo para saber que siempre apoyó a Xóchitl Gálvez, o Jorge Castañeda, que fue el que le diseñó su esquema de participación en los debates”,
puntualizó la candidata.

Ayer fue presentado dicho documento, en el que los firmantes alertan que en México se corre el riesgo de una regresión autoritaria, por lo que llaman a la ciudadanía a votar por la candidata de “Fuerza y Corazón por México” en las elecciones del 2 de junio.

Criticó también la actuación del INE en el Primer Debate Presidencial, tras darse a conocer que Rossana Reguillo firmó el manifiesto de apoyo a la oposición.

Ella fungió como directora de la empresa Signalab, que estuvo encargada de seleccionar las preguntas de la ciudadanía para el primer encuentro entre las y el aspirante.

“Se hizo evidente que la persona encargada de esta empresa está con la candidata del PRIAN cual pluralidad, cual imparcialidad”.

Con información de Once Noticias

Ver también

Prevalecerán temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Michoacán y en otros 14 estados del país

CDMX, 16 de junio del 2024.- Este día domingo, persistirá el temporal de lluvias en el sureste …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *