Inicio / El Mirador / En la incertidumbre aspirantes morenistas al Senado de la República (Columna Política «La Opción»)

En la incertidumbre aspirantes morenistas al Senado de la República (Columna Política «La Opción»)

Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (08-XII-2023).- La primera fórmula de las candidaturas de Morena al Senado de la República será encabezada por una mujer, según el resultado de la tómbola realizada por la dirigencia nacional morenista.

Con ello también se estará garantizando la paridad de género en la distribución de los espacios políticos en el proceso electoral en vigor.

”Es tiempo de las mujeres, lo hemos dicho con total convicción, por eso nos da orgullo que Morena siga siendo ejemplo en la paridad de género y haya definido que en Michoacán sea una mujer la que encabece el equipo de la 4T al Senado”, comentó uno de los promotores de la Cuarta Transformación y aspirante a la Cámara Alta, Carlos Torres Piña.

Pero, la dirigencia nacional habría mandado un mensaje para los grupos internos encabezados por hombres que se han enfrascado en una intensa y ríspida lucha por conseguir esos espacios rumbo al Senado de la República.

Más aún si se confirma la especie que refiere que la segunda fórmula se habría cedido a uno de los aliados de Morena, el Partido Verde Ecologista de México.

En Michoacán se han apuntado más de veinte aspirantes morenistas -entre hombres y mujeres- para las candidaturas al Senado de la República.

De las mujeres, entre quienes saldrá una de ellas para encabezar la primera fórmula, resaltan los nombres de la senadora Blanca Piña Gudiño, Fabiola Alanís Sámano, Giulianna Bugarini Torres e Itzé Camacho Zapiain.

“Hemos trabajado en todo Michoacán para organizar las estructuras territoriales y fortalecer el movimiento, las mujeres somos capaces y seremos las protagonistas de la Transformación en Michoacán y en el país. Estamos listas para contender por un escaño en la Cámara Alta representando a Michoacán, comentó Giulianna Bugarini Torres, precandidata al Senado de la República.

Así que definido ya el género para que encabece la primera fórmula de las candidaturas morenistas al Senado de la República, prosigue la lucha entre los aspirantes para conseguir la segunda fórmula.

Sabido es que en ese interés están el ex secretario de Gobierno, Carlos Torres, el ex edil moreliano Raúl Morón Orozco, el luchador social Francisco Zamudio Muñoz, el diputado del PVEM, Ernesto Núñez Aguilar, el diputado petista Reginaldo Sandoval Flores, entre otros.

 Pero frente a ellos hay una afirmación que aún no se ha ratificado en el sentido de que, como consecuencia de la alianza de Morena y el PVEM, la segunda fórmula será cedida al PVEM, con lo que las posibilidades de uno de los morenistas de hacerse de dicha candidatura ya serían remotas.

Al tiempo.

ANTE la respuesta ciudadana para aprovechar la condonación del 100 por ciento en multas y recargos en todos los adeudos de trámites vehiculares, y el 50 por ciento de descuento en la expedición de licencias de conducir, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, invitó a los interesados a obtener los beneficios que vencerán el próximo 15 de diciembre. El tesorero estatal recordó a la población interesada que se trata de una oportunidad para cumplir y ponerse al corriente con el pago de adeudos vehiculares, como refrendos, placas y otros, sin multas ni recargos, programa que aplica tanto para automovilistas particulares como para el servicio del transporte público de Michoacán. En cuanto a las licencias de conducir, también contemplan a particulares y al servicio público de la entidad. En ese sentido, Luis Navarro aconsejó no recurrir a los servicios que ofrecen falsos gestores en las redes, ya que «se trata de un trámite en el que es primordial solicitarla de manera presencial. De hecho, es fundamental evitar problemas legales posteriores. Los falsos gestores ya han sido denunciados a las autoridades correspondientes»…..CON EL OBJETIVO de resguardar de manera segura y adecuada la documentación y los materiales electorales que se utilizarán en el presente y futuros procesos electorales locales, en Sesión Extraordinaria Urgente de Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), se aprobaron los Lineamientos para la instalación y funcionamiento de las bodegas electorales en los órganos desconcentrados del Instituto para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Estos lineamientos serán aplicables a las personas integrantes de los consejos y comités distritales y municipales, así como para el personal auxiliar que participe en el funcionamiento de las bodegas electorales del Instituto para el presente y futuros procesos comiciales, que permitan la adecuada organización, preparación y desarrollo de este dentro del ámbito de sus competencias. Asimismo, en la sesión se aprobaron el Reglamento y Manual de sesiones de los Consejos Distritales y Municipales del Instituto….SE DISCRIMINA a las personas con discapacidad cuando les excluimos del ejercicio de sus derechos sin una causa objetiva y razonable y cuando no se hacen los ajustes razonables y necesarios por el Estado para que puedan acceder a sus derechos en igualdad de condiciones, aseveró Wendy Jarquín Orozco, Profesora e Investigadora de la Escuela Judicial Electoral (EJE) del Poder Judicial de la Federación. En la Ponencia “La Inclusión política de las personas con discapacidad” parte de las actividades programadas en la “Semana por la Inclusión y la Discapacidad” que organizó Yurisha Andrade Morales, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado (TEEM) se explicó que no existe igualdad de condiciones para el ejercicio óptimo de los derechos político electorales de las personas con discapacidad….LA 75 LEGISLATURA de Michoacán reforzó la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Michoacán de Ocampo y con ello, atendió las observaciones emitidas por el Ejecutivo Estatal en relación al Decreto Legislativo número 419 de ese ordenamiento. A propuesta de la Comisión de Derechos Humanos, en atención a la primera observación señalada, las y los diputados votaron a favor del dictamen que señala que la Junta de Gobierno, será el ente encargado de revisar el Plan de Trabajo de la Unidad de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y que al Congreso del Estado deberá enviarse una copia para su conocimiento. Con el nuevo decreto, se reconoce como periodistas a todas aquellas personas que aún sin título profesional en la materia, ejercen la labor de informar, analizar, transmitir, comentar, publicar y/o difundir, en medios digitales, impresos y de imagen, en el territorio del Estado….LA MAYORIA en el Poder Legislativo insiste en violar la ley y los procesos legislativos, lo que ha puesto en vilo la legalidad de los trabajos que realiza la Auditoría Superior de Michoacán, recalcó la diputada Julieta Gallardo Mora, coordinadora parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado. La diputada consideró penoso el capítulo escrito esta semana por la mayoría legislativa, al incumplir una vez más, un mandato judicial en aras de obedecer la voluntad política de un poder ajeno al Legislativo. “Esa obediencia ha derivado en decisiones que violan de manera flagrante la norma, y que la justicia federal ha venido echando abajo, como en su momento lo fue la elección y toma de protesta de un auditor Superior de Michoacán, pese a existir un mandato judicial que lo impedía”….EN SESION  ordinaria realizada este jueves en el pleno del Congreso del Estado de Michoacán se aprobó una iniciativa presentada por el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jesús Hernández Peña, la cual es crucial para garantizar la seguridad sanitaria en rastros y mataderos. Se trata de una propuesta con la que el diputado busca establecer un estricto control y registro sobre los rastros municipales en el estado, con el objetivo de prevenir riesgos sanitarios y erradicar el sacrificio clandestino de animales. El documento, establece disposiciones claras y contundentes para regular el funcionamiento de los establecimientos dedicados al sacrificio de animales y se enfoca en la implementación de medidas que garanticen la salubridad en estos lugares, promoviendo así estándares de higiene que protejan tanto a los consumidores como al medio ambiente. Entre las disposiciones más relevantes contenidas en la iniciativa, se destaca la prohibición expresa del funcionamiento de establecimientos que no cumplan con los requisitos mínimos sanitarios establecidos en el Reglamento de Ingeniería Sanitaria y demás normatividad aplicable. «Esta iniciativa es un paso fundamental hacia un sistema más seguro y transparente en la cadena de suministro de carne en nuestro estado» aseguró el legislador….LAS Y LOS ZITACUARENSES  son quienes pagarán la deuda que pretende contratar el ayuntamiento en los últimos meses de la actual administración, lo cual resulta inaceptable, recalcó Gloria Tapia Reyes, diputada por el Distrito de Zitácuaro en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado. La también vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional recordó que, en noviembre pasado, se logró frenar la autorización de una deuda por 44.3 millones de pesos que la actual administración municipal está solicitando para Zitácuaro y que habrán de pagar sus sucesoras con los recursos de las y los zitacuarenses. “Ahora de manera tramposa se pretende incluir esta deuda dentro de la Ley de Ingresos del Municipio para el ejercicio fiscal 2024, buscando de esa manera burlar la decisión ya tomada por el Pleno Legislativo”….CON LA FINALIDAD de priorizar la operatividad del Poder Judicial del Estado y con ello, garantizar el acceso a la justicia de las y los michoacanos, la diputada del Distrito 11 de Morelia Andrea Villanueva Cano, propuso reformas a la Constitución Política del Estado de Michoacán para establecer que bajo ninguna circunstancia, el presupuesto del Poder Judicial podrá ser inferior al ejercido el año inmediato anterior. En este sentido, Villanueva Cano reconoció la urgencia de blindar la autonomía y la independencia de cualquier subordinación de las obligaciones y acciones entre un poder público y otro, pues si queremos como nación mantener nuestro sistema de gobierno democrático, se deben blindar los controles y los contrapesos entre poderes….EL BAJO puente del distribuidor vial de la salida a Mil Cumbres en Morelia resulta letal para vecinos, transeúntes y negocios, debido al cúmulo de deficiencias que presenta, subrayó la diputada Lupita Díaz Chagolla, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado. La diputada integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática a invitación de los vecinos, realizó un recorrido por la zona para constatar las irregularidades que presenta la obra y que han generado un impacto negativo a comercios y habitantes de la zona. “En el lugar han venido cerrando negocios que tenían 30 años operando, eran negocios familiares, una funeraria, farmacias y agencias de viajes, por lo que los vecinos están muy preocupados por las afectaciones debido al mal diseño del bajo puente que un día es un proyecto y al día siguiente muta a otro”….ESTE día, la justicia federal emitió un nuevo resolutivo frente a la decisión de la Junta de Coordinación Polítca de haber  acordado derogar el Decreto 461 que derivó en la designación del auditor superior de Michoacán, Marco Antonio Bravo Pantoja. Una parte de dicha sentencia estable literalmente lo siguiente:  “… En consecuencia, toda vez que el acuerdo emitido por la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, el uno de diciembre del año en curso, derogó un decreto legislativo emitido por el Pleno de dicho Congreso, sin que se cumpliera con los trámites establecidos para su formación, como lo señala el artículo 239 de la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, se requiere al Congreso del Estado de Michoacán, para que para que dentro del término de veinticuatro horas, contadas a partir de que quede debidamente notificada de este acuerdo, cumpla cabalmente con la resolución interlocutoria de uno de diciembre de dos mil veintitrés, esto es, el órgano con facultades para ello, deberá: Dejar sin efectos el decreto número 461, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán, el dieciocho de octubre de dos mil veintitrés, mediante el cual se eligió a ********************, como Auditor Superior de Michoacán, por un periodo de siete años contados a partir del día de su toma de protesta, la cual aconteció en esa misma fecha; y en su lugar, emitir el acto congruente a los efectos de la suspensión definitiva. O bien, en su caso, justifique el fundamento jurídico que otorga a la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Michoacán, la facultad para dejar sin efectos un decreto emitido por el Pleno de dicho órgano legislativo. Bajo apercibimiento que de no hacerlo o no manifestar el impedimento que para ello tenga, se harán efectivos los apercibimientos decretados en la interlocutoria de uno de diciembre de dos mil veintitrés”….

Ver también

Israel plantea a Biden una tregua en Gaza en tres fases con un alto el fuego de seis semanas y retirada de tropas

31 de mayo del 2024.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *