Inicio / Editorial / En Michoacán, se debe tener un árbitro blindado contra inseguridad y poder fácticos (Columna Política «La Opción»)

En Michoacán, se debe tener un árbitro blindado contra inseguridad y poder fácticos (Columna Política «La Opción»)

Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (08-IX-2023).- Iniciado ya el proceso electoral concurrente en Michoacán, hay dudas e interrogantes sobre el desarrollo y desenlace que tendrán los comicios de junio del próximo año.

Por ello, el líder estatal del PRI, Memo Valencia, llamó al consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán, Ignacio Hurtado Gómez, a reconocer las condiciones reales que vive la entidad en materia de violencia e inseguridad y a comprometer con las autoridades gubernamentales a generar el libre desarrollo del proceso electoral 2023-2024.

“La realidad que vive nuestro estado es muy distinta a la que ellos creen, tal vez porque bueno, nosotros salimos del estado, andamos recorriendo las carreteras de Michoacán, hablamos con la gente, no es lo mismo ver a Michoacán desde las oficinas de las personas que dirigen los partidos políticos o desde las oficinas de los integrantes del Instituto Electoral que desde donde están los problemas, es muy distinta la realidad que se vive”, mencionó.

Mientras que el líder estatal del PRD, Octavio Ocampo Córdova, expresó que los órganos electorales y el Gobierno del Estado tienen un reto mayúsculo, “el de generar condiciones de seguridad para que los electores puedan ejercer uno de los derechos fundamentales que es el derecho de votar y elegir libremente a sus representantes populares”

Para Octavio Ocampo es preocupante que se inicie este proceso electoral en medio de un ambiente no tan sano en donde todos los días hay hechos delictivos y que causan temor a la ciudadanía.

Como es sabido, el pasado martes se dio el arranque del proceso electoral local en una sesión solemne del Consejo General del IEM y en el que estuvieron presentes dirigentes y representantes partidistas.

Los consejeros electorales se comprometieron a actuar con apego al marco legal y a promover una mayor participación ciudadana en el proceso comicial del próximo año.

Por otro lado, en la Ciudad de México y en una ceremonia cívica, las consejeras y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), encabezados por la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, dieron inicio al Proceso Electoral Federal 2023-2024, en el que se renovará el Congreso de la Unión y la Presidencia de la República.

Ahí, y en compañía de ante del consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán, Ignacio Hurtado Gómez y el vocal ejecutivo de la Junta local del INE, David Alejandro Delgado Arroyo, Guadalupe Taddei Zavala recalcó que la intención de consolidar la democracia en México, debe ser vista desde la perspectiva de la vinculación directa, cercana, colaborativa y de respeto mutuo entre el INE como el ente rector de la función electoral y los Institutos Estatales Electorales, con el fin de garantizarle a las y los mexicanos el ejercicio pleno de sus derechos político-electorales.

Así, ya inició el proceso electoral concurrente -elecciones locales y federales-, y el próximo año se celebrarán comicios en Michoacán y en el país. Aquí se votará para elegir al Presidente de la República, a tres Senadores, y 11 diputados al Congreso de la Unión; mientras que a nivel local se disputarán 112 Ayuntamientos y 24 Diputaciones de mayoría y 16 de representación plurinominal.

Y frente a las dudas e interrogantes que existen respecto al desarrollo y desenlace de los comicios del próximo año, retomemos las palabras de la representante del PRI ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ana Brasilia Espino Sandoval, quien propone que “Michoacán necesita un árbitro electoral blindado y determinante ante la evidente inseguridad y la eventual influencia de poderes fácticos”.

Al tiempo.

ACTUALMENTE en Michoacán hay más niñas y niños estudiando en comparación con el ciclo escolar antepasado, y también se ha disminuido el índice de abandono, informó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar. Aunque señaló que aún hay retos y se trabaja diariamente para mejorar los índices y las condiciones educativas en la entidad, la jefa del sector destacó que la mejora en indicadores es gracias al trabajo conjunto de docentes, padres y madres de familia, así como del Gobierno estatal. La estadística del ciclo escolar pasado arroja que el 98.3 por ciento de las y los alumnos que ingresaron a primaria, se mantuvieron en las aulas y concluyeron satisfactoriamente sus estudios; ello representó un incremento de 3.2 por ciento, acorde al Consejo Nacional de Educación (Conaedu). Asimismo, se mejoró en el ciclo 2022-2023 en cobertura de educación básica, pasando de 86.0 a 86.6 por ciento; mientras que la tasa neta de escolarización pasó de 85.3 a 86.1 por ciento, en comparación con el ciclo previo. En tanto que, el abandono escolar en primaria bajó de 2 por ciento en 2021 a 1.7 por ciento, actualmente….CON LA EDIFICACION del hospital regional de Uruapan del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Gobierno de Michoacán cumple su compromiso con el sector agroindustrial para que las y los trabajadores cuenten con seguridad social y una mejor atención médica. La titular de la subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, Yunuén Mejía Béjar, de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a cargo de Claudio Méndez Fernández, señaló que el sector productivo acordó cumplir con la ley mediante la formalización laboral al registrar a sus trabajadores ante el IMSS. “La Iniciativa Privada ha demostrado que está en la mejor disposición, y firmamos un convenio con la agroindustria de exportación para que esto se llevara a cabo”, manifestó, y explicó que para ello se creó la plataforma de Acreditación Laboral, para que las empresas de los tres sectores de la economía acrediten que cumplen con las condiciones generales de trabajo, con el compromiso de la Sedeco de no realizar inspecciones en los centros de trabajo por un año…PRONTO concluirá el proceso de revisión y evaluación para la ratificación de los jueces del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán (TJAM), cuyo periodo de cinco años concluye en octubre próximo. El magistrado presidente Hugo Gama Coria ha destacado la imparcialidad, objetividad y transparencia de este proceso que, por primera vez en la historia de este órgano jurisdiccional, corre a cargo de una Comisión del Servicio Civil de Carrera, que apenas entró en vigor este 2023, pero ya concluyó una primera evaluación general para la permanencia y/o ascenso del personal, en colaboración de instituciones de educación superior. Gama Coria también informó que próximamente abrirán una convocatoria pública para ocupar plazas vacantes y conformar una lista de reserva. Y es que, sostiene el magistrado, “la fortaleza del TJAM descansa en sus recursos humanos”….LA II FERIA Internacional del Libro y la Lectura de Morelia se posiciona como el evento cultural a nivel municipal más importante del país al contar con un vasto programa de actividades de primer nivel. Desde el Instituto Italiano de Cultura, en la Ciudad de México, el alcalde Alfonso Martínez Alcázar hizo extensiva la invitación a esta Feria que tendrá este año a Italia como el país invitado, y la cual no tiene referentes, pues actividades de este tipo son organizadas por estados o instituciones educativas, pero no por municipios. Destacó que la presencia del país europeo proyecta el evento que se desarrollará del 22 de septiembre al 1 de octubre, y que se enmarca en los festivales de música, cine, órgano; así como las actividades de Día de Muertos y fiestas decembrinas, que revisten de color y arte a Morelia….CON VARIAS iniciativas de Ley aprobadas en beneficio de Michoacán, el diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar, presentó su segundo informe legislativo y de actividades. Ante medios de comunicación, el diputado local informó que, a lo largo de este segundo año de la LXXV Legislatura local, ha presentado 75 documentos legislativos y más de 110 en su paso como congresista local, dentro del periodo 2021-2024. “No se trata del número de iniciativas presentadas, sino de las iniciativas aprobadas que se vuelven leyes y trabajo efectivo para las y los michoacanos; y a pesar de ser un grupo legislativo pequeño siempre hemos sido de los más productivos”, expuso. Núñez Aguilar detalló que entre las iniciativas aprobadas más destacadas están la reforma al Código Penal sobre Crueldad y Maltrato Animal; la detección de casos de abuso sexual en menores embarazadas; ajustes razonables para tener ciudades incluyentes; reconocimiento al mérito periodístico “Manuel Buendía”; de instalación y fomento de huertos urbanos; y la de contaminación acústica. Finalmente, Núñez Aguilar reconoció la participación de diversos actores en la creación y enriquecimiento de las iniciativas aprobadas, tales como los docentes de la Facultad de Arquitectura de la UMSNH, Claudia García y Juan Carlos Lobato; Ireri Ugalde, abogada feminista; Claudia Villanueva, Vania Diaz y Magui Martínez, animalistas; y Nora Ugalde, de la casa de homenaje Capillas Señoriales….LAS DIPUTADAS Adriana Hernández Íñiguez, Guadalupe Díaz Chagolla e Ivonne Pantoja Abascal, entregaron a la Presidencia del Congreso del Estado el informe anual de actividades de la Comisión de Protección de la Niñez y la Adolescencia, correspondiente al segundo periodo legislativo, cumpliendo así a cabalidad con la normatividad. El informe está conformado por las actividades de la Comisión en materia de promoción, defensa y preservación de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; así como el avance del cumplimiento del programa de trabajo. Y destaca la iniciativa para la creación del Centro de Justicia de Protección a la Niñez y la Adolescencia en el estado y la firma de un convenio de colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), logrando así que el Congreso de Michoacán, sea el primero en el país en trabajar con UNICEF. “Avanzar en materia de protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, es y sigue siendo un compromiso para quienes integramos esta Comisión, y gracias a esta visión hemos logrado incorporar la perspectiva de niñez en cada una de las reformas trabajadas, además de siempre incluir la mirada de los estándares internacionales”, señaló la diputada y presidenta de esta Comisión, Adriana Hernández Íñiguez….LA TRANSPARENCIA y rendición de cuentas son pilares fundamentales para la democracia, y a las que todo aquél que ostente una responsabilidad pública está obligado, dijo el diputado Víctor Manríquez González. Durante los trabajos para la preparación de su segundo informe de labores, el diputado de Movimiento Ciudadano recordó que en un régimen democrático se requiere de mecanismos de control ciudadano que permitan vigilar la acción gubernamental. “Esos mecanismos de control sobre la tarea pública deben permitir revisiones imparciales y apartidistas de las quejas de la ciudadanía para impedir y corregir los abusos del sector público y lograr así mayor confianza en las instituciones públicas”….LAS Y LOS actores políticos deben estar a la altura que demandan las y los michoacanos para el proceso electoral local que arrancó ya en la entidad, recalcó la diputada Gloria Tapia Reyes, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado. La diputada por el Distrito de Zitácuaro recordó que las autoridades electorales son las encargadas de velar por la certeza en el proceso, mientras que las y los actores políticos tienen la responsabilidad de que su actuar esté apegado a la ley para hacerla posible. “En un contexto nacional de polarización, todas y todos estamos llamados a contribuir porque este proceso comicial y las elecciones del dos de junio de 2024 sean la fiesta cívica que México desea, tal y como antaño sucedía”…EL TRIBUNAL Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) inició una capacitación sobre el Proceso y Defensa Electoral para integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD). La magistrada Yolanda Camacho Ochoa dio la bienvenida a los presentes y exhortó a aprovechar las cinco sesiones de capacitación que coordinará el magistrado Salvador Alejandro Pérez Contreras y que incluyen generalidades del desarrollo de los procesos electorales, recursos y medios establecidos legalmente. Por su parte, Octavio Ocampo Córdova, presidente de la Dirección Estatal; Marco Aurelio Nava Cervantes, secretario de la mesa del Consejo, y Martha Lilia Cortés, secretaria de Autoridades Locales y Asuntos Legislativos del PRD, agradecieron a los integrantes del Pleno por la oportunidad brindada para actualizarse en las reglas del proceso electoral; y en especial, al Magistrado Salvador Alejandro Pérez Contreras por impartir la primer sesión del curso….KARLA Martínez Martínez y Jesús Remigio García Maldonado, ambos dirigentes estatales de los partidos locales de Tiempo por México y Más por Michoacán, respectivamente, declararon que postularán candidatos a la mayoría de Presidencias Municipales y a las 24 diputaciones locales…EN LOS DIVERSOS partidos políticos o de las dos coaliciones que competirán en las elecciones federales del próximo año ya surgieron los nombres de algunos de los perfiles para el Senado de la República. Se menciona a Carlos Torres Piña, Giuliana Bugarini Torres, Fabiola Alanís Sámano, Raúl Morón Orozco, Reginaldo Sandoval Flores, Ernesto Núñez Aguilar, por la alianza Morena-PT-PVEM; Adriana Hernández Iñiguez, Francisco Huacus Esquivel y Armando Tejeda Cid, por la alianza PRI-PAN-PRD; y Carlos Herrera Tello, por Movimiento Ciudadano…

Ver también

Israel plantea a Biden una tregua en Gaza en tres fases con un alto el fuego de seis semanas y retirada de tropas

31 de mayo del 2024.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *