Inicio / Noticias / Estatal / La CRT en pie de lucha (Columna Política «El Francotirador»)

La CRT en pie de lucha (Columna Política «El Francotirador»)

*SIGUEN ATAQUES VIOLENTOS CONTRA LOS TRANSPORTISTAS.

Columna Política «El Francotirador», Por José Cruz Delgado (30-VII-2023).- La lucha contra la Ley de Movilidad y Seguridad Vial por parte de la Comisión Reguladora sigue, pues interpuso un un amparo y de inmediato se le notificó al congreso del estado de Michoacán y a otras instancias del gobierno.

Fue en una reunión de trabajo donde dirigentes del la agrupación
encabezados por José Trinidad Martínez Pasalagua, celebrada en la ciudad de Uruapan donde se analizaron los puntos del amparo.

Martínez Pasalagua señaló al respecto que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, miente a los transportistas y a la sociedad en general al asegurar que en su iniciativa de Ley que aprobaron con un albazo, se consideró un trato igualitario, y fue todo lo contrario, y explicó al respecto que en el caso de las plataformas transnacionales por intereses que se desconocen, les está dando todas las facilidades y ejemplificó que al concesionario de combis lo obligan a contar con un seguro de cobertura amplia con un costo de más 30 mil pesos y en camiones a más de 60 mil pesos mientras que a las plataformas transnacionales, no les imponen esta obligación y solo señalan que “se harán responsables de incidentes o accidentes”.
Asimismo abundó que en el periódico oficial, en la publicación de la Ley en mención, el gobernador y secretario de gobierno, mencionan que fue aprobada en la sede del Poder Legislativo, cuando fue público que se violó la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso local y en claro albazo, esta herramienta legislativa fue aprobada en un salón de fiestas particular.
De la misma manera registra inconsistencia en el número de diputados porque establece que entraron 29 y votaron 25 con cero en contra y cero abstenciones; las matemáticas no mienten y las cuentas no salen, y precisó además que, se mencionó que era urgente aprobar esta ley, sin embargo no justificaron el motivo de la urgencia.
Por su parte los dirigentes de la Cooperativa Tata Lázaro y del FATM, reiteraron que de los procedimientos de amparo, el congreso local ya tiene conocimiento y destacaron que como gremio transportista, mantienen su demanda para que el mandatario michoacano, acepte otorgarles el derecho de audiencia, “que se abra al diálogo porque nosotros siempre hemos hecho patente nuestra disposición a que nos sentemos en una mesa de trabajo”, indicaron finamente.
“Me extraña de nuestro gobernador, Alfredo Ramírez, que también fue diputado local y en lo que antes era tan exigente ahora se hace de la vista gorda”, indicó Martínez Pasalagua, quien indicó que esos amparos se interpusieron ante la justicia federal.
SIGUEN ATAQUES VIOLENTOS CONTRA
LOS TRANSPORTISTAS…………Por cierto,
la empresa “Colectivos”, de la ciudad de Uruapan fue blanco de un ataque por un grupo de hombres armados que arribó a la base de camiones, abriendo fuego contra las unidades estacionadas,
sumándose a las agresiones anteriores contra taxistas y transportistas en el municipio.
Debido a esta situación los choferes de camiones decidieron suspender el servicio, en específico, los trabajadores de las empresas Tata Lázaro y Colectivos, decidieron dejar de trabajar hasta que las autoridades garanticen condiciones de seguridad.

Ver también

Este lunes, publicación de resultados de examen de nuevo ingreso a la UMSNH

Se iniciará la semana con los resultados del área de Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías; …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *