Inicio / Noticias / Seguridad / Petróleo Brent supera los 80 dólares por barril

Petróleo Brent supera los 80 dólares por barril

13 de diciembre del 2022.- El petróleo superó los 80 dólares el barril el martes, registrando su mayor alza diaria en más de un mes, debido a que los inversores compraron activos de riesgo después de que datos estadounidenses apuntaron a una ralentización de la inflación.

El mercado también se vio impulsado por las preocupaciones sobre las interrupciones del suministro, incluida la paralización del oleoducto Keystone entre Canadá y Estados Unidos tras una fuga masiva la semana pasada.

Los futuros del crudo Brent subieron 2.69 dólares, o 3.45%, a 80.68 dólares por barril, mientras los del estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganaron 2.22 dólares, 3.3%, a 75.39 dólares.

Fueron las mayores ganancias desde el 4 de noviembre.

El índice dólar cayó tras conocerse que la inflación subyacente de los precios al consumo en Estados Unidos subió menos de lo esperado el mes pasado, lo que refuerza las expectativas de que la Reserva Federal ralentizará el ritmo de alzas de las tasas de interés el miércoles.

Un dólar más débil abarata el petróleo para los tenedores de otras divisas, lo que puede impulsar la demanda.

«En realidad, nadie preveía una cifra por debajo de las expectativas, un posible factor positivo para la demanda que impulsaría el mercado», afirmó Robert Yawger, analista de Mizuho.

Sin embargo, los operadores afirman que la preocupación por la oferta de petróleo existe desde hace varios días, lo que sugiere que el repunte del martes puede deberse a una sensación de menor riesgo tras los datos de inflación.

«Se trata de un alza generalizada basada en el dólar», dijo Eli Tesfaye, estratega de mercado de RJO Futures. «Dada la caída sostenida del mercado, cualquier noticia positiva elevará el precio del petróleo, pero está por ver si estos repuntes se mantendrán».

El repunte del martes también podría deberse a que los operadores están cerrando posiciones cortas -apuestas especulativas a que el precio de una materia prima bajará- después de que ambos referenciales cayeron más de un 10% la semana pasada.

Con información de El Economista

Ver también

Kamala Harris, y Claudia Sheinbaum, hablaron por teléfono sobre migración, narcotráfico, comercio y cambio climático

13 de junio del 2024.- La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y la virtual presidenta …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *