Inicio / Editorial / Rusia lanza una oleada de más de cien misiles contra Kiev y otras regiones ucranianas

Rusia lanza una oleada de más de cien misiles contra Kiev y otras regiones ucranianas

Rusia ha vuelto este martes a bombardear Kiev y otras ciudades ucranianas con misiles de crucero, tan solo horas después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, planteara una serie de condiciones para la paz en un mensaje dirigido al G20. La guerra en Ucrania cumple este martes 265 días.

Desde las 14:45 hora local rige la alerta antiaérea para toda Ucrania por posibles ataques con misiles. En total, las Fuerzas Aéreas ucranianas han contabilizado unos 100 lanzamientos. Según el canal ucraniano Ukrinform, se trata de misiles Kh-101 disparados desde bombarderos. Los Kh-101 son misiles de crucero.

En medio de los bombardeos, Zelenski se ha dirigido al pueblo ucraniano en un vídeo difundido por redes sociales en el que pide tener prudencia y permanecer a cubierto. «Sobreviviremos», ha dicho el presidente ucraniano.

Dos edificios alcanzados y al menos un muerto en Kiev
Poco después, el alcalde de Kiev, Vitali Klitchko, ha informado a través de Telegram de que dos edificios residenciales han sido alcanzados en el distrito de Pechersk. Por el momento un cadáver ha sido recuperado de entre los escombros.

Al menos la mitad de los ciudadanos se han quedado sin electricidad, ha añadido el alcalde.

Un corresponsal de Reuters ha confirmado que se han producido al menos dos explosiones y que había nubes de humo sobre la capital.

También en Leópolis (oeste del país) se han escuchado al menos dos explosiones, tal y como ha confirmado su alcalde, Andriy Sadovyi, según el cual parte de la ciudad se ha quedado sin electricidad. «El enemigo atacó una instalación de infraestructura energética crítica en la región de Leópolis. Hay problemas con el suministro de electricidad e interrupciones en la telefonía móvil», ha indicado el jefe de la administración militar regional, Maksym Kozytskyi.

Las administraciones locales han declarado la alerta en las regiones de Járkov, Dnipropetrovsk, Mikolaiv, Chernígov, Odesa, Zhítomir, Cherkasy y Poltava.

La situación energética en el país es «crítica» tras estos últimos ataques, según fuentes gubernamentales. El operador de la red nacional, Ukrenergo, ha informado que los peores daños se han producido en las regiones del norte y el centro del país y que se han introducido cortes de energía de emergencia para «todas las categorías de consumidores» en esas zonas.

La última campaña masiva de bombardeos rusos fue también dirigida contra la infraestructura civil de energía, electricidad y agua, y provocó importantes daños que han dejado a los ucranianos a merced de las bajas temperaturas cuando se acerca el invierno.

Moscú responde al discurso de Zelenski, según el gobierno ucraniano
Los ataques se producen horas después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dirigiera un mensaje a los países del G20, que se reúnen en Bali (Indonesia), en el que establecía las condiciones para una negociación con Rusia. Entre ellas, la devolución de todos los territorios ocupados (lo que incluye Crimea).

El ministro de Exteriores ruso, Sergéi Lavrov, que asiste a la cumbre en Bali, ha descalificado a Zelenski asegurando que sus condiciones para las negociaciones no son «realistas».

A pesar de las protestas de Rusia, se espera que en la resolución final de la cumbre una mayoría de países condene la invasión a Ucrania.

«Rusia responde al poderoso discurso de Zelenski en el G20 con un nuevo ataque de misiles – ha escrito en Twitter Andrii Yermak, jefe de gabinete del presidente ucraniano – ¿Alguien piensa seriamente que el Kremlin de verdad quiere la paz? Quiere obediencia. Pero, al final, los terroristas siempre pierden».

«Los misiles rusos están matando gente y arruinando la infraestructura en toda Ucrania en este momento». Así arranca su mensaje en Twitter el ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, que señala que los bombardeos a Kiev y otras ciudades son la respuesta de Rusia a las posibles conversaciones de paz. «¡Dejen de proponer a Ucrania que acepte ultimátums rusos! Este terror sólo puede ser detenido con la fuerza de nuestras armas y principios», ha sentenciado.

Este pasado lunes, Zelenski visitó Jersón, la ciudad recién reconquistada tras la retirada de las tropas rusas, y aseguró que sus tropas seguirían avanzando. Las fuerzas armadas ucranianas, de hecho, continúan presionando en el sur y han reconquistado 50 localidades en la región de Nikolaiev, según las autoridades ucranianas.

La administración prorrusa de la estratégica ciudad de Nueva Kajovka, situada en la margen izquierda del río Dniéper, en la región de Jersón, la ha abandonado este martes ante los intensos bombardeos del Ejército ucraniano. «Los funcionarios de la Administración civil-militar de Nueva Kajovka y de las estructuras estatales y municipales han abandonado la ciudad y han sido trasladados a lugar seguro», ha señalado un comunicado de las autoridades leales a Moscú recogido por la agencia RIA-Nóvosti.

Rusia, por su parte, asegura que sus tropas han avanzado en la región de Donetsk.

Con información de RTVE

Ver también

Israel plantea a Biden una tregua en Gaza en tres fases con un alto el fuego de seis semanas y retirada de tropas

31 de mayo del 2024.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *