Inicio / Noticias / Legislativas / Atención a sus propuestas, demanda la Asociación Mexicana de Psicología (Columna Política «La Opción»)

Atención a sus propuestas, demanda la Asociación Mexicana de Psicología (Columna Política «La Opción»)

Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (29-VII-2022).-  La Asociación Mexicana de Psicología y Desarrollo Comunitario se manifestó en contra del Convenio Marco para la Transformación de los Servicios de Salud Estatales de Michoacán signado hace algunos días por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del IMSS, Zoé Robledo. 

Y es que, para el gremio de psicólogos mexicanos esa medida es limitada y carente de un diagnóstico preciso, que se suma al fracaso del INSABI y a las decisiones precipitadas, mediáticas y cortoplacistas que han caracterizado a los actuales gobiernos. 

“Es una decisión precipitada porque busca remediar el craso error que ha significado el INSABI, tan pomposamente anunciado como la cura para el cáncer neoliberal y que resultó un fiasco y un golpe para los contribuyentes”, añade. 

Y es una decisión -expresan los psicólogos- que evidencia la corta mira que tienen las autoridades considerando que han dejado fuera de la contratación en este convenio marco de Michoacán a psicólogas, cuando hay solo 8 psicólogos federales para atender a más de 4 millones de personas, 180 psicólogos estatales precarizados para más de 400 unidades de salud. 

 La Asociación Mexicana de Psicología y Desarrollo Comunitario, no solo cuestiona y critica ahí donde cree que las cosas no están nada bien, también propone y plantea soluciones. 

De ahí que ha enlistado una serie de medidas que, según su punto de vista, podrían beneficiar al conjunto de los integrantes de esta agrupación civil y, por ende, a los sectores sociales que deban ser atendida. 

Así, propone: “Garantizar el derecho humano a la salud mental de la población con la basificación de las psicólogas eventuales de la Secretaría de Salud de Michoacán. 

“Definir públicamente entre el Congreso del Estado, el gobierno estatal y nuestras expertas el presupuesto para la sostenibilidad de la Salud Mental. 

“Etiquetar ingresos provenientes de impuestos especiales para un programa especial de salud mental. 

“Que el gobierno del Estado cumpla con su obligación de garantizar el presupuesto para salud mental que por Ley tiene señalado. 

“Transparentar el presupuesto asignado para la ejecución de contrataciones y nuevas contrataciones de personal de salud mental, justificando porque se desplaza a las psicólogas que tienen más de 5 años en la Secretaría de Salud por personal sin experiencia y sin conocimiento de las comunidades donde se opera”. 

Los psicólogos consideran que sus planteamientos no están fuera de la realidad, amén de que son viables y factibles de concretar. 

Veremos la respuesta de los gobiernos estatal y federal ante esa preocupación externada por los especialistas en psicología del estado y del país. 

Al tiempo. 

EL GOBIERNO de Michoacán ha cumplido en su totalidad con la entrega de recursos económicos correspondientes a lo que va del año para las Escuelas Normales del Estado. La titular del Instituto de Educación Media Superior y Superior (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda, detalló que los recursos se otorgan en dos vías: a través del presupuesto estatal que radica el propio instituto; y del presupuesto federal (FONE), que entrega el Gobierno de México por medio de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sosa Olmeda además destacó que, desde el arranque de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se trabaja para aumentar de manera sustancial la beca alimenticia de la Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga” de Tiripetío. Agregó que la Beca para el Bienestar “Benito Juárez” está disponible para todos los alumnos de la Escuela Normal Rural de Tiripetío y de la Escuela Normal Indígena de Michoacán, y la reciben quienes han completado su proceso de solicitud….EL ENCARGADO del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán (Sedeco), Rubén Medina González, refrendó la alianza estratégica con la empresa Kansas City Southern de México (KCSM) para que el Puerto Lázaro Cárdenas siga siendo la plataforma logística y la columna vertebral del tránsito de mercancías del Pacífico y del intercambio comercial con los países asiáticos. Al acudir con la representación del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, a la presentación de la locomotora conmemorativa del 200 aniversario de las relaciones diplomáticas México – Estados Unidos, Medina González externó que la ruta de ese gran ferrocarril que traslada mercancías del puerto michoacano a destinos de Estados Unidos de América y Canadá demuestra la fortaleza del T-MEC y la importancia del comercio internacional para la entidad….EL COLEGIO de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep) iniciará el siguiente ciclo escolar con más de 180 estudiantes mayores de 20 años de edad, que cursan una de las 14 carreras que imparte este subsistema.  Osvaldo Ruiz Ramírez, director general del Conalep Michoacán, informó que el Conalep busca mejorar las oportunidades de los jóvenes y adultos que, a través de estudios de educación media superior, quieren alcanzar una seguridad económica y mejor calidad de vida….DESDE todas las trincheras se deben redoblar esfuerzos para generar un entorno libre de violencia a las y los niños, subrayó la diputada Mónica Valdez Pulido, al asistir como madrina de la generación del Instituto de Educación Preescolar –CENDI- Zapichu Tzipeni en Zacapu. La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXV Legislatura de Michoacán, recalcó que la educación es clave para construir un mejor futuro para todas y todos, por ello, la importancia de que se garantice el acceso a este derecho y que aunado a ella, se trabaje por una cultura de paz…LUEGO de que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza colocó a la Mariposa Monarca en la lista de especies amenazadas y la clasificó como en peligro de extinción, la diputada Gloria Tapia Reyes hizo un llamado a fortalecer las acciones que contribuyan a su cuidado y protección. La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso del Estado, señaló que es responsabilidad de todas y todos los cuidados de los santuarios de la Mariposa Monarca, por ello, las autoridades locales con apoyo de la población hace unos días iniciaron con campañas de reforestación….ANTE los crímenes de odio registrados en la última semana hacia las mujeres en diversos puntos del país, la diputada federal de Acción Nacional, Berenice Juárez Navarrete demandó al gobierno federal destinar los recursos necesarios e implementar una estrategia que le devuelva la paz a las familias mexicanas, luego de señalar que en los 41 meses de la administración morenista la violencia de género incrementó en un 92 por ciento. “La violencia que vivimos en nuestra sociedad está imparable, todos los días escuchamos nuevos casos de mujeres que pierden la vida, las cuáles son madres, hijas, esposas. Existe poca empatía de los gobiernos, por ello, la estrategia no debería de tratarse únicamente de llevar más cuerpos de seguridad a las calles, si no una estrategia integral que atienda esta condición”, expresó…EN MEXICO resulta urgente la instrumentación de una política efectiva para atender la creciente inmigración, con un puntual respeto a los derechos humanos, dijo el diputado Víctor Manríquez González, presidente de la Comisión de Migración de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado. El diputado coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, apuntó que día a día en las diferentes regiones de México se hace evidente la presencia de migrantes centroamericanos quienes, al no poder cruzar la frontera mexicana con Estados Unidos, permanecen en territorio nacional sin expectativa alguna de desarrollo…RESULTA inaceptable que con mentiras se busque debilitar adversarios desde el Gobierno Estatal, reprobó la diputada Julieta Gallardo Mora, quien lamentó que se manipulen la información oficial para desacreditar, sin medir el riesgo y la vulnerabilidad en la que se coloca a las y los funcionarios, como es el caso de la presidenta municipal de Jiménez, María Muñoz Ledo Viveros. Sin duda, pésima la asesoría que se brindó al mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla sobre el tema de los salarios a los funcionarios estatales y municipales. Con esa información falsa y distorsionada, como la que se difundió respecto al salario de la alcaldesa María Muñoz Ledo, solo se provoca que el gobernador michoacano sea objeto de críticas y de rechazo a su investidura….HASTA ahora, el gobierno no ha sido capaz de llevar la educación a todos, por el contrario, la alternancia trajo consigo la violencia, por lo que nosotros le vamos a apostar mucho al tema de la cultura, incluso en un par de semanas inauguraremos una biblioteca priista”, declaró el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guillermo Valencia Reyes, tras designar a Merced Orrostieta Aguirre como secretario de Cultura del CDE, de quien dijo, “cuenta con una amplia experiencia, toda vez que fue expresidente del PRI y exregidor, además de ser una persona muy disciplinada e institucional”. Frente al secretario de Cultura del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Bismarck Izquierdo Rodríguez, quien tomó la protesta a Orrostieta Aguirre, el nuevo titular de Cultura del tricolor expresó: “Tenemos que repensar prácticas culturales exitosas, porqué las perdimos, ver con exactitud en qué no hicimos bien las cosas y cuándo cambiamos de ruta, ya que resulta urgente fortalecer el sentido de pertenencia al PRI”…..EL DIPUTADO Baltazar Gaona García culpa a la secretaria del Migrante, Brenda Fraga Gutiérrez y a la legisladora Gabriela Cázares de ser las responsables de la agresión que han sufrido algunos integrantes de la LXXV Legislatura por grupos de feministas. Identificó a una de las agresoras como Verónica Loayza, quien echó una bengala de humo al pleno y de quien, dijo, tiene una relación laboral con la Secretaría del Migrante….ANTES del próximo 15 de septiembre se advertirán cambios en por lo menos cinco coordinaciones parlamentarias del Congreso local: Morena, PRI, PAN, PES y Representación Parlamentaria…. 

Ver también

Israel plantea a Biden una tregua en Gaza en tres fases con un alto el fuego de seis semanas y retirada de tropas

31 de mayo del 2024.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *