Inicio / Noticias / Política / El 10 de abril será la consulta (Columna «Coordenadas Políticas»)

El 10 de abril será la consulta (Columna «Coordenadas Políticas»)

  • El 10 de Abril Será la Consulta. 
  • Se Cumplirá Capricho de AMLO. 
  • Presidente Electo por 6 Años. 

Columna «Coordenadas Políticas», Por Fernando Pérez Chávez (03-II-2022).- El presidente Andrés Manuel López Obrador, presumió en su conferencia mañanera que la consulta sobre Revocación de Mandato, se llevará a cabo el 10 de abril y es un hecho que no habrá más presupuesto para el INE, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación descartó que Congreso esté obligado a darle recursos al órgano electoral para la consulta. 

Ante esta situación se espera que en los próximos días sea emitida la convocatoria, para que se cumpla el capricho del presidente, que costará cientos de millones de pesos, mientras que muchos mexicanos y niños con cáncer se mueren en los hospitales por falta de medicamentos. 

Y según la Suprema Corte concluyó que un derecho democrático como la consulta no puede quedar frustrado por la exigencia de que se le entreguen más recursos al Instituto Nacional Electoral que había solicitado 1,738 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para completar el gasto requerido para la organización de la citada consulta revocatoria. 

Mientras que el presidente, aseguró que “La revocación de mandato es que el pueblo pone y el pueblo quita, es su derecho y lo que se va a hacer, es que cada tres años, si se cumplen con requisitos como un porcentaje de firmas, la autoridad está obligada a consultar al pueblo para ver si el presidente continúa, termina su periodo o se le revoca el mandato y se nombra a un presidente sustituto para que termine”. 

Por otro lado, luego de que el INE valido los 2.85 millones de firmas que se requerían para consulta de revocación de mandato y ahora debe participar el 40 por ciento de los 94,845,915 votantes registrados en el padrón nominal de electores que indica la Ley de Revocación de Mandato para considerar vinculatoria la votación. 

Finalmente cabe comentar que si participa el 39 por ciento ya no es legal, por eso es que no van a llamar a que la gente participe, no quieren que se tenga el 40 por ciento, pero además Andrés Manuel López Obrador fue electo en el 2018 para un periodo de seis años, así que la consulta será una farsa. 

Ver también

Israel plantea a Biden una tregua en Gaza en tres fases con un alto el fuego de seis semanas y retirada de tropas

31 de mayo del 2024.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *