Inicio / Noticias / Política / No habrá por el momento la federalización de la nómina educativa (Columna Política «La Opción»)

No habrá por el momento la federalización de la nómina educativa (Columna Política «La Opción»)

Columna Política «La Opción», Por Jorge Vilchez (25-I-2022).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó que Michoacán ceda la obligación administrativa y laboral del pago de los maestros a la Federación, tal y como lo pretendían las autoridades estatales. 

Así, y a simple vista, no habrá por el momento la federalización de la nómina educativa. 

Como se recordará, el entonces gobernador Silvano Aureoles Conejo interpuso una controversia constitucional para deslindar de la responsabilidad de la nómina educativa al gobierno michoacano. 

Argumentaba que el convenio que se había signado hace años entre la Federación y el Estado ya no se apegaba a la realidad y afectaba seriamente a las finanzas estatales. 

Pero, según la Suprema Corte, “Michoacán no puede pretender transferir a la Federación los servicios educativos en los que concurre con ésta y mucho menos los que le competen de forma exclusiva en términos de lo previsto en el artículo 13 de la Ley General de Educación, consistentes en la prestación de los servicios de educación inicial, básica, incluyendo la indígena, especial, así como la normal”. 

La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación fulmina la intención del gobierno estatal michoacano, tanto del que presidía Silvano Aureoles, como el que ya se estableció con la persona de Alfredo Ramírez Bedolla. 

El respecto, el diputado federal panista Armando Tejeda Cid, afirma que “Morena le falla de nuevo al magisterio michoacano, luego de que no se logró la federalización de la nómina por el desconocimiento jurídico y la falta de voluntad para modificar la Ley General de Educación”. 

Y añadió: “Morena prometió lo que no se podía hacer; Morena sabía, o esperemos que supiera, que no se puede regresar la nómina a la federación bajo el mecanismo que están buscando, nosotros lo dijimos hace meses. En la ley están muy claras las atribuciones de cada Estado cuando se descentralizó la educación, entre las atribuciones que tiene el Estado es cubrir la parte de la nómina o el gasto corriente y es sabido que un convenio no puede estar por encima de la ley, en consecuencia, se negó la solicitud de regresar la nómina a la federación”. 

En tanto que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha declarado que “el Gobierno de Michoacán asumirá plenamente la responsabilidad que constitucionalmente le corresponde con la educación” 

Y advierte que esa resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “no afectará el proceso de federalización de la nómina educativa que se trabaja conjuntamente con la Federación y con el presidente, Andrés Manuel López Obrador”. 

Así, se infiere que Federación y Estado buscan ya otro mecanismo jurídico que les permita resolver el gran problema en el que ya se ha convertido el pago de los maestros michoacanos. 

Al tiempo. 

EL GOBERNADOR Alfredo Ramírez Bedolla y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmaron convenio de coordinación para intercambiar experiencias y desarrollos tecnológicos con el propósito de agilizar trámites a las y los ciudadanos, combatir la corrupción y mejorar la función pública. El mandatario estatal destacó que este convenio cobra gran relevancia después de que el año pasado se aprobara la Ley de Gobierno Digital en Michoacán para que todas las administraciones públicas, poderes y órganos autónomos implementen y desarrollen tecnologías para facilitar trámites a la población. “Michoacán realiza esfuerzos, la brecha digital es enorme y el gran reto que se viene es la adecuada aplicación de la ley para que no se quede en letra muerta”, apuntó. Ramírez Bedolla comentó que la administración estatal ya avanza en este proceso, toda vez que la Secretaría de Finanzas y Administración realiza, vía internet, trámites vehiculares para el canje de placas, y la indicación es que, todas las dependencias generen sus propios desarrollos de software…. A MAS de un año de su creación, la Unidad de Integridad y Transparencia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha realizado acciones concretas para consolidar una política de integridad, mejorar la gestión pública y fortalecer la apertura de la información, como prioridad de primer nivel conforme el ejercicio de esta gestión, afirmó su titular, la maestra Patricia Pérez de los Ríos. Subrayó que la transparencia y la rendición de cuentas “abonan a la restitución de la confianza de la ciudadanía en las instituciones, en este caso de la derechohabiencia y población usuaria, pero también con un público mucho más amplio que está cada vez más interesado en cómo se hacen las cosas en el IMSS y qué se hace con los recursos”….EL DISTRITO  de Puruándiro es productivo y con gran vocación agrícola, por ello el impulsar acciones que apuntalen el desarrollo de este sector de manera sustentable es una prioridad, afirmó la diputada Julieta Gallardo Mora tras beneficiar con el programa de siembra de crías de alevines a la población de los municipios de su región. La vicepresidenta de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado e integrante de la Comisión de Desarrollo Rural reiteró la necesidad de apuntalar el desarrollo agrícola sustentable en Michoacán, así como gestionar recursos para apoyar a todos los sectores productivos y claves en la economía estatal….FRENTE a la cuarta ola de Covid-19 por la que atravesamos, es urgente concretar la reforma a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Michoacán de Ocampo y sus Municipios, para garantizar flexibilidad en los permisos laborales, dijo la diputada Fanny Arreola Pichardo, coordinadora de la Representación Parlamentaria de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado. La diputada por el distrito de Apatzingán recordó que en octubre pasado presentó ante el Pleno del Congreso una iniciativa para reformar la referida Ley con la intención de generar condiciones para que empleados estatales y municipales cuenten con las condiciones para atender las responsabilidades familiares que la dinámica de la pandemia les exige, sin generarles afectaciones laborales….CON EL OBJETIVO de disminuir los riesgos de contagios de COVID-19, el Ayuntamiento de Salvador Escalante reforzará las medidas sanitarias, y atenderán el decreto emitido por el Gobierno de Michoacán, informó la presidenta municipal Araceli Saucedo Reyes.  Si bien en el municipio no se ha bajado la guardia en las medidas preventivas, gracias a lo cual, no se han reportado incrementos alarmantes de casos, se determinó reforzar las medidas preventivas, a fin de disminuir los riesgos y proteger a la población….CONTUNDENTE el respaldo que ha recibido la directora general del Colegio de Bachilleres, Tere Mora Covarrubias, de parte del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Y ello es un claro mensaje para Gaspar Romero Campos y Ricardo Aguirre Paleo -dirigentes del sindicato- que demandan la destitución de la  funcionaria estatal…ANA Brasilia Espino Sandoval es considerada como un perfil idóneo con amplias posibilidades de dirigir  al Partido Revolucionario Institucional en Michoacán…. 

Ver también

Este lunes, publicación de resultados de examen de nuevo ingreso a la UMSNH

Se iniciará la semana con los resultados del área de Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías; …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *