Inicio / Editorial / Autoridades electorales y partidos políticos se preparan para el proceso electoral del 2021 en Michoacán (Columna Política «La Opción»)

Autoridades electorales y partidos políticos se preparan para el proceso electoral del 2021 en Michoacán (Columna Política «La Opción»)

Columna Política «La Opción», Por Jorge Vilchez (25-VIII-2020).- Autoridades electorales y partidos políticos se preparan para enfrentar el proceso electoral del 2021, denominado ya uno de los más competidos y complicados de la historia michoacana. 

Recuérdese que en las elecciones concurrentes de junio del próximo año, se renovarán los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como las 112 Presidencias Municipales y las 12 Diputaciones federales. 

 Así, en el Instituto Electoral del Michoacán (IEM), Carol Berenice Arellano Rangel e Ignacio Hurtado Gómez ya rindieron protesta como consejera y consejero presidente del órgano electoral, respectivamente.  

Ambos se comprometieron a velar por el cumplimiento de la Constitución y la ley en favor de la democracia, al tiempo que agradecieron la confianza depositada. 

Por parte, y a partir del próximo primero de septiembre, el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) tendrá una nueva presidenta en la persona de la magistrada Yurisha Andrade Morales, quien relevará a la también magistrada Yolanda Camacho Ochoa. 

Mientras tanto, en algunos partidos políticos se vive una suerte de renovación de cuadros y dirigentes. 

El Partido de la Revolución Democrática, hoy en la conducción del Gobierno michoacano, ya reestructuró y renovó su dirigencia estatal. 

El edil con licencia Víctor Manuel Manríquez González y la ex diputada local Silvia Estrada Esquivel ocupan la Presidencia y la Secretaría General del partido del sol azteca en Michoacán, respectivamente. 

Ellos serán acompañados por gente preparada y experimentada como en Asuntos Electorales y Política de Alianzas: Víctor Lenin Sánchez Rodríguez; Gobiernos y Asuntos Legislativos: José Luis Esquivel Zalpa; Planeación Estratégica y organización interna: Helder Valencia Soto; Comunicación Política: Brissa Ireri Arroyo Martínez, y Agendas de Igualdad de Géneros, Diversidad sexual, derechos humanos, de las juventudes, educación, ciencia Tecnología: Verónica Naranjo Vargas. 

Similar escenario se vive en el Partido Revolucionario Institucional en el que se ha designado a Jesús Hernández Peña y a Rocío Luquín Valdés al frente de la Presidencia y de la Secretaría General, respectivamente. 

La dirigencia estatal priista se integra, además, por personas responsables y capacitadas como Lunia Valdés Hernández, secretaria de Comunicación Social; Noé Omar Bernardino Vargas, secretario de Organización; Jorge Manuel Galván Romero, secretario de Acción Electoral; Jazmín Luz Elena Figueroa Ibarra, titular de la secretaría de Gestión Social; Claudia Lázaro Medina, secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil; Bismarck Izquierdo, titular de la secretaría de Cultura, así como a Isrrael Abraham López Calderón como representante del PRI ante el Instituto Nacional Electoral (INE); Arturo José Mauricio Bravo, representante del partido ante el Instituto Electoral de Michoacán, y como secretarios adjuntos a la Presidencia, Adalberto Abrego Gutiérrez y Diego Romero Chávez. 

Renovados ya, ambos organismos políticos junto al Partido Acción Nacional estarían en la intención de conformar una gran alianza para enfrentar la elección de junio del próximo año. 

El rival al que se enfrentarán, como lo es el parido del presidente Andrés Manuel López Obrador, Morena, los estaría orillando a competir unidos. 

La intención principal del PRD es no ceder ese único espacio que, como Michoacán, tiene a nivel nacional. 

Al tiempo. 

COMO una medida para proteger la salud y la vida de la población, frente a la incidencia de contagios que sigue registrándose a nivel nacional y en la entidad, el Comité Estatal de Crisis del COVID-19 determinó la prohibición de los festejos patrios durante el mes de septiembre en Michoacán. “No vamos a exponer a la población a una situación de alto riesgo en eventos que, por su naturaleza, serían una potencial fuente de contagio”, destacó el Gobernador Silvano Aureoles Conejo. Al presidir la reunión del Comité, realizada de manera virtual, el mandatario michoacano dijo estar consciente de la importancia que tienen, histórica y culturalmente estos eventos para honrar a los héroes de la patria, pero llevarlas a cabo de manera presencial, dijo, sería irresponsable ante la epidemia. “La situación exige priorizar la salud y la vida de la población para evitar más contagios y muertes”, sostuvo Aureoles Conejo…..DURANTE el periodo de contingencia por el virus SARS-Cov2, el Congreso del Estado ha implementado un protocolo riguroso apegado a las indicaciones tanto federales como estatales para prevenir, en la medida de lo posible, los contagios entre quienes integran el Poder Legislativo Estatal, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva, la Diputada Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez, quien añadió que, aún con ello, se conocen casos de diputados y diputadas que ya padecieron por Covid-19 o quienes aún se encuentran en el tránsito de la enfermedad por el contagio, -que se presume no fue durante el desarrollo de las actividades legislativas- y por quienes se han externado algunas propuestas informales que no se han hecho llegar oficialmente a ningún órgano de dirección del Congreso Estatal….AYER lunes, más de un millón de alumnos regresaron a clases en Michoacán, dijo el secretario de Educación en el Estado, Héctor Ayala Morales, durante un mensaje de inicio de ciclo escolar 2020-2021, compartido a través de sus redes sociales oficiales. “Porque la educación de nuestras niñas y niños es un derecho, es nuestra obligación trabajar para que sea posible que tú puedas ejercer ese derecho”, expresó  Ayala Morales a niñas, niños y jóvenes michoacanos….COMO sociedad, la mexicana tiene como gran reto contar con una cultura de inclusión plena, en donde las personas con discapacidad tengan las mismas posibilidades de desarrollo que el resto de la población, subrayó la diputada Araceli Saucedo Reyes, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado, quien recordó que en México 7.7 millones de personas de cinco años en adelante tienen algún tipo de discapacidad, por lo que se hace necesario generar condiciones legales y materiales para que cuenten con oportunidades de desarrollo como el resto de la población….LOS FAMILIARES del diputado Salvador Arvizu Cisneros, dieron a conocer que el legislador se encuentra en franca mejoría y, de acuerdo con los médicos que lo atienden, es posible que en unos días más pudiera ser dado de alta del nosocomio en el que se encuentra siendo atendido….UN SALUDO afectuoso para el amigo José Luis Rodríguez Avalos y su querida familia, y en espera que de que logren superar los difíciles momentos por los que hoy atraviesan…. 

Ver también

Israel plantea a Biden una tregua en Gaza en tres fases con un alto el fuego de seis semanas y retirada de tropas

31 de mayo del 2024.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *