Inicio / Noticias / Estatal / UMSNH debe modificar su Régimen de Pensiones y Jubilaciones si en verdad quiere tener acceso a recursos extraordinarios (Columna Política «La Opción»)

UMSNH debe modificar su Régimen de Pensiones y Jubilaciones si en verdad quiere tener acceso a recursos extraordinarios (Columna Política «La Opción»)

Columna Política «La Opción», Por Jorge Augusto Vilchez (02-VIII-19).- La advertencia ha sido insistente y contundente.

No habrá apoyo de recursos extraordinarios si es que la Universidad Michoacana no modifica su Régimen de Pensiones y Jubilaciones.

En diciembre pasado, el entonces rector Medardo Serna González signó varios compromisos con el Gobierno Federal, entre los que estaba la modificación del Sistema de Pensiones y Jubilaciones.

La autoridad universitaria ha informado que hasta el momento se ha cumplido con cuatro de los 5 compromisos pactados. Resta el cumplimiento del que líneas arriba se cita.

En la Federación se ha tomado la decisión de no estar salvando o de rescatar a la Universidad, sino de entrarle a fondo a la solución del problema.

Por ello, el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro, insistía e insiste en que directivos y sindicatos universitarios ya deben entrarle a la solución de un problema que, como el de la reforma al Régimen de Pensiones y Jubilaciones, fue un pacto que signó la autoridad universitaria con la Federación.

Se ha comentado que la Universidad Michoacana carecerá de recursos financieros en los últimos dos meses del presente año. Hoy acusa un déficit financiero cercano a los mil millones de pesos.

Ello quiere decir que no dispondrá de dinero para pagar a sus trabajadores docentes y administrativos; la Casa de Estudios podría vivir el mismo escenario registrado el año pasado.

Por ello con mayor razón debe trabajarse ya en ese tema.

Y aunque algunos sectores rechacen tajantemente modificación alguna a esa normatividad, hay la necesidad y obligación de hacer esa renovación, a la que se comprometió el entonces rector Medardo Serna González ante las autoridades federales.

Así, la Universidad Michoacana debe modificar su Régimen de Pensiones y Jubilaciones si en verdad quiere tener acceso a recursos extraordinarios para solventar sus obligaciones financieras de fin de año.

No hay posibilidad alguna de prorrogar el cumplimiento de ese compromiso

La advertencia del Federación es clara y contundente: Si no hay modificación a ese régimen, tampoco habrá dinero extraordinario para la Casa de Estudios.

Por lo pronto, el tiempo se le agota a la Casa de Estudios y no se percibe avance alguno en la solución a ese problema.

Al tiempo.

GARANTIZAR las condiciones para que los adultos de la tercera edad accedan a una mejor calidad de vida, será siempre una prioridad para mi gobierno, señaló el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, durante el arranque de la segunda etapa de la Estancia Diurna del Adulto Mayor en el municipio de Tuxpan. El mandatario michoacano, consideró que los gobiernos deben apostarle por programas que impulsen la calidad de vida y garantizar mínimo la alimentación de este sector de la población. “En la etapa mayor de la vida y no tener como solventar lo mínimo, es muy triste, llegar a una edad avanzada y no tener cómo mantenerte; hay compañeras que están en el desamparo total porque no tuvieron hijos o por alguna otra causa, y apoyarlos les da la posibilidad de una mejor vida”, señaló ante el presidente municipal de Tuxpan, edil Jesús Mora…INDEPENDIENTEMENTE de que el hoy secretario de Seguridad Pública, Israel Patrón, haya arribado a Michoacán en la época en que Alfredo Castillo era comisionado para la paz en la entidad, y que por lo mismo guardaba, junto con el finado José Martín Godoy, una excelente relación con el funcionario federal, ello no le quita méritos ni  cualidades para desempeñarse en el cargo. Israel Patrón tiene experiencia y conocimientos que le permitirán cumplir a cabalidad con el encargo que le ha concedido el gobernador Silvano Aureoles Conejo….CON EL OBJETIVO de apoyar a los municipios de Michoacán en la elaboración de sus iniciativas de leyes de ingresos para el ejercicio fiscal 2020, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Planeación Hacendaria, Presupuesto, Gasto Público y Contabilidad Gubernamental, se está notificando a los Ayuntamientos sobre los elementos que deberá contener y la fecha de entrega, además de ofrecerles consultoría gratuita, informó el diputado Norberto Antonio Martínez Soto….EL RESPETO al artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuyo contenido blinda el derecho a la libre manifestación en el país, es y será la bandera con que se conducirá el gobierno a cargo del presidente Andrés Manuel López Obrador, subrayó el coordinador parlamentario de Morena en la LXXIV Legislatura del Congreso de Michoacán, Fermín Bernabé Bahena….EN LOS PRIMEROS diez meses de la LXXIV Legislatura Local, el diputado Octavio Ocampo Córdova presentó diez iniciativas de ley, cuatro posicionamientos y cinco exhortos, aunado al trabajo que realizó en la Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias que preside y en las de Educación y Hacienda y Deuda Pública, de las que es integrante….

Ver también

Israel plantea a Biden una tregua en Gaza en tres fases con un alto el fuego de seis semanas y retirada de tropas

31 de mayo del 2024.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *