Inicio / Noticias / Estatal / Privatización del alumbrado (Columna «Coordenadas Políticas»)

Privatización del alumbrado (Columna «Coordenadas Políticas»)

*Privatización del Alumbrado.

*¡Otro Negocio de Alfonso!.

*Se Quedará con las Ganas.

Columna «Coordenadas Políticas», Por Fernando Pérez Chávez (15-XII-17).- A pesar de que el cabildo de Morelia aprobó desde hace cinco meses la privatización del alumbrado de Morelia, el alcalde independiente de Morelia de “sangre azul”, Alfonso Martínez se quedará con las ganas de lograr ese proyecto que le dejaría jugosas ganancias económicas porque salió muy bueno para hacer negocios con su respectivo diezmo.

El principal problema de Alfonso Martínez es que tendría que endeudar al ayuntamiento moreliano con más de mil millones de pesos que serían pagados en los próximo diez años de acuerdo a la iniciativa denominada Asociación Público Privada, pero la mayoría de los diputados de los diferentes partidos políticos han expresado que no aprobarán la propuesta del alcalde.

Sin embargo, parece que tiene razón, pero existe mucha desconfianza entre los diputados y la ciudadanía, porque desde que llegó Martínez Alcázar al municipio en contubernio con sus alfiles Antonio Plaza Urbina, Jesús Avalos Plata, Yankel Benítez Silva, Alberto Gabriel Guzmán Díaz, entre otros han ofrecido las licitaciones al mejor postor con su respectivo “moche”.

Alfonso Martínez sabe que el ayuntamiento de Morelia será su “tumba política”, pero se niega a morir y busca la reeleción como alcalde para poder seguir haciendo negocios en el municipio en donde quiere privatizar al agua potable, el predial, el alumbrado, entre otros rubros para sacarle raja policía y económica.

El alcalde independiente no quita el dedo del renglón y sigue impulsando esta iniciativa, pero sabe también que el Congreso del Estado tiene que darle el aval y en este momento electoral la verdad se ve casi imposible que los diputados vayan a apoyar la propuesta y menos cuando algunos buscan la candidatura a la presidencia municipal y podrían adoptar este proyecto.

Por otro lado, Martínez Alcázar asegura que con este proyecto se tendría a la ciudad de Morelia iluminada, porque de las 60 mil lámparas que tiene 20 están fundidas y según Poncho sale muy caro cambiarlas debido a que se necesitan 500 millones de pesos o sea la mitad de lo que costaría la privatización del alumbrado.

Martínez plantea que una empresa de Monterrey Optima Energía con la que ya negocio se haga cargo de cambiar las sesenta mil lámparas no contaminantes, y que esta empresa se responsabilice  además de darle mantenimiento y reponer todas las que se fundan por un lapso de diez años.

Finalmente según el presidente municipal de Morelia el ayuntamiento le pagaría exactamente los 17 millones de pesos que gasta en este momento, pero con la diferencia de que la ciudad entera estaría iluminada y no a oscuras como se encuentra, situación que ha sido aprovechada por la delincuencia para asaltar y robar a los morelianos.

Ver también

Encuestas SDPNoticias: Claudia presidenta, Morena gana 7 estados; 1 PRIAN; 1 MC

Opinión de Federico Arreola (mayo 29, 2024) Alea iacta est. Esto literalmente significa, según la …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *