Inicio / Noticias / Cultura / La sociedad mexicana contra Donald Trump (Columna «Tiempo Presente»)

La sociedad mexicana contra Donald Trump (Columna «Tiempo Presente»)

Columna Política «Tiempo Presente», Por Rubén Villa Pineda (13-02-17).-

PRÓLOGO

Aunque a algunos morenos les molestó, la marcha de la unidad que se llevó a cabo en el país fue importante, ya que se le demostró al nacionalismo exacerbado de Trump, que el pueblo de México luchará para que no se confundan, ya que los ciudadanos en una sola voz reclamaron respeto a sus instituciones, a sus legados y a su política exterior, que es y ha sido siempre de no intervención y mucho menos de agresión a otros pueblos hermanos. Bien por don Silvano Aureoles que sigue dando tiros de precisión y de alto impacto en los foros donde se presenta, para evaluar y valorar las acciones a seguir por la intromisión estadounidense. Lo dicho, su crecimiento económico va en aumento, lo que le augura un gran futuro. El diputado Wilfrido Lázaro pidió a los michoacanos no decaer en la desesperanza, apatía o enojo y colabora socialmente con sentido solidario ante las adversidades que se avecinan por la política económica y social, dictadas por el señor Trump. Listos los verdaderos priistas, los que siempre han trabajado por el partido Revolucionario Institucional, para que ahora sí sean tomados en cuenta en las próximas elecciones municipales, estatales y federales. 

SILVANO AUREOLES

Con un llamado a asumir el reto de crear Zonas Económicas incluyentes, sensibles a un desarrollo integral, ante el desafío de construir un México más competitivo, Silvano asumió la coordinación de la Comisión para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (CDZEE), de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), cuya primera sesión tuvo lugar en el Malecón de la Cultura y las Artes de Lázaro Cárdenas. En presencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, y del presidente de la Conago, Graco Ramírez Garrido, el mandatario michoacano aseveró que el establecimiento de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), no debe significar el poner límites territoriales ni que mermen las oportunidades. Por ello, puso a consideración de los integrantes de la Conago y autoridades federales, cinco ejes temáticos que habrán de regir el trabajo de esta Comisión, mismos que fueron aprobados. Se trata de construir un paquete de incentivos económicos para las ZEE; ampliar la agenda de promoción y atracción de inversiones; trabajar en conjunto los tres órdenes de Gobierno, iniciativa privada y sociedad civil para fortalecer y garantizar el Estado de Derecho, la gobernabilidad y la seguridad pública.

WILFRIDO LÁZARO

Wilfrido afirmó que la denuncia es un mecanismo eficaz para recuperar la confianza en las instituciones del estado, al señalar que es fundamental realizar acciones contundentes en la promoción de la denuncia ciudadana. Al asistir a la reunión de trabajo con el procurador del estado, José Martín Godoy Castro en palacio legislativo, refirió que es común que exista desconfianza de la ciudadanía para acudir a denunciar ante las instancias estatales, pero este proceso debe ser revertido para disminuir los altos grados de impunidad que reflejan los indicadores de la misma fiscalía estatal. Más tarde, Lázaro Medina mencionó que es grave que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán (PGJE) no informe qué ha pasado con 20 mil de las 32 mil carpetas de investigación iniciadas por diversos delitos en el primer año de gobierno de la actual administración estatal. Afirmó que lo único que esto provoca es que haya impunidad para la mayoría de los delitos que se cometen en el estado, porque solo la mínima parte de estos casos tiene un culpable.

VÍCTOR SILVA

Víctor Silva apuntó que los nuevos consejeros políticos van a marcar el ritmo del partido en cada municipio. Resaltó la conformación del Consejo Político Municipal de Tancítaro con la mitad de hombres y mujeres, y un 35% de ellos jóvenes. Afirmó que serán tomados en cuenta por órganos electorales federales y estatales. Les mencionó que tienen estatus de dirigentes del PRI, ya que son el órgano máximo del priismo en el municipio, ustedes elegirán quienes serán su dirigente y sus candidatos. En la toma de protesta de los consejeros políticos de Tancítaro, destacó la labor del alcalde priista, Arturo Olivera, quién está trabajando por su municipio, con obras y gestiones. Por ello llamó a los militantes a trabajar en beneficio de su ciudad, los priistas deben ser gestores en beneficio de los municipios. Señaló que falta mucho por hacer, se debe revisar y fortalecer a los seccionales y líderes naturales en colonias, comunidades y ejidos.

Ver también

Diputados federales de Morena y Bedolla ratifican respaldo total a Sheinbaum: JP Celis

Morelia, Michoacán; 11 de junio del 2024.- Juan Pablo Celis Silva, dirigente de Morena en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *