Inicio / Noticias / Seguridad / Restituye PGJE instalaciones educativas en Uruapan

Restituye PGJE instalaciones educativas en Uruapan

 Uruapan, Mich., a 03 de septiembre de 2014.- La Procuraduría General de justicia del Estado informa que este día realizó la restitución de las instalaciones que ocupan la Universidad Don Vasco S.A. inmueble que con fecha 29 de agosto fue desalojado como resultado de la simulación de un acto jurídico que ya es investigado.

Esta acción operativa se realizó a las 05:30 horas de hoy por personal de la PGJE en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Policía Ministerial, en atención a un acuerdo del Agente del Ministerio Público investigador que integra la averiguación previa penal correspondiente por la comisión de hechos delictuosos.

Con base a las constancias de la indagatoria, el pasado 29 de agosto dicho inmueble ubicado en la colonia Don  Vasco, fue desalojado como resultado de un acuerdo emitido por un Juez Civil y  derivado de un juicio mercantil promovido presuntamente en contra de una persona que se identificó como legítimo propietario del inmueble.

Durante las diligencias realizadas por el personal ministerial se encontraron elementos suficientes que permiten acreditar  los delitos que se investigan y con lo cual, el agente del Ministerio Público consideró procedente ordenar la restitución, además de haberse detectado otros elementos que son motivo de investigación.

En virtud de lo anterior y una vez que se realizó el estudio jurídico de las constancias que integran la indagatoria, el agente del Ministerio Público que conoce del caso, ordenó la restitución  del inmueble como medida cautelar, diligencia que este día se llevó a cabo de manera pacífica.

La Procuraduría General de Justicia del Estado continúa con el desarrollo de varias diligencias relacionadas con la citada Averiguación Previa.

Ver también

El cambio climático amenaza a 41 millones de personas en zonas costeras de América Latina y el Caribe

28 Mayo 2024 Cambio climático y medioambiente Un nuevo estudio de la agencia de salud …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *