Inicio / Noticias / Política / Críticas fuertes del periodista José Ureña, en contra del Secretario de Gobierno de Michoacán

Críticas fuertes del periodista José Ureña, en contra del Secretario de Gobierno de Michoacán

Teléfono Rojo

*Los sospechosos nexos de Jesús Reyna con los Templarios.

*Osorio Chong ordena apoyos para el Comisionado Castillo.

*Michoacán:procurador y mando de policía desde México.

(Publicada el 17 de enero en la página Teléfono Rojo, de José Ureña) La federación ha analizado la crisis michoacana con muchas ópticas.

Desde la sustitución del gobernador hasta la desaparición de poderes, pero ambos escenarios fueron rechazados.

En agosto de 2013, cuando el 29 se firmó el Pacto por Michoacán con el interino JesúsReyna, se esperaban muchas acciones de éste.

El secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, puso a disposición del gobierno estatal a los principales empresarios, a los partidos políticos, a los actores económicos y sociales.

Con este respaldo, a Reyna se le recomendó visitar Tierra Caliente, hacer presencia como autoridad en las zonas de conflicto, intervenir, anunciar proyectos, invertir.

-Aparece en Apatizingán, Aguililla y otros lugares con funcionarios federales. Que te respalde la fuerza pública –secundaban sus asesores.

Pero no se vieron acciones.

Ni de seguridad pública ni políticas.

Las esperanzas en Reyna impulsaron negociaciones con el gobernador constitucional,Fausto Vallejo, para hacerlo desistir de su regreso al palacio de Morelia en aras de la tranquilidad del estado.

En lugar de eso los informes confidenciales comprometían a Reyna.

Las versiones públicas de servir a Los Caballeros Templarios fueron acompañadas por señalamientos públicos de su líder Servando Gómez, La Tuta, y eso hizo inviable el proyecto de convertirlo en mandatario sustituto.

Este dato está corroborado.

TODO EL GOBIERNO ATRÁS DE ALFREDO CASTILLO

La vuelta de Fausto Vallejo y la gravedad michoacana sirvió para otro plan.

Lo confirmó ayer el propio secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, ante varios miembros del gabinete reunidos para sumar apoyos al nuevo comisionado para laSeguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo.

Ahí se abordaron temas no difundidos públicamente y se difundieron datos de inteligencia poco conocidos.

También asuntos de emergencia, como la labor de la Secretaría de Economía (SE) para abastecer amplias zonas de Tierra Caliente a donde no llegan alimentos, medicinas y otros productos necesarios.

Y atrás de la dependencia de Ildefonso Guajardo debe estar la acéfala ProcuraduríaFederal del Consumidor (Profeco) para evitar el beneficio de los especuladores en ese río revuelto de violencia, extorsión y abusos.

También quedó claro: habrá uso de la fuerza cuando se justifique.

El primer pulso será la recuperación de cabeceras municipales y poblados por la fuerza pública –Ejército, Marina, Policía Federal-, el cual deberá quedar concluido este fin de semana.

El secretario técnico del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) prometió culminar la toma este viernes, pero no hay tantas esperanzas y podría prolongarse un par de días más.

Como sea, Castillo llegará este viernes a Michoacán con plenos poderes, el gabinete a su servicio y los recursos jamás asignados a un gobierno estatal o a un secretario de Estado.

MANDO Y PROCURADOR ENVIADO DESDE MEXICO

1.- Asustan los diagnósticos de inteligencia sobre Michoacán.

En el conflicto están inmersos todos los actores: políticos, sociales, económicos y hasta religiosos.

El mejor ejemplo es el obispo de Apatzingán, Miguel Patiño, quien aboga por las autodefensas aunque sobre ellas haya la sospecha de apoyos del cártel Jalisco NuevaGeneración, como ha denunciado el gobernador Fausto Vallejo.

2.- Ya lo anunciaba ayer aquí el gobernador Fausto Vallejo: serán removidos los titulares de los cuerpos de seguridad.

Esto incluye al secretario de Seguridad Pública del estado, Alberto Reyes Vaca, y al procurador Marco Vinicio Aguilera.

En su lugar irá gente designada desde el Distrito Federal… con la anuencia del gobernadorVallejo.

Este fin de semana se decidirá quiénes van a ponerse a las órdenes del comisionadoAlfredo Castillo.

Y 3.- este fin de semana puede empezar a sentirse la falta de apoyo federal al dirigente panista Gustavo Madero.

Así se demostrará el descontento porque Madero ha dejado de ser tan útil como el año pasado.

Los consejeros azules definirán reglas de elección y Madero, quien se resiste a renunciar, podría acusar mayores presiones de los calderonistas y en especial de sus principales contendientes: Ernesto Cordero, Juan Manuel Oliva y Josefina Vázquez Mota.

Ver también

Tendrán Morena, PT y Verde mayoría en el Congreso (Columna Política «La Opción»)

Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (11-VI-2024).- Prácticamente quedó conformada la LXXVI Legislatura del …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *