Inicio / Noticias / Sociedad / Entrará la Comisión de Desarrollo Rural al tema de Cañones Antgranizo

Entrará la Comisión de Desarrollo Rural al tema de Cañones Antgranizo

“El tema del campo tiene que ser un tema estratégico en el programa de gobierno”, aseguró Erick Juárez, presidente de ese órgano legislativo.

 Morelia, Mich. 23 de agosto de 2012.- “Tiene que romperse el círculo de pobreza, de fanatismo, justamente con mayor inversión productiva. Si no hay mayor inversión en los municipios más pobres, seguirán multiplicándose los problemas”, aseguró el legislador local Erik Juárez Blanquet, al explicar que la comisión que preside en el Congreso del Estado, la de Desarrollo Rural, intervendrá en el tema de los sistemas antigranizo.

Luego de las publicaciones periodísticas en que se exige que esa comisión legislativa tome cartas en el asunto, pues en municipios como Peribán y Tacámbaro se ordenó la clausura de los sistemas antigranizo contratados por productores agrícolas sin que exista una base legal para la cancelación de los equipos y donde se demostró la persistencia de la tala inmoderada y de la contaminación excesiva, Juárez Blanquet aseveró que existe el interés de hacer un análisis y un pronunciamiento, “sobre todo si hay personas que conocen del tema, los científicos que ya lo analizaron”.

El legislador se refirió también a casos de efervescencia social, como el de la Nueva Jerusalén que terminó en la destrucción de escuelas públicas y en la oposición de un sector de la comunidad  para iniciar un nuevo ciclo escolar, así como el de Tacámbaro, donde se verificaron allanamientos contra sistemas antigranizo por parte de un grupo de ciudadanos:

“Es el ejecutivo quien tiene que darle gobernabilidad al estado, tiene que darle mayor atención a los municipios pobres, que fundamentalmente son las regiones indígenas; tiene que romperse el círculo de pobreza, de fanatismo, justamente con mayor inversión productiva”, aseveró.

Dijo que “el tema del campo tiene que ser un tema estratégico en el programa de gobierno y yo creo que se tiene que profundizar la inversión productiva y social en estas zonas, por que (los sucesos) son producto de la desatención histórica”.

El legislador señaló que es preciso reconocer “la falta de tacto de los gobiernos para alentar el apoyo al campo, al medio rural, y a la educación, en el caso de la Nueva Jerusalén”, y adelantó que se coadyuvará en prevenir conductas sociales fuera de la legalidad en los municipios de Tacámbaro y Peribán, por lo que “en la semana estaremos haciendo un pronunciamiento al respecto junto con la comisión”.

 

 

Ver también

SSPC desplegará 27,245 agentes de seguridad adicionales para resguardar las próximas elecciones

La SSPC también indico que estos agentes son adicionales a los integrantes de las Fuerzas …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *