04 de mayo del 2018.- Tomar un alto contenido de grasas saturadas y hidrogenadas aumenta las posibilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares, una de las principales causas de mortalidad en el mundo. Por ello, la Organización Mundial de la Salud está preparando una serie de directrices con las que asesorar a …
Leer más »Daniela Rea, Premio Breach/Valdez de Periodismo y Derechos Humanos 2018
03 de mayo del 2018.- A través de su trabajo, Daniela Rea encarna una nueva generación de periodistas independientes y solidarios que aspira a construir nuevas formas de asociación para seguir ejerciendo este oficio libremente y sin censura a pesar de los peligros, la precariedad y las amenazas. Un periodismo …
Leer más »Un estilo de vida sin residuos puede traer la felicidad
02 de mayo del 2018.- De paso por la ONU para promocionar su libro «Residuo cero», la francesa Bea Johnson ha explicado los beneficios que tiene este modo de vida para el medio ambiente, la salud, la economía familiar y el bienestar en sí mismo. Todo comenzó en 2008 con una mudanza. Por …
Leer más »Tras una catastrófica sequía, medio millón de somalíes, afectados por unas inundaciones devastadoras
01 de mayo del 2018.- En apenas un mes, Somalia ha pasado de una sequía que dejó el año pasado a seis millones de personas en la penuria y pendientes de la ayuda humanitaria internacional para su supervivencia, a unas lluvias que han superado los niveles pluviométricos de los últimos …
Leer más »Más del 60 % de la población activa trabaja en la economía informal
30 de abril del 2018.- Unos 2000 millones de personas están empleados en el sector informal de la economía, según la Organización Internacional del Trabajo, que señala que para alcanzar la meta del trabajo decente, recogida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se necesita transitar hacia una economía formal. Más …
Leer más »Kabul, economía informal…
30 de abril del 2018.- Al menos 30 personas han muerto y decenas han resultado heridas en dos ataques en Kabul. Entre las víctimas hay 8 periodistas. Cerca de 2000 millones de personas, más de 61 por ciento de la población mundial activa, se ganan la vida en la economía …
Leer más »Los refugiados no venimos a invadir, venimos a aportar
abril del 2018.- A Karla Torres, madre y esposa salvadoreña ahora refugiada en Costa Rica, le cuesta recordar su historia, pero no es una cuestión de memoria, sino de dolor. “Mi vida era muy feliz en El Salvador, yo no me podía quejar de las bendiciones que Dios me …
Leer más »Más de ocho mil jóvenes recibirán formación contra la manipulación de los grupos terroristas
24 de abril del 2018.- Los diálogos interculturales, la formación sobre la cobertura mediática de los conflictos y los laboratorios para desarrollar el pensamiento crítico son algunas de las actividades que propone un proyecto de la ONU para ayudar a los jóvenes a responder a los mensajes de los grupos …
Leer más »ACNUR lamenta la deportación de 82 venezolanos desde Trinidad y Tobago
23 de abril del 2018.- La Agencia de la ONU para los Refugiados había pedido entrevistar a los venezolanos, pero fueron expulsados antes de que pudieran acceder a ellos. La ONU está en contacto con las autoridades del país para esclarecer los motivos de la expulsión. La Agencia de la ONU …
Leer más »Bloomberg donará 4,5 millones de dólares para luchar contra el cambio climático
22 de abril del 2018.- El enviado especial del Secretario General para la Acción Climática se había comprometido en junio pasado a compensar el déficit de fondos de la Secretaría de Cambio Climático de la ONU tras el retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París y la reducción de financiación. …
Leer más »