Las elecciones presidenciales guardan siempre un componente de interrogación. En México, con una democracia todavía muy joven, la competición real entre diferentes propuestas abre la puerta a diversas interrogantes. En el 2000, cuando perdió el PRI por primera vez en las elecciones, el IFE organizó un debate el cual, desde …
Leer más »Aumenta la pobreza: ONU
Tres décadas de neoliberalismo, de planificado desmantelamiento del Estado Benefactor bajo el argumento de que es mejor el libre mercado, la libertad de los actores económicos, ya se ha demostrado su inoperancia, su crisis y el estado de angustia que provoca en diversos países del mundo. Un reciente estudio de …
Leer más »Guerra sucia
El Instituto Federal Electoral, al parecer, permitió que los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional elaboraran y subieran a los medios de comunicación audiovisuales, spots francamente agresivos contra el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador. Seguramente hay preocupación en sus cuartos de guerra por el repunte del tabasqueño …
Leer más »El movimiento #YoSoy132
Hay ciertos momentos en que el movimiento #YoSoy132 me recuerda a lo sucedido hace 44 años. El movimiento estudiantil de 68 reivindicó la apertura democrática de un país, de un gobierno, que estaba negado a ello. Tan es así que se prefirió el brutal garrote a iniciar un proceso de …
Leer más »Operativo conjunto
Hace casi seis años aquí se estrenó el operativo “Michoacán Seguro”. Se trató de un ambicioso programa de seguridad que, en estricto sentido, ha constituido un enorme fracaso. Durante el Gobierno de Leonel Godoy Rangel, pese a que se insistió por parte del Gobierno Estatal una mayor coordinación de esfuerzos, …
Leer más »La OEA y la pobreza
Las economías de la región no encuentran salida al problema de la pobreza. Los modelos económicos impulsados en México, Colombia, Centroamérica, y otros han provocado niveles de desigualdad como no se habían visto antes. La OEA, que en su edición número 42 habrá de reunirse en Bolivia, advierte que el …
Leer más »Libertad de prensa
Ayer, muy temprano, Andrés Manuel López Obrador tocó un tema toral para nuestros días, antes de venir de gira por Michoacán. Lo dijo a los reporteros, lo mencionó en sus palabras de introducción, y respondió valientemente ante las preguntas de los periodistas citados a las 7 de la mañana, como …
Leer más »Gobernar, no perseguir
La Secretaría de Finanzas entregó al Congreso del Estado documentos en donde sostiene que la deuda heredada es de 35 mil millones de pesos. ¿Qué harán los diputados con esta información? Lo conducente es que se analice en comisiones y se turne a la Auditoría Superior de Michoacán. Los dimes …
Leer más »Seguridad, ¿En dónde estamos?
El gobierno norteamericano anunció que está a la espera de reunir más información para poder no sólo emitir una opinión sino una postura en relación a lo sucedido este fin de semana en Michoacán y Guanajuato, cuando bodegas y vehículos automotores de la empresa transnacional Sabritas fueron objeto de atentados …
Leer más »Seguridad ausente
Recientemente el Presidente Felipe Calderón Hinojosa lanzó este reto a los candidatos presidenciales: ¿Van a seguir con la lucha en contra del crimen organizado? Vista así, la interrogante tendría que tener el sustento no sólo legal sino de aceptación pertinente de los ciudadanos. No ha sido así. La errática lucha …
Leer más »