Inicio / Noticias / Educativas / Realiza Cecytem tercer Foro en el marco de la Nueva Escuela Mexicana

Realiza Cecytem tercer Foro en el marco de la Nueva Escuela Mexicana

  • Bajo la temática “Fomento a la identidad de México”, participaron nueve planteles del subsistema de la región Lerma- Chapala.

Purépero, Michoacán, 14 septiembre del 2022.- Con el objetivo de propiciar el diálogo con la comunidad educativa del subsistema, a través de ponencias e interacción con especialistas en los temas de humanismo, interculturalidad, diversidad, inclusión social, igualdad de género y derecho humanos, el plantel Purépero del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) fue sede del tercer foro “En el marco de la Nueva Escuela Mexicana y rediseño del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS)”.

Con la temática “Fomento a la identidad de México” participaron nueve  planteles de la región Lerma- Chapala: Tangancícuaro, Panindícuaro, Penjamillo, Aquiles Serdán, Copándaro, Atecucario, Curimeo, La Luz y el anfitrión Purépero.

En su mensaje, Víctor Manuel Báez Ceja, director general del Cecytem, detalló que en este  foro participaron más de 100 personas entre estudiantes, directores, personal administrativo y docentes de planteles escolarizados y Centros de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad), pertenecientes al subsistema educativo.

Báez Ceja refirió «estos foros nos  alimentan sobre la Nueva Escuela Mexicana, estamos trabajando en las asignaturas extracurriculares para rescatar los valores morales, cívicos y formar jóvenes extraordinarios».

El funcionario estatal enfatizó que se continúa trabajando e innovando «somos vanguardia en varios temas académicos y tecnológicos, porque la educación es la única vía de desarrollo y de paz».

Agregó que  en esta dinámica educativa participan ponentes de instituciones educativas de renombre como es la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Instituto Michoacano Ciencias de la Educación (IMCED).

El director del plantel, Alejandro Ortiz López, agradeció a los directivos y alumnos de todos los planteles por ser partícipes de esta actividad académica que «será detonante para el Colegio y así continuar ofreciendo educación de calidad a todos los jóvenes».

Los temas abordados fueron: “Fomento de la identidad con México”; “La mujer como identidad nacional”;  “El Humanismo y los valores sociales de Vasco de Quiroga: Actualización y vigencia para los educadores del siglo XXI”.

Ver también

La niñez no debe ser tema solo de un día (Columna Política «La Opción»)

Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (02-V-2025).- La semana pasada, el tema de la …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *