Inicio / El Mirador / Candidatas y candidatos desean una masiva participación ciudadana el primero de junio (Columna Política «La Opción»)

Candidatas y candidatos desean una masiva participación ciudadana el primero de junio (Columna Política «La Opción»)

Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (23-V-2025).- A solo 10 días para que se celebren las elecciones extraordinarias judiciales la percepción general es que no hay un gran interés ciudadano hacia es proceso inédito que se celebrará no solo a nivel local, también nacional.

Frente a ello, el presidente del Instituto Electoral de Michoacán, Ignacio Hurtado Gómez, destacó la relevancia de este proceso que por primera vez en la historia contemporánea la ciudadanía elegirá juezas, jueces y magistraturas por voto directo, un modelo que no se veía desde el siglo XIX.
Así, el próximo primero de junio, se elegirán 112 cargos judiciales, entre los que se incluyen magistraturas civiles regionales, magistraturas penales, juezas y jueces penales, así como el Tribunal de Disciplina Judicial.
Y al mismo tiempo, se votará por cargos del Poder Judicial federal.
Para ello, la ciudadanía recibirá cinco boletas estatales y seis boletas para la elección del Poder Judicial de la Federación.
En el municipio de Ario de Rosales, y de manera conjunta con la legisladora Emma Rivera Camacho y el diputado Antonio Mendoza Torres, la coordinadora parlamentaria de Morena, Fabiola Alanís Sámano, llevó a cabo una asamblea para informar sobre la importancia de que la ciudadanía participe en esta elección sin precedentes que renovará al Poder Judicial.
“Llegó el momento de poner un alto a la justicia lenta, costosa y lejana”, reiteró la presidenta de la JUCOPO, Fabiola Alanís.
Así, han sido repetidas las ocasiones en que personas afines al oficialismo local y nacional han alentado el voto ciudadano para la jornada electoral judicial del primero de junio.
Por su parte, la mayoría de candidatas y candidatos a juzgadoras y juzgadoras, con todo y las limitantes que impusieron las reglas de juego, han mantenido un ritmo intenso de cercanía con la gente.
No obstante lo anterior, algunas y algunos aspirantes no perciben que haya un entusiasmado interés en los diversos sectores de la población frente al proceso electoral judicial.
Así, auguran que, por diversos motivos, lamentablemente la jornada electoral del primero de junio no será de una abrumadora participación ciudadana.
Por, ello se ha reiterado en la necesidad de que las autoridades electorales intensifiquen, en estos últimos días de campaña, la difusión de la información sobre el proceso electoral vigente en curso.
Las candidatas y candidatos aún tienen esperanzas de que una mayoría de ciudadanos vaya a emitir su voto el próximo primero de junio.
Al Tiempo.
LAS PRINCIPALES cámaras y organismos empresariales de Michoacán celebraron el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en el que se confirmó que Morelia fue seleccionada como uno de los nuevos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, una estrategia nacional que busca detonar la industrialización del país desde las regiones. Este anuncio representa un paso histórico para Michoacán, que por décadas había sido excluido de las decisiones estratégicas en materia de inversión e infraestructura industrial. Hoy, gracias al impulso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el estado avanza hacia un nuevo modelo de crecimiento basado en la innovación, la logística, la tecnología y el fortalecimiento del sector productivo, coincidieron los órganos empresariales. Desde la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Morelia, el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM) y la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC), se reconoció el liderazgo del mandatario estatal y del secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, por su visión, cercanía con el sector empresarial y compromiso con el desarrollo regional….El INSTITUTO de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem) y la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), premió a las y los ganadores del Concurso de Cineminuto: Vapear te dejará sin Aliento, dirigido a estudiantes de bachillerato y universidad. El concurso recibió más de 100 trabajos, en los que participaron alrededor de 500 estudiantes de 30 instituciones de ambos niveles educativos. Se premió a los tres primeros lugares con 30, 20 y 10 mil pesos, respectivamente. Además, se otorgaron 7 menciones especiales por el contenido, valor, mensaje y creatividad de los trabajos audiovisuales, mismos que fueron premiados con una laptop, informó la directora general del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda. El secretario de Salud, Lázaro Cortés Rangel, recordó que “el objetivo de esta iniciativa va más allá de un concurso, es un llamado a la acción, el mejor momento para dejar de vapear es hoy, no esperen a sentir los efectos negativos en su salud. Adopten estilos de vida saludables, respiren profundo y disfruten de cada momento con un cuerpo y mente libres», destacó….CASTIGAR el transfeminicidio en Michoacán con penas de 35 a 50 años de prisión a quien prive de la vida a una mujer trans o persona con identidad o expresión de género femenina, por odio o rechazo a su identidad o expresión de género, propuso la diputada integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en la LXXVI Legislatura Local, Xóchitl Ruiz González. La diputada local en sesión propuso una iniciativa para reformar Código Penal para el Estado, para otorgar a las autoridades herramientas claras para castigar el transfeminicidio, siguiendo el ejemplo de otras entidades y la guía de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y también para reconocer a las mujeres trans de Michoacán, y refrendar el compromiso con la igualdad y el rechazo al odio. La diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la LXXVI Legislatura Local, propuso que la circunstancias que configuran el delito sean la discriminación, violencia o amenazas previas. Además de la saña, mutilación o ensañamiento vinculados con su identidad. También la vulnerabilidad, el trabajo sexual, exclusión o marginación. Aunado a las expresiones de odio antes, durante o después del hecho…EL DIPUTADO del PRD Michoacán, Octavio Ocampo, presentó ante el Pleno de la 76 legislatura una iniciativa que tiene como objetivo establecer como agravante los delitos sexuales cometidos por familiares consanguíneos o por afinidad hasta el tercer grado, incluyendo además consecuencias legales en materia de custodia, tutela, convivencia y derechos sucesorios. Y es que de acuerdo con datos oficiales sobre la prevalencia de la violencia sexual en el país y en el estado, así como cifras de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, siete de cada diez mujeres han sufrido algún tipo de violencia, siendo la violencia sexual una de las más frecuentes. En Michoacán, esta problemática ha mostrado un crecimiento sostenido, particularmente en el ámbito familiar, donde la mayoría de los agresores son personas cercanas a las víctimas….DESDE la Comisión de Migración en la LXXVI Legislatura Local se defenderán los derechos de las y los migrantes, y sus familias, quienes contribuyen día a día al desarrollo económico, social y cultural, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache quien participó en el Foro Estatal «Plenos Derechos Políticos de los Michoacanos en el Exterior». Destacó la importancia de proteger los derechos de los migrantes michoacanos y mexicanos, tras enfatizar que México debe fortalecer su política migratoria y apoyar en todo momento a las connacionales y sus familias que enfrentan serias dificultades. La diputada expresó preocupación por las acciones discriminatorias impulsadas por el gobierno de Estados Unidos bajo Donald Trump, que afectan a los michoacanos y mexicanos que viven en ese país y ahora ante la amenaza de que se cobrará un impuesto a las remesas, se afecta directamente a los connacionales….LA REDUCCION de la jornada laboral es una demanda histórica de los trabajadores mexicanos, por lo que es urgente que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión realice un periodo extraordinario de sesiones para la discusión y aprobación de la reducción de la jornada, subrayó la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado. Durante la sesión celebrada este miércoles, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la LXXVI Legislatura Local presentó un punto de acuerdo para exhortar al Congreso de la Unión para que se sesione durante este periodo de receso, para la discusión y aprobación de la reducción de la jornada laboral. «En la bancada naranja del Congreso de Michoacán estamos comprometidos con la defensa de los derechos laborales y la mejora en las condiciones de vida de los trabajadores y consideramos que es un tema que no puede esperar»….MOVIMIENTO Ciudadano inicia una nueva etapa de fortalecimiento en Michoacán, con una intensa campaña de afiliación y reestructuración interna, anunció el coordinador estatal de la fuerza naranja en el estado, Víctor Manríquez González. En rueda de prensa acompañado de integrantes de la Comisión Operativa, Ximena Bertelli, Giovanni Marcelino, Samantha Lozano y la coordinadora del Grupo Parlamentario de la bancada naranja, Grecia Aguilar, el diputado Toño Carreño, así como el coordinador de alcaldes y presidente municipal de Charo, Gabriel Molinero, anunció que se recorrerá el territorio michoacano, para fortalecer estructura y sumar a los ciudadanos interesados. El objetivo es que casi 50 mil ciudadanas y ciudadanos se sumen a la fuerza naranja, lo que representa el 20 por ciento de los votos obtenidos por el partido en la elección de 2024, donde se ganaron 10 ayuntamientos y en 32 son segunda fuerza….

Ver también

Reconoce Belinda Iturbide labor de las y los enfermeros en su día

Morelia, Michoacán, a 23 de mayo de 2025.- La diputada local de extracción morenista, Belinda …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *