Inicio / Noticias / Seguridad / Verificentros en Michoacán reanudan operaciones

Verificentros en Michoacán reanudan operaciones

Morelia, Mich., 08 de febrero de 2020.-    Verificentros en Michoacán reanudan a partir de este sábado el servicio de Verificación Vehicular para ingreso a Ciudad de México y Estado de México, luego de concluir la actualización de sus sistemas operativos, refirió Ricardo Luna García, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet).

Luna García detalló que los verificentros con que cuenta la entidad, seis de los cuales se localizan en Morelia; uno, en Maravatío, y uno más en Zitácuaro, emitirán los hologramas 0, 1 y 2, que permiten a los automóviles el acceso a la megalópolis.

Asimismo, en breve se dispondrá de los hologramas 00 y local, en todos los verificentros, en tanto que en los ubicados en la avenida Héroes dé Nocupétaro, en Morelia; en Maravatío, y Zitácuaro, se tendrá la revisión de unidades vehiculares a diésel.

El titular de la Semaccdet destacó que la Administración Estatal, encabezada por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, con el acompañamiento de personal especializado procedente de Ciudad de México, llevó a cabo la adecuación de los equipos y sistemas de los verificentros en la entidad para adaptarles a las nuevas disposiciones, vigentes en 2020, instrumentadas en el programa de Verificación Vehicular en Ciudad de México y Estado de México.

Con esto, se garantiza que las unidades automotoras atendidas en Michoacán cumplen las disposiciones respecto de la generación de gases establecidas para la megalópolis, además de contribuir a mantener la calidad del aire y posibilitar la circulación de quienes deseen acudir a Ciudad dé México y Estado de México, sin incurrir en infracciones a la reglamentación de tránsito.

Expuso que el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, se encuentra comprometido con el cuidado del medio ambiente y el bienestar de la población, por lo que, a través de la Semaccdet, ha impulsado la actualización y homologación de los verificentros como una medida parte de los esfuerzos para abatir la contaminación atmosférica y los riesgos a la salud humana derivados de la emisión de dióxido de azufre y monóxido de carbono por fuentes móviles.

Ver también

Al cierre de las operaciones bancarias de ayer viernes, el tipo de cambio cerró en los 19.58 pesos por dólar

CDMX, 03 de mayo del 2025.- El peso mexicano regresó del feriado del 1 de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *