Inicio / Reportajes / Presidente AMLO continúa gira para garantizar derecho a la salud; urge a mejorar el servicio en hospitales

Presidente AMLO continúa gira para garantizar derecho a la salud; urge a mejorar el servicio en hospitales

Ocosingo, Chiapas, 07 de julio del 2019.- Con el objetivo de mejorar el sistema de salud y garantizar el acceso a atención médica y medicamentos gratuitos, el presidente Andrés Manuel López Obrador continuó los recorridos de este sábado por hospitales rurales en Altamirano y Ocosingo, Chiapas.

Acompañado de integrantes del Gabinete de Salud y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, aclaró el programa IMSS Bienestar, que brinda servicios a población abierta, no desaparecerá.

“Si se analiza con objetividad, el sistema de salud está peor que el educativo. Lo más humano, extraordinario y sublime que puede haber es que se salven vidas. (…) en las oficinas no se sabe lo que realmente sucede”, expuso.

Aseguró que habrá medicamentos gratuitos y materiales de curación suficientes en los hospitales; al mismo tiempo, dijo que se eliminará el llamado cuadro básico.

Afirmó que, en caso de ser necesario, abrirá las licitaciones al mundo para compras consolidadas a buen precio.

Reiteró que no faltarán auxiliares, médicos y enfermeros, particularmente especialistas a quienes se pagará mejor por trabajar en zonas rurales.

Acompañado del secretario de Salud, Jorge Alcocer y del director general del IMSS, Zoé Robledo, indicó que se realizará un censo para evitar aviadores y tener una nómina confiable.

Se comprometió a regularizar la situación laboral del personal y dar mantenimiento a las instalaciones hospitalarias.

“Tenemos que terminar de construir los hospitales que nos dejaron inconclusos 200 centros de salud y hospitales, un cementerio de obras”, acotó.

Anunciamos que ampliaremos la carretera desde Palenque hasta San Cristobal. Esto permitirá hacer menos tiempo desde Ocosingo a cualquiera de los dos destinos.

El presidente saludó a una paciente próxima a tener a su bebé en el Hospital Rural Guadalupe Tepeyac en Las Margaritas, Chiapas, a quien explicó las acciones que se llevarán a cabo en beneficio de los mexicanos en materia de salud.

Los hospitales de Altamirano y Ocosingo atienden a pacientes de las etnias Tzeltal, Tzotzil y Tojolabal.

Reciben más de 30 mil personas y atienden diariamente entre dos y siete partos; realizan hasta siete cirugías al día y llegan a recibir hasta 173 pacientes.

Ver también

Acusa Donald Trump que la Presidenta de México tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar

West Palm Beach, Florida, 04 de mayo del 2025.- El presidente Donald Trump dijo el …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *