Inicio / Noticias / Estatal / Comisionado Alfredo Castillo cobra mensualmente 194 mil 708 pesos

Comisionado Alfredo Castillo cobra mensualmente 194 mil 708 pesos

 

Morelia, Michoacán, 21 de agosto d 2014.- Un total de 9 millones de pesos perciben salarialmente, cada mes, los 106 funcionarios públicos que integran la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, encabezada por Alfredo Castillo Cervantes.

De acuerdo con el oficio DGRH810/5001/2014, firmado por Mayra Laura Ponce Mayorga, dicha comisión, integrada por 106 funcionarios quienes cobran en la Secretaría de Gobernación, la cual inició a operar a partir de la segunda quincena de enero de este año, perciben mensualmente, 9 millones de pesos totales.

El salario más alto es el del Castillo Cervantes, quien cobra 194 mil 708 pesos con 33 centavos, y que contrasta con lo presupuestado en el combate al secuestro en Michoacán, ya que el salario del comisionado equivale a más de dos veces los recursos asignados para el secuestro.

Asimismo, el Instituto Federal de Acceso a la Información, señala que existen 4 empleados con plazas federales JC1, las que tienen un salario mensual bruto de 175 mil 828 pesos con 63 centavos; 9 funcionarios tienen un sueldo de 153 mil 483 pesos con 34 centavos, correspondiente a la base con clave KC1; 19 empleados de la comisión tienen asignadas plazas LC1, las que tienen un salario de 113 mil 588 pesos con 10 centavos.

Sumado a ello, el IFAI revela que una persona que labora con el comisionado posee una clave MA2, la que deviene un sueldo de 56 mil 129 pesos con 22 centavos; y otras 38 personas tienen un sueldo de 65 mil 671 pesos con 18 centavos, que corresponden a las plazas federales con clave MC1; mientras que 3 tres personas del grupo del comisionado que tienen plaza con clave NA1, con un sueldo de 25 mil 254 pesos y 76 centavos.

Diez empleados más que tienen plaza OA1 con salario de 17 mil 046 pesos con 25 centavos y otro más tiene la plaza OA2 con sueldo de 19 mil 432 pesos con 72 centavos.

Pese a ello, Michoacán es uno de los estados a los que se les asigne un presupuesto mayor en el combate a la delincuencia, en contraste con los casi 63 millones de pesos que ha destinado la Secretaría de Gobernación en la nómina 106 funcionarios federales y el comisionado.

Con información de Periodismo Audaz

Ver también

La Universidad Michoacana de hoy, no es la misma de ayer (Columna Política «El Francotirador»)

Columna Política «El Francotirador», Por José Cruz Delgado (30-IV-2025).- Muy cierto, la Universidad Michoacana no …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *