03 de marzo del 2018.- En el pasado, abundantes poblaciones de jaguar habitaban desde el sudoeste de Estados Unidos hasta Argentina. Hoy solo quedan 64.000 ejemplares de Panthera onca en la vida silvestre, y 90 % de ellos están confinados a la Amazonia, especialmente en Brasil. América Latina cuenta con más …
Leer más »Diecinueve millones de niños en peligro por la falta de yodo
02 de marzo del 2018.- La falta de yodo provoca consecuencias irreparables en el desarrollo cerebral. De hecho, un gran número de enfermedades mentales y factores de deterioro de la capacidad intelectual se asocian a la escasez de este elemento. Dicha carencia influye negativamente en el progreso educativo de los países y, …
Leer más »Después de África Subsahariana, América Latina tiene la tasa más alta de embarazo adolescente
01 de marzo del 2018.- A pesar del reciente crecimiento económico y progreso social que se ha logrado en varios frentes, América Latina y el Caribe es aún la segunda región del mundo con mayor cantidad de embarazos adolescentes, confirma un nuevo informe la Organización Panamericana de la Salud (OPS) …
Leer más »Mujeres sirias denuncian que recibieron ayuda humanitaria a cambio de favores sexuales
28 de febrero del 2018.- Mujeres y niñas sirias desplazadas por la guerra denuncian haber sido forzadas a mantener relaciones sexuales a cambio de ayuda humanitaria, según revela un informe del Fondo de Población de Naciones Hunidas. El reporte «Voces desde Siria» recoge casos de mujeres que “se casaron con funcionarios por …
Leer más »Guterres insta a cumplir de inmediato el alto al fuego en Siria
27 de febrero del 2018.- El Secretario General de Naciones Unidas declaró que las resoluciones solo tienen sentido si se cumplen y urgió a las partes en conflicto a ejecutar la decisión del Consejo de Seguridad, que establece un cese de hostilidades durante treinta días por motivos humanitarios. “Por ello, espero que la resolución …
Leer más »El costo humano de la guerra en Afganistán es demasiado alto
26 de febrero del 2018.- Más de 10.000 civiles perdieron la vida o fueron heridos en Afganistán en 2017, revela un nuevo informe de la Misión de Asistencia de la ONU en ese país (UNAMA). El reporte anual, hecho en conjunto con la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos …
Leer más »El Consejo de Seguridad aprueba un alto al fuego humanitario en Siria
25 de febrero del 2018.- El cese al fuego tendrá una duración de treinta días para permitir la entrada de ayuda humanitaria y el tratamiento y la evacuación de los heridos. La decisión fue adoptada por unanimidad de los quince miembros del Consejo en una resolución redactada por Suecia y …
Leer más »Aparecen casos de fiebre amarilla en lugares de América Latina donde no se habían visto en décadas
24 de febrero del 2018.- Entre 2016 y 2018, siete países y territorios de la región de las Américas han notificado casos de fiebre amarilla, informó la Organización Panamericana de la Salud este viernes. Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana Francesa, Perú, Surinam y Brasil reportaron la enfermedad en este período. La mayoría …
Leer más »Alrededor de 720.000 niños rohinyás “atrapados en el limbo»
23 de febrero del 2018.- “Alrededor de 720.000 niños rohinyás se encuentran atrapados – bien acorralados por la violencia y obligados a desplazarse dentro de Myanmar, o bien hacinados en los campos de Bangladesh porque no pueden volver a casa”, indicó Manuel Fontaine, Director de Programas de Emergencia de el Fondo …
Leer más »Estados Unidos debe proteger a los jóvenes soñadores de DACA y no ponerlos en peligro
21 de febrero del 2018.- Expertos de derechos humanos* han hecho un llamado urgente para que Estados Unidos regularice el estatus y garantice los derechos de los “dreamers”, los jóvenes soñadores que forman parte del programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA). Los expertos aseguraron que terminar el programa …
Leer más »