07 de diciembre del 2018.- El transporte tradicional emite unas 8 gigatoneladas de emisiones de carbono a la atmósfera anualmente, una cantidad que podría duplicarse para 2040 y acelerar el cambio climático. Decenas de países se han comprometido esta semana a promover los vehículos eléctricos en las flotas de transporte …
Leer más »Los trabajadores migrantes, una pérdida económica y laboral para sus países de origen
06 de diciembre del 2018.- Un nuevo estudio asegura que 164 millones de personas han dejado sus lugares de origen para buscar trabajo entre 2013 y 2017, 14 millones más desde 2013. La mayoría están entre las edades de 25 y 64 años, lo que significa que sus países de …
Leer más »Invertir en la mitigación del cambio climático es una responsabilidad colectiva
03 de diciembre del 2018.- Al inaugurar oficialmente la COP24 ante más de 150 líderes mundiales de diversos sectores, el Secretario General de la ONU declaró que la humanidad tiene “un grave problema”, reiteró que se precisa una respuesta más ambiciosa para frenar el cambio climático y afirmó que invertir …
Leer más »COP24: Una conferencia sobre cambio climático ecológica y con perspectiva de género
02 de diciembre del 2018.- La 24ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Cambio Climático (COP24) comenzó el domingo en Katowice, Polonia, con un enfoque que incluye la igualdad de género y la limpieza del medio ambiente. El evento producirá 5.000 toneladas de CO2 que el gobierno …
Leer más »El cambio climático mantiene un paso acelerado
29 de noviembre del 2018.- El nivel del mar continúa aumentando, los glaciares se funden, la acidificación de los océanos se incrementa y los fenómenos climáticos extremos siguen devastando todos los continentes. De seguir este camino, el mundo no podrá alcanzar las metas fijadas para mitigar el cambio climático, advirtió …
Leer más »Se necesitan medidas «drásticas a gran escala» para frenar el calentamiento global
28 de noviembre del 2018.- Los Estados deben poner en práctica medidas “drásticas y a gran escala”, con urgencia, si se quiere lograr la meta de limitar el calentamiento global a 2ºC a finales de siglo, según un informe de ONU Medio Ambiente presentado este martes en París. Los Estados …
Leer más »El Pacto Mundial de Migración respeta la soberanía de cada país
26 de noviembre del 2018.- Tras el retiro de Estados Unidos, Israel, Hungría, Austria, República Checa y Australia del Pacto, la líder de la Asamblea General de la ONU declaró que respeta su decisión y soberanía, pero también reiteró la importancia de tener un marco compartido para abordar la migración y …
Leer más »La ONU reservará un asiento para el público mundial en la Conferencia sobre Cambio Climático
25 de noviembre del 2018.- A través de un video, el célebre naturalista David Attenborough anunció este viernes el lanzamiento de la iniciativa “El Asiento de todos”, que será puesta en marcha durante la conferencia de la ONU sobre cambio climático COP 24 que tendrá lugar del 2 al 14 de …
Leer más »América Latina se está olvidando de sus campesinos
23 de noviembre del 2018.- Uno de cada dos habitantes del sector rural es pobre, y uno de cada cinco, es indigente. El ingreso de un trabajador del sector rural era de 363 dólares anuales en 2015, menos de la mitad de los 804 que recibían los trabajadores urbanos. La …
Leer más »Los niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera alcanzan un nuevo récord
22 de noviembre del 2018.- La última vez que la Tierra experimentó una concentración de dióxido de carbono comparable fue hace entre tres y cinco millones de años. Sin recortes rápidos de CO2 y otros gases similares, el cambio climático tendrá impactos cada vez más destructivos e irreversibles en la …
Leer más »