31 de julio del 2018.- Iniciar la lactancia materna en la primera hora de vida reduce el riesgo de enfermedades y muerte. Aun así, millones de bebés se pierden los beneficios porque las madres no reciben apoyo en los hospitales y por el aumento de las cesáreas por elección. Un …
Leer más »En vísperas de las elecciones, la ONU llama a mantener la paz en Mali
29 de julio del 2018.- El titular de la ONU, que sigue de cerca los comicios que se celebrarán el domingo en el país africano, ha pedido a todos los actores políticos a comprometerse en unos comicios pacíficos, libres y transparentes y a resolver cualquier diferencia a través de las …
Leer más »Millones de personas no saben que tienen hepatitis (Reportaje ONU)
28 de julio del 2018.- “Es hora de diagnosticar, tratar y curar», dice la Organización Mundial de la Salud en el Día Mundial de la Hepatitis 2018, que pide aumentar urgentemente las pruebas de hepatitis y servicios de tratamiento para eliminar la hepatitis viral en el mundo. La campaña del …
Leer más »Las personas que viven con el VIH siguen enfrentando discriminación laboral
27 de julio del 2018.- Las personas con VIH enfrentan discriminación cuando buscan empleo, cuando quieren mantener su trabajo o cuando quieren subir la escalera laboral. La situación se agrava cuando son mujeres, según un nuevo informe presentado por la Organización Internacional del Trabajo y la Red mundial de personas …
Leer más »Las minorías angloparlantes en Camerún buscan refugio en los bosques
26 de julio del 2018.- El conflicto se remonta a las protestas de octubre de 2016 en las regiones del noroeste y sudoeste contra la discriminación estructural que enfrenta la minoría angloparlante que habita en esa zona del país. Para el 2017, ese malestar se convirtió en violencia, y la …
Leer más »Antibióticos y súper microbios, en nuestro menú diario
25 de julio del 2018.- La resistencia a los antimicrobianos es una gran amenaza mundial de creciente preocupación para la salud humana y animal. También tiene implicaciones tanto para la seguridad alimentaria como para el bienestar económico de millones de hogares agrícolas. Los antimicrobianos son sustancias que combaten los microorganismos o evitan su aparición. …
Leer más »Los desastres naturales hunden más en la miseria a los países pobres
24 de julio del 2018.- Terremotos, ciclones, cambio climático y otros desastres naturales cuestan a la economía mundial aproximadamente 520.000 millones de dólares, pero la peor parte se la llevan los países con menos recursos lo que les puede impedir que alcancen los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cada año los …
Leer más »El avance contra el VIH/SIDA es desigual
23 de julio del 2018.- Desde principios de siglo se han hecho avances en la lucha contra el virus, pero estos han sido de dispares entre países y dentro mismo de los países. Para cumplir la agenda 2030, los avances tienen que llegar a todo el mundo, sobre todo a …
Leer más »30 grados en el Círculo Polar Ártico
21 de julio del 2018.- La Organización Meteorológica Mundial alerta de que estos episodios de calor extremo encajan en los escenarios previstos como consecuencia del cambio climático. Una ola de calor afecta en los últimos días a los países del norte de Europa, que han registrado temperaturas por encima de …
Leer más »El acuerdo para acoger 450 refugiados varados en el Mediterráneo no es suficiente
20 de julio del 2018.- La Agencia de la ONU para los Refugiados celebra que los países europeos hayan alcanzado un acuerdo para acoger a unos 450 refugiados y migrantes que habían quedado varados en el mar en medio de una batalla por su desembarco. No obstante, considera que se necesita …
Leer más »