04 de noviembre del 2019.- El número de migrantes detenidos en la frontera de México y Estados Unidos, este año, duplica el de 2018, lo que representa el mayor número de detenciones en más de una década. Según la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU, que recopila cifras del …
Leer más »Relatores de la ONU condenan la matanza de indígenas en Colombia
31 de octubre del 2019.- Tres expertos de la ONU en derechos humanos han expresado su repudio por la masacre de cinco miembros del pueblo Nasa y han instado al Gobierno a tomar medidas urgentes en cooperación con las autoridades indígenas para proteger a las comunidades autóctonas. La relatora especial …
Leer más »Las mujeres siguen excluidas en los procesos políticos o de paz
30 de octubre del 2019.- Pese al amplio consenso internacional que genera la inclusión de la mujer en asuntos de paz y seguridad, ya sea mediante resoluciones aprobadas en el Consejo de Seguridad o a través del reconocimiento mundial del papel central que deben desempeñar las mujeres en la prevención …
Leer más »Montañas y fuentes de agua en peligro
28 de octubre del 2019.- Los picos más altos del mundo, que van desde los Andes hasta los Alpes hasta los trópicos, están siendo golpeados por el cambio climático, y su impacto está cayendo en cascada en algunas de las áreas más densamente pobladas de la Tierra, Por ese motivo …
Leer más »La misión de derechos humanos en Chile investigará las denuncias sobre las muertes en las protestas
27 de octubre del 2019.- Los tres miembros de la misión llegarán el 28 de octubre e investigarán las denuncias sobre 18 muertes, entre ellas varias en las que estuvieron implicadas las fuerzas de seguridad. La Oficina de Derechos Humanos también ha recibido denuncias de delitos cometidos por terceros. “Seguimos …
Leer más »La Oficina de Derechos Humanos preocupada por la violencia tras las elecciones en Bolivia
25 de octubre del 2019.- Las cargas policiales y el uso de gases lacrimógenos contra los manifestantes pueden haber violado los principios básicos del uso de la fuerza y deben investigarse. Los manifestantes, por su parte, deben protestar de forma pacífica. Todos deben entablar un diálogo para resolver sus desavenencias …
Leer más »Un nuevo albergue para migrantes en México
24 de octubre del 2019.- La Agencia de la ONU para los Refugiados en México, junto al Comité Internacional de la Cruz Roja y otras organizaciones mexicanas, inauguraron un albergue para personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en Coatzacoalcos, Veracruz. El objetivo principal del albergue es atender las necesidades del alojamiento …
Leer más »El peligro del plomo
En 2017, la exposición al plomo causó más de un millón de muertes y representó 24,4 millones de años perdidos por discapacidad debido a efectos que este metal pesado tiene en la salud a largo plazo. La mayor carga la soportan las regiones en desarrollo, asegura la Organización Mundial de la …
Leer más »La gran mayoría de los migrantes de África en Europa volvería a intentar el viaje pese a los riesgos
22 de octubre del 2019.- Unos 1800 migrantes de 39 países africanos asentados en Europa afirmaron que volverían a arriesgar sus vidas para llegar a ese continente pese a saber que hacerlo conlleva poner en peligro sus vidas. Un nuevo estudio publicado este lunes por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) …
Leer más »Los sistemas de asilo en América Latina al máximo de su capacidad
20 de octubre del 2019.- Venezuela, Nicaragua y los países del norte de Centroamérica disparan las peticiones de asilo. El número de solicitudes ha pasado de dos mil al año a dos mil a la semana. Garantizar que los sistemas de asilo en la región sean justos y eficientes es …
Leer más »