Inicio / Editorial (página 361)

Editorial

Ya es 2 de julio

Es media noche y la anticipación marca la medida. En primer lugar se da por sentado un ganador al que llaman presidente virtual, cuando se sostienen un conteo del 25.99% en donde las resoluciones no se pueden adelantar a menos que se tenga un as bajo la manga. En segundo …

Leer más »

Mal de sordera

Parece inaudito que la capital sea escenario de constantes marchas, pero así es. No terminan de levantar sus tiendas los profesores democráticos, cuando llega otro grupo de manifestantes, ahora son comuneros de tres municipios del estado, no muy lejos de la capital: Tacámbaro, Acuitzio del Canje y Villa Madero. Mal …

Leer más »

Fotografías, cierres y mutis electorales

Las fotografías son un buen referente para darnos cuenta del mensaje oculto en las elecciones. A cada quien nos toca valorar las imágenes y sacara las conclusiones pertinentes. Traslado en metro, plaza llena hasta cinco cuadras a la redonda del Zócalo capitalino, entre gente que reacciona como quien se encuentra …

Leer más »

La eterna pregunta

No hubo sorpresas en la conducción de las campañas políticas. Sabemos que cada candidato daría no solo su punto de vista, sino su proyecto de nación. A diferencia de otras elecciones el IFE mejoro sus actuaciones, aunque no tanto como para eliminar ya no digamos guerra sucia sino la red …

Leer más »

Limitado golpe al crimen

La detención de Jesús Alfredo Guzmán Salazar, cuyo mote o apodo se reduce a “El Gordo”, demuestra lo que se puede hacer cuando los dos países trabajan conjuntamente para vencer a un mito, a Joaquín Guzmán Loaera alias «El Chapo». Este muchacho es el responsable, presuntamente, de varios de los …

Leer más »

El debate del 132

Reacciones varias ha provocado, como no podía ser de otra manera, el debate organizado por el movimiento #Yosoy132. Hubo quienes auguraron una completa desorganización en este encuentro de opiniones. Enrique Peña envió una carta en la que desestimaba la importancia del encuentro al decir que no había condiciones de respeto …

Leer más »

¿Y dónde está el plan?

Un gobierno comienza cuando se refleja un modo en que se dirigirá la administración en todos los aspectos de la vida política, económica y social. Don Daniel Cosío Villegas, uno de los más profundos conocedores del sistema político mexicano de antes, decía cuando el presidencialismo estaba vivo en los tiempos …

Leer más »

Asentir la democracia

Lo que se juegan en estas elecciones, dentro de unos cuantos días, es la persistencia del modelo democrático que hemos elegido y que está todavía en vías de perfeccionarse. El Consejo Federal del IFE ha transitado, indistintamente, entre la sospecha y la credibilidad. Si bien es cierto que ha controlado …

Leer más »

El G20

José Ángel Gurría, líder de la OCDE, lanzó una de esas frases que se quieren magníficas: “Europa siempre está lista a reinventarse”. El mexicano llamó la atención de lo que sucede en el mercado común europeo en la reunión del G20 e hizo un brillante análisis de lo que sucede, …

Leer más »

Los Jóvenes con voz

En esta etapa de cambio, o por lo menos así se intuye, el surgimiento de los jóvenes a la vida pública ha sido de vital importancia. Se ha hablado mucho de la actitud pasiva de ciertos grupos estudiantiles que parecían permanecer indiferentes ante la cosa pública. El surgimiento del movimiento …

Leer más »