Inicio / Noticias / Internacional / Se conmemora hoy el día mundial de la menopausia y el climaterio

Se conmemora hoy el día mundial de la menopausia y el climaterio

Morelia, Mich., a 18 de octubre de 2013.- La menopausia constituye un evento único en la vida de las mujeres y corresponde a la última menstruación, se presenta debido a la disminución de la función hormonal y gameto génica de los ovarios, marca la transición entre la etapa reproductiva y la no reproductiva. Este 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia y el Climaterio.

Los síntomas más frecuentes son: bochornos, sudores nocturnos que se presentan hasta en un 80 por ciento en las mujeres, de 25 a 50 por ciento los padecerán durante cinco años, otras por dos o tres años, así como alteraciones en el ciclo menstrual y trastornos psicológicos como insomnio, depresión e irritabilidad.

Los padecimientos crónico-degenerativos como la osteoporosis, enfermedad cardiovascular aterosclerosis, atrofia genitourinaria y algunas alteraciones neurológicas, afectan con mayor frecuencia durante la etapa postmenopáusica, originando un deterioro de la salud.

Las mujeres que presenten alguno de los síntomas antes mencionados, deben acudir a la red de servicios de primer nivel de atención donde se les brindará la atención médica, orientación y apoyo psicológico por personal capacitado.

Algunos cuidados que deben tener durante esta etapa:

Acudir al médico para una revisión por lo menos una vez al año.

Evitar el tabaquismo.

Disminuir el consumo de alcohol.

Moderar el café o té.

Consumir alimentos con alto contenido de calcio (leche, queso y crema).

Realizar ejercicio.

Disminuir el consumo de carnes rojas.

Disminuir de la dieta diaria azúcar, sal y grasa.

Aumentar el consumo de verduras, frutas y leguminosas.

Controlar la presión arterial, nivel de colesterol y lípidos.

Las estadísticas demuestran que el 60 por ciento de las mujeres que están en esta etapa no requieren medicamento alguno, sino sólo buenos hábitos en la alimentación y ejercicio, así como evitar el alcohol y el tabaco.

Para prestar la correcta atención para las mujeres que presenten menopausia, la SSM cuenta en todas las unidades de Salud de las 8 Jurisdicciones Sanitarias con servicio especializado de Ginecología, Medicina Interna, Traumatología y de acuerdo a cada caso, algunas son referidas a los hospitales generales y los de alta especialidad como Oncología y el Hospital de la Mujer.

Además, el Hospital General de Uruapan “Doctor Pedro Daniel Martínez” cuenta con la Clínica del Climaterio y Menopausia, donde las pacientes reciben atención integral, tratamiento y seguimiento para modificar los factores de riesgo de padecer enfermedades como osteoporosis, padecimientos cardiovasculares, cáncer de mama, de endometrio y otros, mismos que son detectados oportunamente mejorando la calidad de vida de las féminas.

Cabe hacer mención que en el año 2012 se atendieron 88 mil 879 pacientes con climaterio y menopausia; de enero a julio de 2013 se ha registrado el servicio a 63 mil 444 atenciones. El tratamiento de la mujer durante la etapa climatérica o de menopausia, está dirigido a mejorar su bienestar.

Las mujeres que se encuentran entre la edad de 40 años a 60, deben acudir a su Centro de Salud más cercano para un chequeo oportuno.

Ver también

El ministro de Finanzas israelí asegura estar negociando con Estados Unidos para dividirse la Franja de Gaza

17 de septiembre del 2025.- El ministro de Finanzas israelí, el radical y colono Bezalel …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *