Inicio / Noticias / Estatal / La CEDH no defiende delincuentes: García Pineda (Columna Política «Gotas de Poder»)

La CEDH no defiende delincuentes: García Pineda (Columna Política «Gotas de Poder»)

*REUNIÓN DE LÍDERES AGUACATEROS CON MEMO VALENCIA.

*NOROÑA SOLO BUSCA REFLECTORES: PONCHO.

*RECHAZÓ CONGRESO PENA DE MUERTE.

*CON FERIA DE LA SALUD ACERCA UNIVERSIDAD SERVICIOS A COMUNIDAD UNIVERSITARIA.

Columna Política «Gotas de Poder», Por José Cruz Delgado (28-XI-2025).- La Comisión de Derechos Humanos no defiende delincuentes y está comprometido en erradicar la violencia contra las mujeres, de manera que se suma a la construcción de políticas públicas que favorezcan el cuidado y la salvaguarda de niñas, jóvenes, adultas y adultas mayores en el municipio de Morelia, por lo que se congratuló por el hecho de que las instalaciones del organismo sea un espacio seguro, un lugar donde puede haber apoyo y acompañamiento integral.

El titular del organismo, Josué Mejía, declaró enfático que en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán se practica la cero tolerancia a la violencia contra la mujer, pues ésta constituye uno de los hechos más dolorosos que enfrentamos como sociedad.
Lo anterior, al recibir la Insignia de Punto Naranja, que otorga la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (SEMMUJERIS), como una estrategia para la protección de las mujeres que enfrentan cualquier tipo de violencia.
Cabe destacar que la CEDH fue la presentación de un Amicus Curie ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin de impedir que se les reduzca la sanción penal a las personas que cometen feminicidios.
Nuria Gabriela Hernández Abarca, titular de la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva, agradeció la incorporación de la CEDH a este programa, que es una iniciativa del gobierno municipal que identifica negocios y otros espacios seguros donde las mujeres en situación de riesgo o que sufren violencia y acoso pueden pedir ayuda inmediata.
Agregó
REUNIÓN DE LÍDERES AGUACATEROS CON MEMO VALENCIA…….Líderes aguacateros de varios municipios se reunieron con el dirigente estatal, Memo Valencia, para sumarse a la Iniciativa contra el acaparamiento presentada en conjunto con la diputada Adriana Campos Huirache.
Representantes de pequeños y medianos productores de aguacate, se mostraron preocupados porque, lejos de incrementar el presupuesto federal para apoyar al campo, el gobierno morenista reduce cada vez más el apoyo al sector agrícola.
Mencionaron que sería de mucha ayuda para mitigar la crisis enfrentada por los productores agrícolas, prohibir el acaparamiento de frutas como aguacate, guayaba, limón y frutillos rojos.
Asimismo, denunciaron que el acopio es irregular, porque manipula el precio de las frutas, en perjuicio de quienes hacen producir las huertas.
NOROÑA SOLO BUSCA REFLECTORES: PONCHO………El presidente municipal de Morelia, Poncho Martínez calificó a Gerardo Fernández Noroña como un personaje polémico, con características de misoginia, una persona brava, por naturaleza revoltoso.
Dice que se debe respaldar y respetar los derechos de las mujeres y no dar reflectores al polémico y misógino Noroña.
Este personaje es polémico y solo busca reflectores con declaraciones torpes.
Señaló que desde el partido en el poder se ha protegido a muchos personajes que ahora son los líderes de la misoginia y que violentan a las personas.
RECHAZÓ CONGRESO PENA DE MUERTE……..El Congreso de Michoacán desechó la propuesta de pena de muerte propuesta por el diputado Carlos Alejandro Bautista Tafolla de exhortar al Congreso de la Unión para instaurar la pena de muerte en México.
En el dictamen, los legisladores argumentaron que este tipo de castigo es contrario a los derechos humanos, a la Constitución mexicana y a los tratados internacionales a los que está suscrito nuestro país.
Reconoció que la pena de muerte no funcionaría en México mientras exista corrupción en el sistema penal.
CON FERIA DE LA SALUD ACERCA UNIVERSIDAD SERVICIOS A COMUNIDAD UNIVERSITARIA…….La Universidad Michoacana llevó a cabo la Feria de la Salud con el objetivo de acercar servicios de salud e impulsar la cultura de la prevención de enfermedades, así como fomentar el bienestar físico y mental entre la comunidad nicolaita.
Esta acción se realizó atendiendo a la instrucción de la rectora Yarabí Ávila González, en colaboración con la SSM, y que por supuesto que también impactará en el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
Entre los servicios que se ofrecieron fueron para fortalecer la cultura del autocuidado fueron vacunación contra COVID-19, influenza y doble viral, así como asesoría sobre nutrición y alimentación saludable, salud bucal, salud reproductiva, prevención de accidentes, así como salud mental.
Con esta iniciativa, la Universidad Michoacana reitera como una de sus prioridades la promoción del bienestar integral de su comunidad, con la convicción de que una población estudiantil sana se refleja en un mejor desempeño académico y en un entorno universitario más fuerte y saludable.

Ver también

Empleo femenino tiene en octubre su mejor desempeño de los últimos cinco años

28 de noviembre del 2025.- En el inicio del último trimestre del año, el empleo …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *