Inicio / Noticias / Legislativas / El PAN en una encrucijada (Columna Política «Gotas de Poder»)

El PAN en una encrucijada (Columna Política «Gotas de Poder»)

*URGE FORTALECER POLICÍAS MUNICIPALES Y FISCALÍA: PONCHO.

*BUENA INICIATIVA DE ERNESTO NÚÑEZ.

*PAN ABRE LA PUERTA A GRECIA QUIROZ.

*CARLOS MANZO NO ERA SANTO PERO SI VALIENTE, NO COMO NOROÑA.

Columna Política «Gotas de Poder», Por José Cruz Delgado (27-XI-2025).- El PAN no haya a quien irle, si a Poncho o a Grecia Quiroz, está en una encrucijada, pues por un lado tiene a Poncho Martínez, buen perfil para la candidatura al gobierno de Michoacán, pero se atravesó Gracia Quiroz, presidenta municipal de Uruapan y viuda de Carlos Manzo quien tiene las simpatías del electorado y fácilmente le arrebataría el poder a Morena y aliados.

Y es que la senadora panista, Verónica Rodríguez, en entrevista con Milenio, abrió la posibilidad para que la alcaldesa pueda convertirse en la candidata de su partido para la gubernatura de Michoacán en 2027.
Quizás declaró a título personal o hay concenso en la cúpula panista para apoyarla, en caso de que decida competir.
No creo en lo personal que la señora Grecia acepte una propuesta del panismo, es seguro que irá por la vía independiente a través del Movimiento del Sombrero, quienes se le agreguen será para sacar raja política, ese tema debe cuidarlo muy bien no permita que se le acerquen los lobos disfrazados con piel de oveja.
Si algún partido se le acerca pues que la apoyen pero sin compromisos porque luego van a querer su tajada política.
La pregunta es: ¿Si el PAN apoya a Grecia que harán con Poncho?
Poncho tiene su propio proyecto y puede competir por la vía independiente, es un gran activo y no creo que los azules lo quieran perder porque saben que también es garantía de triunfo.
Otra hipótesis es que ambos se sienten a platicar y lleguen a un acuerdo y negocien para sacar una sola candidatura, pero se antoja difícil, pues la mayoría de las y los michoacanos están con Grecia.
La cosa está canija, pero más para Morena y aliados, pues la sombreriza los trae locos aunque en su discurso digan que van a retener la gubernatura. Puros sueños guajiros, y lo saben pero no lo aceptan.

También los medios nos reservamos el derecho de asistencia, y más si se trata de tipos destestables como el senador Gerardo Fernández Noroña, un tipo sin escrúpulos, advenedizo, perverso, ruin, canalla y cobarde, los comentarios que hizo sobre la presidenta municipal de Uruapan, Grecia Quiroz al llamarla ambiciosa, ultraderechista y fascista, sí fueron señalamientos misóginos, y lo dije en otra entrega y lo reitero, México no merece tener un representante popular de esta calaña, que regrese a Gaza a llorar pero que no venga a joder a México.
Por cierto, le dolió hasta el fondo que los medios de comunicación lo hayan ignorado aunque lo niegue.
Sus comentarios fueron rechazados por la clase política y hasta por su propio partido, bueno, hasta de su «compañera» presidenta, que no le quedó de otra más que pronunciarse pues no pudo quedarse callada por tratarse de la viuda de Carlos Manzo.
Y para que el tal Noroña deje de estar jodiendo, el diputado independiente Carlos Alejandro Bautista Tafolla, asegura que el siguiente objetivo del Movimiento del Sombrero es la gubernatura de Michoacán y después la presidencia de México. Despacio diputado, primero una cosa y luego la otra, que no por tanto madrugar amanece más temprano.
BUENA INICIATIVA DE ERNESTO NÚÑEZ……..De verdad, es muy buena la iniciativa que presentó el diputado federal por Partido Verde Ecologista de México, Ernesto Núñez Aguilar, que propone reformar al artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de frenar el reclutamiento de adolescentes por parte del crimen organizado y fortalecer el Sistema de Justicia para Adolescentes.
Dice que la falta de proporcionalidad en el marco jurídico vigente ha permitido que grupos criminales aprovechen un vacío legal para captar a jóvenes con la falsa promesa de que «no les pasará nada», situación que ha derivado en un alarmante incremento de delitos cometidos por menores de edad.
Y es que, tan solo en 2023, más de 32 mil adolescentes fueron imputados, lo que representa un incremento del 45% respecto a 2021, muchos de ellos por delitos graves como homicidio y narcomenudeo.
Con esta reforma se busca romper ese mecanismo de manipulación y proteger a nuestra juventud.
La iniciativa plantea que el Sistema de Justicia para Adolescentes siga aplicándose a quienes tengan entre 12 y menos de 16 años, mientras que para jóvenes de 16 y 17 años que cometan delitos graves, se creará un régimen excepcional que incorpore peritajes de madurez psicosocial, defensa técnica especializada, control judicial reforzado y prohibición absoluta de penas crueles o degradantes.
Asegura que la propuesta no busca criminalizar a la juventud, sino ofrecer herramientas para evitar que la delincuencia siga utilizando a adolescentes como herramientas delictivas, y esta reforma es un escudo para nuestra juventud y un mensaje claro para los criminales: en México, los delitos graves tendrán consecuencias reales.
URGE FORTALECER POLICÍAS MUNICIPALES Y FISCALÍA: PONCHO…….El presidente municipal de Morelia, Poncho Martínez, volvió a reiterar la urgencia de fortalecer policías municipales y fiscalía.
Frente a autoridades federales y estatales, Poncho hizo un llamado a la implementación de una estrategia puntual para fortalecer a los cuerpos de seguridad municipales, a la Fiscalía, a la Guardia Civil y depurar corporaciones ya que de ello dependerá el éxito del Plan Michoacán.
Insistió que como alcaldes, harán todo lo que esté en sus manos para que el Plan funcione, no obstante, es prioritario robustecer la capacidad de acción de las policías locales para así tener la suficiencia para enfrentar los retos que se presentarán luego de que las fuerzas federales se retiren del estado y no se vuelva a descomponer la construcción de paz, si se logra esto, el cuarto plan al fin será el exitoso para Michoacán. Si no nos enfocamos en eso, necesitaremos un quinto plan, y agrega que se quiere que funcione este plan, y los alcaldes desde su trinchera harán lo que les corresponda para que funcione este plan para el rescate de la paz en Michoacán.
PAN ABRE LA PUERTA A GRECIA QUIROZ…….El PAN no haya a quien irle, si a Poncho o a Grecia Quiroz, está en una encrucijada, pues por un lado tiene a Poncho Martínez, buen perfil para la candidatura al gobierno de Michoacán, pero se atravesó Gracia Quiroz, presidenta municipal de Uruapan y viuda de Carlos Manzo quien tiene las simpatías del electorado y fácilmente le arrebataría el poder a Morena y aliados.
Y es que la senadora panista, Verónica Rodríguez, en entrevista con Milenio, abrió la posibilidad para que la alcaldesa pueda convertirse en la candidata de su partido para la gubernatura de Michoacán en 2027.
Quizás declaró a título personal o hay concenso en la cúpula panista para apoyarla, en caso de que decida competir.
No creo en lo personal que la señora Grecia acepte una propuesta del panismo, es seguro que irá por la vía independiente a través del Movimiento del Sombrero, quienes se le agreguen será para sacar raja política, ese tema debe cuidarlo muy bien no permita que se le acerquen los lobos disfrazados con piel de oveja.
Si algún partido se le acerca pues que la apoyen pero sin compromisos porque luego van a querer su tajada política.
La pregunta es: ¿Si el PAN apoya a Grecia que harán con Poncho?
Poncho tiene su propio proyecto y puede competir por la vía independiente, es un gran activo y no creo que los azules lo quieran perder porque saben que también es garantía de triunfo.
Otra hipótesis es que ambos se sienten a platicar y lleguen a un acuerdo y negocien para sacar una sola candidatura, pero se antoja difícil, pues la mayoría de las y los michoacanos están con Grecia.
La cosa está canija, pero más para Morena y aliados, pues la sombreriza los trae locos aunque en su discurso digan que van a retener la gubernatura. Puros sueños guajiros, y lo saben pero no lo aceptan.

Ver también

SCJN da luz verde para cobro de deuda fiscal a Grupo Salinas

CDMX, 27 de noviembre del 2025.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *