CDMX, 26 de noviembre del 2025.- Tras una negociación con el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, esa bancada y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), encabezado por Eraclio Rodríguez Gómez, acordaron instalar de inmediato una mesa para revisar las iniciativas de ley de aguas, retomar el diálogo en la Secretaría de Gobernación y una reunión de transportistas con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

El encuentro se realizó después de que Rodríguez Gómez entró al salón de sesiones para un cabildeo previo con legisladores. Ahí, el coordinador del PT, Reginaldo Sandoval, se acercó a Monreal con Eraclio Rodríguez.
Al concluir el diálogo con el coordinador de Morena, el dirigente confió en un acuerdo, sobre todo porque los bloqueos no han escalado a enfrentamientos.
“Estamos contra reloj. Antes de que vaya a desbordarse las pasiones y empiecen a pelearse allá en los llanos donde están los compañeros en las carreteras, en las casetas y los traileros igual y entre la desesperación y empiecen a haber más problemas”, dijo el ex diputado federal de Morena.
Informó que, como resultado de la entrevista con Monreal, os productores participarán “en la revisión de la ley de aguas para hacer algunas propuestas de modificación de cosas que no trae y algunas que trae y nosotros consideramos que deben modificarse”.
La mesa para revisar la iniciativa de aguas ya se instaló esta tarde, con diputados del PT y de Morena.
Y por otro lado, dijo en entrevista, los diputados “van a intervenir desde el Congreso para que se reanuden las mesas de trabajo en Gobernación, a solicitar que Gobernación abra las mesas de trabajo y podamos avanzar en el tema agrícola.
“Ya tenemos el tema del agua. Y otra intervención del Congreso con García Harfuch en el tema de seguridad”.
-¿Para cuándo les dio fecha de las mesas? –se le insistió.
-La permanente (del agua) es ahorita ya.
–¿Se quedan aquí?
-Nos quedamos ya a trabajar. Y esperamos que más tarde se pueda reanudar el diálogo en Gobernación.
Explicó que, en el diálogo en Gobernación no se requiere de un documento de trabajo. “No se necesita, lo que necesitas es nada más voluntad.
Porque es solamente en una fórmula donde resuelves todo el problema. ¿Cómo se establece el precio de los productos agropecuarios? Tenemos dos fuentes de información que determinan los costos de producción: los hechos por Agricultura y los hechos por FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura).
“De acuerdo con cada región donde actúan ahí tomamos el costo de producción del cultivo más la utilidad que corresponde a cada productor por la inversión y ese será el precio y la industria deberá estar obligada a comprar a ese precio y no por debajo de los costos de producción.
-¿Y los bloqueos se mantienen?
-Bueno, mientras vamos a la plática y eso se mantienen y veamos los resultados.
-¿Y si Gobernación insiste en que retiren los bloqueos para reanudar el diálogo?
-En esas pláticas estarían también gente de los diputados para que las cosas caminen.
-¿El acuerdo con Monreal en materia de seguridad de qué se trata?
-Van a ahorita a conseguir una audiencia con García Harfuch para una mesa de trabajo donde estén los transportistas y nosotros y veamos el tema de seguridad. Yo creo que sería hoy mismo.
-Esto es, serían distintas comisiones.
-No importa. Creo que estamos contra reloj y tenemos que hacer todo lo que sea. En la mesa del agua no necesito estar, vamos a dejar a compañeros técnicos que le saben al tema y ellos lo van a proponer.
“Nosotros nomás somos los figurones, pero hay compañeros que traemos algunos avances que hicimos junto con gente de la cámara. Creo que nos va a ir mejor.
-¿Y eso facilita el cambio a las iniciativas en materia de agua?
–Yo creo que sí, que podemos tener una mejora a la ley de aguas, una mejora en la interlocución en los otros temas.
-¿Con posibles cambios?
-Yo creo que sí, porque cuando se dio la crisis del agua en Chihuahua utilizamos este mismo procedimiento, la intervención del Congreso, yo era presidente de la Comisión de Agricultura, en aquel entonces intervino mucho el PT y logramos avanzar hasta la liberación de los compañeros productores que estaban presos.
“Yo no veo por qué ahora no podamos avanzar en el tema de la agricultura, que es un asunto más sencillo. No tenemos todavía daños colaterales, muertitos, esas cosas que a veces dificultan. No traemos detenidos que dificultan el avance del diálogo”.
Con información de La Jornada
Ahuizote Agencia de Información Ahuizote.com