Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (18-XI-2025).- El pasado día 15 se celebró en Morelia una multitudinaria marcha para exigir justicia para Carlos Manzo, así como para protestar en contra la de la inseguridad que asola al territorio michoacano.

Fue una réplica de las que se celebraron en más de 50 ciudades del país, incluyendo a la Ciudad México.
Miles de ciudadanos marcharon por la calle principal de esta ciudad capital para protestar por el asesinato del alcalde de Uruapan.
Tan fue así que, la mayoría de los marchistas portaba su sombrero al estilo del que usaba el finado alcalde independiente.
Pero también para exigir un alto a la inseguridad
Varias de las consignas tenían que ver con las frases que en su momento había utilizado Carlos Manzo.
Como también fueron varias las cartulinas con leyendas demandando el esclarecimiento de las violentas muertes que sufrieron el líder limonero Bernardo Bravo y el dirigente ambientalista Homero Gómez.
La manifestación estaba prevista para que se realizara sin la participación de dirigentes o partidos políticos.
Tan fue así que no se permitió que el hermano del líder priista Memo Valencia, René, ofreciera su discurso en el mitin programado al término del desfile, pese que un grupo de sus simpatizantes insistía que René es un ciudadano apartidista.
Pero, no obstante que la movilización fue preparada sin la participación y evitando, al mismo tiempo, la intervención de entes partidistas, el diputado federal David Cortés hizo caso omiso a tal advertencia y se presentó a la marcha camuflageado, y aún así también recibió el rechazo de la concurrencia.
No pocos de los marchistas aprovecharon para soltar frases de descalificación hacia el cada vez más debilitado gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y a la presidenta Claudia Sheinbaum, de quienes demandaban sus renuncias a los cargos que hoy ostentan.
La movilización fue pacífica, salvo la agresiva reacción de algunos elementos de la Guardia Civil que golpearon y agredieron a varios de las y los colegas periodistas.
Este capítulo bochornoso de la policía estatal derivó ya en el cese fulminante, y desde la Ciudad de México, de Juan Carlos Oseguera Cortés, quien fungía como secretario de Seguridad Pública. Oseguera Cortés ya había demostrado su actitud violenta e intolerante, como cuando, en el marco de la invasión de jóvenes encapuchados al Palacio de Gobierno, agredió y despojó de su material fotógrafo a la colega Dalia Villegas.
Sobre este caso, la compañera Dalia Villegas nos comenta que el 3 de noviembre presentó la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos (FEMDH) y la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) de la FGR, contra Juan Carlos Oseguera Cortés y otros que resulten responsables, por violación a la libertad de expresión y los que resulten.
El 5 de noviembre la ratificó y amplió la denuncia qué y amplié. Ese día FGR me hizo pericial médico; pericial psicológico y peritaje en informática forense.
Así, y en términos generales, salvo la conducta violenta de los policías y quien fuera su jefe, la marcha del pasado 15 de noviembre cumplió con las expectativas que sus organizadores habían previsto.
Lo que es un hecho es que, desde el pasado primero de noviembre, la sociedad michoacana ya no es la misma.
El asesinato de Carlos Manzo y su exigencia de justicia así como la demanda de seguridad en Michoacán unió a decenas de miles de ciudadanos.
Y así será en lo sucesivo, en tanto no haya respuesta positiva.
Al tiempo
LA SECRETARIA de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, informó que a partir de hoy 18 de noviembre de 2025 y hasta el 20 de febrero de 2026 se modificará el horario escolar en planteles de Educación Básica, con motivo de las bajas temperaturas. A través de la circular SEB/047/2025 se dio a conocer a la comunidad educativa que el horario de entrada y salida de clases se recorrerá media hora después del habitual. Esta disposición es obligatoria para todas las escuelas públicas y privadas desde educación inicial y hasta secundaria. La medida obedece a las bajas temperaturas de la temporada invernal 2025-2026 y al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ante al fenómeno climático «La Niña». El nuevo horario no aplica para los municipios que conforman las regiones de la Costa y Tierra Caliente. La SEE busca prevenir y disminuir las enfermedades respiratorias entre la comunidad estudiantil. Adicionalmente, se solicita a las autoridades escolares que permitan a los alumnos portar prendas que los protejan del frío, tales como gorros, bufandas, guantes y chamarras, entre otras….PRESIDENTAS y presidentes municipales emanados de Movimiento Ciudadano caminarán con el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. En reunión de trabajo para explicar los beneficios que traerá a los municipios esta estrategia integral de apoyo y coordinación, los alcaldes respaldaron las acciones del Plan Michoacán al destacar su participación en la construcción de un mejor estado. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla comentó que en cada municipio se priorizarán las obras que sean necesarias para su ejecución con recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) y del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz)….EN MICHOACAN se requiere reforzar las acciones y políticas públicas en materia de seguridad y que el Plan por la paz y justicia den resultados a corto plazo, manifestó la diputada Xóchitl Ruíz González tras respaldar los relevos en las áreas de seguridad estatal, y demandar resultados y una estrategia eficaz. Ante los recientes cambios realizados por el Gobernador de Michoacán en las áreas encargadas de la seguridad pública, la diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la LXXVI Legislatura Local, expresó su confianza en que estos ajustes puedan fortalecer las acciones encaminadas a recuperar la paz en el estado. La legisladora señaló que los relevos en la Secretaría de Seguridad Pública y en la Subsecretaría de Operación Policial eran necesarios, pues la situación actual demanda respuestas más firmes y eficaces ante los hechos que siguen afectando a las familias michoacanas. “Era justo y necesario tomar decisiones que permitan corregir el rumbo”. Y recordó que la población exige resultados concretos y no discursos, por lo que los nuevos nombramientos deberán traducirse en operativos mejor dirigidos y en una estrategia que realmente debilite las estructuras criminales que operan en distintas regiones de la entidad…..LA DIPUTADA Fabiola Alanís reconoció los avances obtenidos durante los primeros días de implementación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y afirmó que los ajustes realizados en la Secretaría de Seguridad Pública estatal permitirán consolidar una estructura operativa más eficaz y mejor articulada con las fuerzas federales. Fabiola Alanís señaló que el despliegue de 10 mil 506 elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina Armada de México, en el marco del Operativo Paricutín, ha permitido reforzar la presencia del Estado en regiones estratégicas del territorio, mejorar la vigilancia en carreteras y fortalecer los patrullajes en zonas de alta conflictividad. “Los primeros reportes muestran aseguramientos relevantes, la localización de infraestructura criminal, el reforzamiento de puntos carreteros y una mayor capacidad de reacción en municipios clave. Estos avances tempranos confirman que la coordinación entre federación y estado está funcionando”, expresó….EN UN EJERCICIO de colaboración institucional, el diputado local del PRD e integrante de la 76 Legislatura, Octavio Ocampo, sostuvo una reunión con la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, en la que acordaron una próxima reunión entre sus equipos de trabajo para actualizarse en temas legislativos y analizar los efectos e impactos que las reformas federales aprobadas durante 2025 tendrán en las personas y en Michoacán. El encuentro también permitió profundizar en el funcionamiento del nuevo sistema judicial en México y en las acciones necesarias para consolidar una justicia social más sólida. Ocampo señaló que la reunión le permitió conocer a fondo los alcances y retos del modelo judicial, así como sus implicaciones en el acceso a la justicia. Destacó que, desde su responsabilidad legislativa, busca sumar elementos que abonen a la construcción de un sistema más justo, transparente y cercano a las personas. “Fue un diálogo productivo que nos permitió entender con mayor claridad cómo opera este nuevo sistema y cómo, desde mi tarea como legislador, podemos aportar para que las transformaciones tengan un impacto real en la vida de la ciudadanía”, afirmó el diputado….SIN ESCUCHAR a todos los sectores, sin incluir a todas y todos los presidentes municipales, sin considerar todas las regiones, sin metas claras y sin objetivos es que se trazó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, considera la diputada Vanessa Caratachea. Luego de revisar las 79 láminas que dio a conocer el gobierno federal, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) observó que se enlistan programas sociales que ya existían, pero no se plantean estrategias concretas de atención a las víctimas, pues no se habla de desaparecidos, desplazamiento forzado o reclutamiento forzoso de niñas, niños y adolescentes. “Es un plan sin metodología. No hay un diagnóstico real, no hay metas medibles, no hay objetivos, no hay indicadores…puede terminar siendo un catálogo de buenas intenciones”, advirtió la diputada local. Agregó que los 57 mil millones de pesos que se anunciaron para esta serie de acciones no constituyen recursos adicionales, sino que provendrán de los recursos que ya se habían destinado a las secretarías…EL PRESIDENTE municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola, encabezó la recepción oficial a la delegación de magistradas y magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, así como del Colegio Nacional de Magistrados y ponentes internacionales provenientes de Uruguay, Argentina, Perú y España. Julio Arreola agradeció la visita de quienes imparten justicia en México y destacó que Pátzcuaro es una ciudad con identidad viva, tradición y patrimonio cultural. Señaló que la presencia de esta delegación fortalece la proyección nacional del municipio y ayuda a compartir la riqueza histórica que distingue a la región. Además, recordó que Pátzcuaro avanza firmemente en su proceso para ser reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Durante el acto, magistrados y magistradas reconocieron públicamente la labor del presidente Julio Arreola. Destacaron su cercanía con la ciudadanía, su atención directa a los reportes de la gente y el impulso que ha dado a obras emblemáticas del municipio. En especial, el magistrado Sergio Flores destacó la sensibilidad humana del alcalde y su capacidad para gestionar soluciones de manera inmediata…. EL SECRETARIO del Ayuntamiento de Morelia, Yankel Benítez Silva, inauguró oficialmente la Décima Feria del Molcajete de San Nicolás Obispo, localidad que reconoció como una fuente de economía y tradición para nuestro municipio. «Son un pilar de nuestra economía local, son el corazón donde nacen nuestras tradiciones, y todo esto abona a un propósito muy claro del gobierno de Alfonso Martínez: hacer de Morelia la mejor ciudad para vivir», comentó el secretario en su mensaje inaugural. A su vez, la secretaria de Fomento Económico de Morelia, Guadalupe Herrera Calderón, destacó que la iniciativa del alcalde y el talento de los artesanos han sido dos fundamentos para que la Feria del Molcajete crezca y se consolide….
Ahuizote Agencia de Información Ahuizote.com