Inicio / Noticias / Seguridad / No somos quienes estamos encabezando esta marcha”, del 15 de noviembre, aclaró Grecia Quiroz

No somos quienes estamos encabezando esta marcha”, del 15 de noviembre, aclaró Grecia Quiroz

  • Quiroz dijo que dará su voto de confianza a las autoridades federales, tras su reunión con Harfuch.

Uruapan, Mich., 13 de noviembre del 2025.- (Con información de sinembarrgo.mx)- La Alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, aseguró este jueves que le dio un voto de confianza al Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, esto tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo, el pasado 2 de noviembre. Quiroz también se deslindó de las movilizaciones del 15 de noviembre convocadas por el movimiento autodenominado «Generación Z», pero dijo que espera que haya quienes ocupen las calles para exigir justicia por el edil.

“Habrá muchos ciudadanos, estoy convencida, que van a marchar por justicia. Pero creo que van a marchar otros sectores descontentos con el Gobierno. Nosotros no estamos encabezando. No somos quienes estamos encabezando esta marcha”, aclaró Grecia Quiroz en conferencia de prensa.

Quiroz dijo que dará su voto de confianza a las autoridades federales, tras su reunión con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien realizó recorridos en la entidad para supervisar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, sin embargo, aseguró que mantiene sus reservas.

«Hay muchas cosas que suenan interesantes, pero reitero, se escucha muy bonito y ostentoso, pero cuántas veces nos han venido a presentar planes pero queda en unas hojas y no pasa nada. Le dije a los mandos que confiaba en que vinieran a trabajar”, dijo.

“Ahorita traen un plan para Michoacán, les pedí un plan para Uruapan y eso quedó, traerán un plan para la región”, añadió.

La mandataria municipal contó que García Harfuch se comprometió con ella a tener cada 15 días una reunión para revisar avances.

Harfuch visitó este jueves Morelia para presentar el Plan Michoacán y tuvo un encuentro con el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Posteriormente recorrió las calles de Uruapan y se reunió con la Alcaldesa, con quien acordó reforzar la vigilancia y atender necesidades de la población.

“Revisamos los ejes estratégicos: inteligencia, atención a las causas, coordinación, regionalización y blindaje de fronteras para prevenir delitos, combatir la extorsión y proteger a las familias y la actividad económica. Agradecemos a las y los presidentes municipales que expresaron su confianza y disposición para trabajar con el estado y la federación”, informó Harfuch.

Entre las acciones para hacer frente a la inseguridad en la entidad, el Gobierno federal contempla enviar de 10 mil 506 elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina, así como diversos apoyos para atender las causas de la violencia.

Harfuch destacó que en últimas 24 horas, la Operación Parcutín ha logrado la detención de seis personas, esto en Gabriel Zamora, Parácuaro, Morelia y Arteaga, y se aseguraron armas largas, más de 200 cartuchos, cargadores, equipo táctico y cinco kilogramos de metanfetamina.

Con información de sinembargo.mx

Ver también

Dio inicio el reforzamiento de seguridad en Michoacán, en los municipios de Apatzingán, Gabriel Zamora y Parácuaro; han detenido a cinco personas.

Fuerzas federales y estatales, reforzado para la aplicación del “Operativo Paricutín” en la región de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *