Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (11-XI-2025).- Si bien es cierto que el oficialismo estatal celebra con exagerado entusiasmo y optimismo el Plan Michoacán para la Paz y la Justicia, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, también lo es que un sector de la oposición no coincide totalmente con esa medida presidencial.

“La desatención de la presidenta Claudia Sheinbaum llevó a nuestro estado a pagarlo con sangre”, aseveró el dirigente del PRI en Michoacán, Memo Valencia, y dijo que ese Plan no tiene ninguna medida novedosa que permita resolver de una vez por todas la grave crisis de violencia que padece la entidad; “es más de lo mismo”.
Mientras que el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, asegura que no se toma en cuenta a los municipios, puesto que no existe una medida clara que se traduzca en el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad locales.
Oficialmente, el Plan Michoacán para la Paz y la Justicia comprende 12 puntos: Seguridad; Desarrollo económico con Bienestar, (Apoyo al campo, Producción forestal sustentable, Electrificación e internet Turismo, Empleo, Polos de Desarrollo para el Bienestar); Infraestructura carretera y caminos; Infraestructura de agua potable, riego y saneamiento; Programas de Bienestar; Educación; Salud; Vivienda; Cultura; Mujeres; Jóvenes; y Planes de Justicia para pueblos indígenas.
Se anunció, en ese contexto, que se implementarán más de 100 acciones concretas, con una inversión superior a los 57 mil millones de pesos, orientadas a fortalecer la educación, la salud, la cultura, el empleo digno y la reconstrucción del tejido social.
El presente plan se suma a los tres que igual número de administraciones federales han implementado para ofrecer seguridad y paz a la sociedad michoacana.
Pero los resultados de esos planes anteriores no han sido del todo satisfactorios; prueba de ello es que hoy se vuelven a retomar acciones que deriven en el establecimiento de la seguridad en territorio michoacano.
El brutal asesinato del Carlos Manzo Rodríguez que provocó una oleada de protestas y manifestaciones a nivel estatal y nacional, obligó al Gobierno Federal a voltear la mirada a Michoacán, en particular a Uruapan.
Antes omitió atender los urgentes llamados de auxilio que estaba haciendo el entonces alcalde la Perla del Cupatitzio, Carlos Manzo.
Hoy, y después de anunciarse nuevas medidas, la diputada Fabiola Alanís celebró que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia coloque la seguridad y la justicia como uno de sus pilares centrales, al combinar medidas inmediatas de contención con estrategias de largo plazo orientadas a atender las causas estructurales de la violencia, reconstruir el tejido social y fortalecer las instituciones encargadas de proteger a la ciudadanía.
En tanto que el secretario de Finanzas de Morena, Rigoberto Márquez, afirmó que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia representa una estrategia profunda, humana y estructural para atacar las causas de la violencia e impulsar un cambio duradero en la vida de las y los michoacanos.
El también representante de Morena ante el INE y el IEM, expresó su respaldo total al plan presentado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Mientras que presidentas y presidentes municipales de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México externaron su respaldo a esas acciones, y destacaron que esta estrategia traerá beneficios importantes para la población, el desarrollo y seguridad de Uruapan y de todos los municipios del estado.
En suma, hay esperanzas que efectivamente se cristalice el deseo de conseguir 0una paz y seguridad duraderas que insistentemente ha demandado la sociedad michoacana.
Al tiempo.
EL SECRETARIO de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres, dio a conocer las acciones en el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia para robustecer la atención sanitaria en el estado. Dijo que en materia de infraestructura, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá dos nuevos hospitales que incrementarán significativamente la capacidad de atención: uno en Villas del Pedregal, Morelia, con 260 camas, y otro en Zitácuaro, con 70 camas. Además de un nuevo Centro de Radioterapia en el Hospital Zona de Charo, que incluirá un acelerador lineal. El funcionario de Salud detalló que también serán reconvertidos 7 hospitales rurales en hospitales de zona, en las localidades de Paracho, Villamar, Ario de Rosales, Buenavista, Huetamo, Tuxpan y Coalcomán, y se ampliarán las especialidades y servicios del nuevo Hospital de Uruapan. En el esquema IMSS Bienestar, las acciones se centrarán en la sustitución total del Hospital General de Lázaro Cárdenas y la construcción del Hospital Comunitario en Arantepacua. Además, se impulsará una Clínica de Atención a Adicciones y Rehabilitación Comunitaria que garantizará atención médica de urgencia 24/7 para intoxicaciones agudas, con un programa especializado de tratamiento ambulatorio y de corta estancia, con seguimiento a 12 meses….AL SER uno de los pilares de Plan Michoacán, el sector educativo tiene un impulso sin precedentes, para el 2026 serán más de 892 mil niñas, niños y jóvenes los que se beneficiarán con alguna de las diferentes becas. Este logro, que implica una inversión de más de 6 mil 300 millones de pesos, es resultado de una estrecha coordinación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó la secretaria de Educación Gabriela Molina. La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) subrayó que las estrategias de este plan significan un fortalecimiento del trabajo ya iniciado. La colaboración entre el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, y la SEE ha permitido la ampliación de programas clave como la universalización de la Beca «Rita Cetina» a todo nivel primaria, que llegará a más de 314 mil nuevos becarios solo en este nivel, además de la creación de la Beca «Gertrudis Bocanegra» para apoyar a más de 80 mil jóvenes de educación Superior en gastos de transporte …AL TOMAR protesta a los nuevos integrantes del Comité de Transparencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, el ombudsperson Josué Mejía dijo que “los principios de transparencia, rendición de cuentas y el acceso a la información, que se encuentran previstos en nuestra constitución, son pilares fundamentales de toda institución pública y de toda sociedad democrática”. A partir de esta fecha, Edgar Vázquez Sandoval, coordinador de Planeación, asume la presidencia del Comité; Miroslava Pacheco Lara, la Secretaría Técnica del mismo y Maricela Núñez Alcaraz, Secretaría Ejecutiva; Jonathan Isahib Villa Vargas, Secretario Técnico; Amelia Gil Rodríguez, encargada del despacho de la coordinación de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento; Juan Plancarte Esquivel, encargado de la Coordinación de Visitadurías; Maura Margarita Cruz Aguilar, coordinadora de Estudios, divulgación y capacitación, y, Sayra Yadira Casillas Mendoza, titular de la Unidad de Comunicación Social, son los nuevos integrantes de dicho Comité…CON EL PROPOSITO de fortalecer el bienestar emocional de su personal, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) impartió la capacitación “Bienestar mental para servidores públicos”, dirigida a integrantes de la triada investigadora, personal administrativo y estructura institucional. Esta actividad, realizada de manera virtual en el marco de las acciones semanales del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera, tuvo como objetivo promover una cultura de autocuidado y prevención ante fenómenos como la ansiedad, el estrés, la depresión, las adicciones y el suicidio. La capacitación fue impartida por la psicóloga Ana Elizabeth Méndez Ramírez, especialista en salud mental…EL PLAN Michoacán por la Paz y la Justicia tendrá eco en el Poder Legislativo, y desde ese espacio seremos coadyuvantes en su ejecución, destacó la diputada local y coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD), Brissa Arroyo Martínez. Una vez que la Presidenta de la República presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que contiene 12 ejes y 100 acciones, la diputada Brissa Arroyo enfatizó que cada esfuerzo encaminado a la pacificación del estado es importante, por lo que es válido mostrar confianza de que habrá resultados. La parlamentaria Brissa Arroyo exhortó a no minimizar ni descalificar el Plan Michoacán, ni utilizar políticamente los temas que dañan a la sociedad; por el contrario, añadió, “se tienen que unir esfuerzos para avanzar y construir juntos el Michoacán de paz, justicia y oportunidades para todos”….EL PLAN Michoacán anunciado por el Gobierno Federal, mantiene a los municipios como el eslabón más débil al no considerar recursos que permitan fortalecer sus corporaciones policiacas y así poder hacer frente a los delitos, ya que se trata de quienes responden en primer momento a los llamados de la ciudadanía, señaló el presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar. El alcalde de Morelia mencionó que esta estrategia adolece de varios puntos. El primero de ellos, el hecho de que el anuncio se haya realizado en la Ciudad de México y que incluso, hasta el día de hoy después de 10 días del lamentable hecho que motivó este Plan, ningún secretario de Estado ha acudido a Michoacán para dialogar con las y los michoacanos. El segundo punto, es que no se toma en cuenta a los municipios, pues no existe una medida clara que se traduzca en el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad locales. Recordó que anteriormente se contaba con programas federales, como el Fortaseg, que destinaba recursos para la capacitación, compra de patrullas y demás acciones que ayudaban a las autoridades locales, y ahora no existen…PATZCUARO está listo para la edición 2025 del Festival del Café, Chocolate y Vino que se desarrollará este fin de semana en un ambiente plenamente familiar, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia dirigida por Roberto Monroy García. Este sábado 15 y domingo 16 de noviembre el Pueblo Mágico contará con la presencia de más de 100 expositores que se instalarán en la plaza Don Vasco de Quiroga, quienes compartirán sus productos de manera directa en beneficio de la ciudadanía y del desarrollo económico y turístico, señaló Raúl Ceniceros, director general del evento. Por su parte, Julio Arreola Vázquez, presidente municipal de Pátzcuaro, explicó que en esta ocasión se espera la afluencia de aproximadamente 30 mil personas, que dejen una derrama estimada de más de 10 millones de pesos por los dos días. “Las condiciones están puestas para que sea una gran sexta edición del festival, que transcurrirá en calma y tranquilidad y que disfrutarán todos”, apuntó…ES UN HECHO, los últimos deplorables acontecimientos ocurridos en Michoacán han ocasionado serios cuestionamientos al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, cuya imagen y popularidad se deterioran y descienden exponencialmente…SIN DUDA, la figura principal que hoy atrae múltiples y favorables comentarios, así como los reflectores a nivel estatal y nacional es la presidenta sustituta de Uruapan, Grecia Quiroz García. Su reciente frase: “En el 2027 les vamos a dar un voto de castigo y honrar la memoria de Carlos Manzo”, la está colocando ya como una fuerte candidata al gobierno michoacano….
Ahuizote Agencia de Información Ahuizote.com