02 de noviembre del 2025.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Omar García Harfuch, informó en conferencia de prensa que a pesar del apoyo y despliegue de elementos de seguridad federales y estatales en Michoacán, los grupos criminales que operan en la zona tienen un control desmedido.

Además, Harfuch calificó de cobarde el atentado contra el edil michoacano y condenó el asesinato mientras aseguraba que las autoridades de los tres niveles de gobierno continuarán con las investigaciones para desarticular a las células delictivas que operan en Michoacán.
“Lamentablemente los agresores aprovecharon la vulnerabilidad de un evento público para realizar el ataque. Condenamos enérgicamente este crimen y tengan la certeza que no habrá impunidad.
“Como en otros casos, llegaremos hasta las últimas consecuencias para que este acto cobarde, sea plenamente esclarecido y todos los responsables sean detenidos”, detalló Harfuch.
Sí se le proporcionaron elementos de protección y coordinación de seguridad a Carlos Manzo, afirma titular de la DEFENSA
Por su parte, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Ricardo Trevilla Trejo comentó que desde el 10 de diciembre, en coordinación con el alcalde Carlos Manzo, se fortaleció la seguridad con seis elementos de la Guardia Nacional, posteriormente se le proporcionaron ocho elementos más de la Guardia Nacional y un vehículo, por lo que el alcalde contaba con 14 efectivos de seguridad a su disposición y dos vehículos de la Guardia Nacional.
“Cabe mencionar que la seguridad inmediata la proporcionaba personal de la Policía Municipal que eran de su confianza, él así lo determinó y el personal de la Guardia Nacional se dedicaba a proporcionar seguridad periférica.
“También quiero resaltar que existió una coordinación y una comunicación permanente con el personal de los mandos territoriales de la 21 Zona Militar y con el comandante con el Sexto Grupo de Infantería destacado en Tacámbaro, con él tuvo más de seis reuniones”, detalló Trevilla Trejo.
Asimismo, el titular informó que él personalmente le instruyó al comandante de la zona que mantuviera constante comunicación con el alcalde de Uruapan para coordinar despliegues de tropas en Uruapan y fortalecer las estrategias de seguridad.
Un líder agricultor asesinado y el homicidio de un alcalde, ¿Qué falla en la estrategia de seguridad?
Tras ser interrogado sobre qué estrategias o aspectos de seguridad estarían fallando en este sexenio para que se presenten hechos como el asesinato del líder limonero en Apatzingán, Bernardo Bravo o el reciente homicidio público del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo (ambos líderes en el estado de Michoacán).
Harfuch comentó que constantemente se combaten a las células delictivas y hay cada vez más despliegues en el estado para salvaguardar la seguridad de los michoacanos, sin embargo, el fortalecimiento de grupos criminales durante años, han imposibilitado obtener siempre resultados blancos y detalló algunos ejemplos de operativos trágicos.
“Michoacán lleva mucho tiempo con células criminales fuertes. Lo vimos ayer con este cobarde ataque. Se han estado reforzando no solo el despliegue, se han incrementado las operaciones en Michoacán. Recordemos que hace unas semanas perdieron la vida en una operación en beneficio de Michoacán, compañeros del Ejército Mexicano.
“También hace semanas, privaron de la libertad a dos agentes de investigación que estaban trabajando para dar con sujetos del crimen. Posteriormente a estos eventos, hubo detenidos, es decir, lo que se busca es que si muchas veces no se logra evitar hechos lamentables como estos , es que no se queden impunes”, externó Harfuch.
Además, el secretario informó que el Gabinete de Seguridad junto con la mandataria Claudia Sheinbaum, se sienten indignados ante un hecho “cobarde” y se espera que las autoridades localicen a todos los responsables del hecho.
Con información de Infobae
Ahuizote Agencia de Información Ahuizote.com