15 de octubre del 2025.- San Luis Potosí, uno de los cinco estados más afectados por las lluvias, presenta importantes avances en materia de limpieza, por lo que el Censo del Bienestar será más rápido, al igual que la ayuda por parte del gobierno federal.

Esta tarde, en su primera visita por la entidad después de las inundaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio cuenta de este hecho.
“Se hace un censo y, dado que aquí prácticamente ya está listo, se puede hacer más rápido el censo; y ahí ya van a venir los apoyos dependiendo de los daños. La primera etapa es un apoyo de limpieza, puede venir a principios de la próxima semana y después ya viene un apoyo dependiendo del daño”,
indicó la presidenta.
Cabe recordar que hoy en la Mañanera del Pueblo se informó que el estado cuenta con 12 municipios afectados, de los cuales, dos son de prioridad.
Despliegue federal
No obstante, derivado de los trabajos por parte de elementos de las Fuerzas Armadas y dependencias federales en la limpieza de vías de comunicación, se pasó de cuatro localidades incomunicadas a dos.
“En el caso de San Luis Potosí, todavía dos localidades. Continuamos trabajando, 15 caminos abiertos y dos con alguna afectación, que es la que impide llegar a esas comunidades”,
indicó Jesús Antonio Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
En la zona se han desplegado 289 elementos de la Secretaría de Marina, 19 vehículos, seis embarcaciones, una cocina móvil y tres drones.
En el caso de Veracruz, se informó que ayer la entidad recibió 18 toneladas de medicamentos e insumos médicos para apoyo de las y los damnificados.
“El objetivo principal es, primero, garantizar el suministro total de medicamentos, tanto en centros de salud, como en hospitales. Estamos activando 354 brigadas y 54 carpas. Estamos garantizando un stock mínimo de dos meses, tanto para las unidades médicas de primer nivel de atención como de segundo nivel de atención, y también para las caravanas que estamos movilizando en la región. Son en total 54 carpas que se estarán instalando en Poza Rica y Álamos, y 325 brigadas itinerantes entre Pánuco, Álamo y Poza Rica”,
explicó Alejandro Svarch, director del IMSS Bienestar.
Con información de Once Noticias