Inicio / Noticias / Seguridad / Rusia lanza el mayor ataque desde el inicio de la guerra contra Leópolis, fronteriza con Polonia

Rusia lanza el mayor ataque desde el inicio de la guerra contra Leópolis, fronteriza con Polonia

05 de octubre del 2025.- Rusia ha lanzado este domingo un ataque masivo con drones y misiles en varias regiones de Ucrania, principalmente en Leópolis, en lo que ha sido el mayor bombardeo contra esta provincia fronteriza con Polonia desde el inicio de la guerra en 2022. A causa del bombardeo, han fallecido al menos cinco personas, cuatro en Leópolis, y una en Zaporiyia.

Rusia lanza un ataque masivo contra Leópolis

«Esta noche el enemigo llevó a cabo el mayor ataque contra la región de Leópolis desde el inicio de la invasión a gran escala», ha señalado en Telegram el jefe de la Administración Militar Regional de Ucrania, Maksim Kozitskí. También la Fuerza Aérea ucraniana ha confirmado en su parte diario que la principal dirección del ataque combinado ruso ha sido Leópolis.

De los 549 medios de ataque aéreos —496 drones y 63 misiles— lanzados por Rusia, 140 drones y 23 misiles se han dirigido hacia Leópolis, según Kozitskí. Las defensas antiaéreas ucranianas han logrado derribar 478 drones y misiles rusos, pero se han registrado impactos directos de ocho misiles y 57 drones de ataque en 20 ubicaciones, así como la caída de restos de objetivos derribados en seis lugares.
Polonia activa sus cazas junto a Países Bajos
El bombardeo masivo ha obligado a Polonia y los aliados de la OTAN como Países Bajos —que tiene cazas F-35 desplegados en el país centroeuropeo— a activar la máxima alerta para los aviones polacos y aliados, así como para los sistemas de defensa antiaérea y reconocimiento de radar. Kozitskí ha sostenido que los objetivos de los misiles y de los drones rusos han sido viviendas, hospitales e instalaciones industriales civiles, además de sistemas de transporte de gas.

Cerca de la ciudad de Leópolis, en Lapaivka, una familia de cuatro miembros ha fallecido, incluida una niña de 15 años, cuando los bombardeos dañaron su casa. En la ciudad misma de Leópolis, el alcalde Andrí Sadovi ha dicho que más de mil ventanas, una escuela, una guardería y una iglesia han resultado afectadas. Además, se ha incendiado un parque industrial y parte de la metrópolis ha quedado sin electricidad.

Otra de las regiones más afectadas por el bombardeo fue la suroriental de Zaporiyia, donde se registraron ocho impactos y ha muerto una mujer de 69 años. Unas diez personas más han resultado heridas, entre ellas un menor de 16 años, según el jefe de la Administración Militar Regional, Iván Fedorov. Más de 70.000 personas se han quedado sin suministro eléctrico en la zona—más de 110.00 en toda Ucrania— y una quincena de viviendas han sufrido desperfectos.

La situación también es complicada en las regiones de Sumi (noreste) y Cherníguiv (norte), que ha sido atacado de nuevo y donde continúan aplicándose los horarios de cortes de electricidad por horas. También han resultado dañadas instalaciones de gas, según la empresa Naftogaz. El bombardeo ruso también ha afectado a otras provincias, como Ivano-Frankivsk (suroeste), Járkov (este), Jersón (sur), Odesa (sur) y Kirovogrado (centro).
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido de nuevo ayuda a sus socios. «Necesitamos más protección y una implementación más rápida de todos los acuerdos de defensa, especialmente en defensa aérea, para privar de sentido a este terror aéreo», ha recalcado en sus redes sociales el mandatario.

«Un alto el fuego unilateral en los cielos es posible, y precisamente eso podría abrir el camino a una diplomacia real. Estados Unidos y Europa deben actuar para obligar a (el presidente ruso, Vladímir) Putin a detenerse», ha enfatizado Zelenski, quien espera la aprobación de nuevas sanciones por parte de la Unión Europea (UE) y Washington.

En su discurso diario a la nación, el presidente ucraniano ha señalado que, lamentablemente, «no hay una reacción fuerte ni digna del mundo ante todo lo que está ocurriendo, ante el constante aumento de la escalada y la insolencia de los ataques».

«Precisamente por eso Putin lo hace: se burla de Occidente, de su silencio y de la falta de acciones contundentes en respuesta», ha sostenido el mandatario, quien ha denunciado que los casi 500 drones utilizados la última noche por Rusia «contienen más de 100.000 componentes extranjeros, fabricados en EE.UU., China, Taiwán, Reino Unido, Alemania, Suiza, Japón, Corea del Sur y Países Bajos».

Ver también

SCJN ratifica facultad de la federación en materia energética

 La venta de gas LP y la construcción de subestaciones de energía son exclusivas de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *