Inicio / Noticias / Sociedad / La aprobación de Claudia Sheinbaum al cumplir un año como presidenta se ubicó en 73%: El Financiero

La aprobación de Claudia Sheinbaum al cumplir un año como presidenta se ubicó en 73%: El Financiero

CDMX, 29 de septiembre del 2025.- El Grito de Independencia 2025 fue un momento decisivo para la presidenta Claudia Sheinbaum, quien se convirtió en la primera mujer en encabezar esta ceremonia desde el balcón de Palacio Nacional.

“Parte de ser la primera mujer presidenta tiene que ver con recuperar y reconocer a las mujeres en la historia de México”, explicó Sheinbaum sobre sus arengas que incluyeron mencionar a Josefa Ortiz por su apellido propio, no por su nombre de casada.

Este evento, celebrado el 15 de septiembre, fue presenciado por miles de personas en el Zócalo de la Ciudad de México y millones más a través de plataformas digitales y televisión.

La aprobación de Claudia Sheinbaum al cumplir un año como presidenta se ubicó en 73 por ciento, de acuerdo con El Financiero. El dato es 5 puntos porcentuales mejor a la popularidad que tuvo el expresidente Andrés Manuel López Obrador en el mismo punto de su sexenio.

De acuerdo con la encuesta de Alejandro Moreno, el ‘Grito’ de Independencia fue un factor clave en este aumento, con un 70% de opiniones favorables hacia su desempeño durante la ceremonia.

El especialista apuntó que ese evento la percepción de liderazgo de los mexicanos respecto a Claudia Sheinbaum, que subió de 60 a 66 por ciento en un solo mes.

¿Qué temas abordó Sheinbaum en su discurso?
Durante el Grito, Sheinbaum hizo énfasis en la dignidad del pueblo mexicano, la libertad, la igualdad y la justicia. Al lanzar 22 vivas, incluyó tanto a figuras históricas como a causas contemporáneas, mostrando un compromiso con los derechos de las mujeres y los migrantes.

“Cuando yo estudié en la primaria solamente Josefa Ortiz de Domínguez, ‘La Corregidora’, era parte de lo que nos enseñaban como la Independencia, solamente era una mujer. Y en los siguientes periodos de la historia no había mujeres, que parecía que solamente había habido héroes y que no había habido mujeres en la historia de México”, explicó en su ‘mañanera’ del 17 de septiembre.

Entre las mujeres mencionadas por la presidenta con A en su primer ‘Grito’ estuvieron:

Leona Vicario: Fue mensajera, protectora de fugitivos y proveedora de recursos y medicinas desde que se unió a la lucha por la Independencia a los 21 años.
Gertrudiz Bocanegra: Alentó a su marido y a su hijo, de entonces 17 años, a unirse al cura Hidalgo tras el ‘Grito’ en Dolores.
Manuela Medina, ‘La Capitana’: Tras enterarse del movimiento iniciado por Hidalgo, recorrió más de 500 kilómetros para unirse a José María Morelos y Pavón.
Sheinbaum cumple un año en el Gobierno: ¿Qué evento hará?
La presidenta de México aclaró que la celebración de su primer año al frente del Gobierno de México no se hará el miércoles 1 de octubre.

La mandataria señaló que dará un informe al pueblo de México con motivo de su primer aniversario como presidenta hasta el próximo domingo 5 de octubre, a las 11:00 horas.

Con información de El Financiero

Ver también

SCJN ratifica facultad de la federación en materia energética

 La venta de gas LP y la construcción de subestaciones de energía son exclusivas de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *