- Al corte del 24 de septiembre, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó 678,401,000.
25 de septiembre del 2025.- Desde el 15 de mayo, fecha en que arrancó la temporada de lluvias en México, los tres principales embalses del Sistema Cutzamala han captado 291,063,000 Mm3, que representa una recuperación de casi 37 puntos porcentuales.

Al corte del 24 de septiembre, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó 678,401,000, cifra que representa casi 300 millones de metros cúbicos por encima del los 387,338,000 registrados el 15 de mayo de 2025.
Actualmente, la presa en Valle de bravo se encuentra al 88.20 %, Villa Victoria al 88.47 % y El Bosque al 82 %.
El Cutzamala aporta entre el 20 % y 25 % del abasto de agua potable a la Ciudad de México y los municipios conurbados del Estado de México, por lo que el suministro estará garantizado en la próxima temporada de estiaje.
Citlali Peraza, directora del Organismo de Cuenca Aguas Valle de México (OCAVM), informó que en las últimas 18 semanas el Cutzamala ha recuperado 289 millones de metros cúbicos de agua, con expectativas de que el nivel de llenado siga aumentando.
El sistema podría alcanzar en el próximo mes de octubre el promedio más alto en ocho años, según estimaciones presentadas durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas.
En 2019, el Cutzamala tenía un almacenamiento de 79,06 %, pero en los cuatro años siguientes el volumen disminuyó, llegando en 2023 a uno de sus niveles más bajos con 39,59 %.
Huracán Narda se mantiene alejado de México
El huracán Narda continuará alejado de las costas nacionales, aunque provocará oleaje elevado en la costa occidental de la península de Baja California, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La onda tropical número 34 se desplazará al sur de las costas de Jalisco, sin afectar al territorio nacional. Persistirá un ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte del país.
El pronóstico del clima para el viernes indica que el monzón mexicano y circulaciones ciclónicas en altura sobre el occidente y noroeste de México, junto con la corriente en chorro subtropical, generarán lluvias fuertes a muy fuertes en esas regiones, con lluvias puntuales intensas en Sinaloa.
El sistema frontal número 4 permanecerá sobre el noreste del país, asociado a un canal de baja presión, lo que provocará lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca.
En el centro, oriente y sureste de México, canales de baja presión y una vaguada en altura sobre la península de Yucatán, junto con la entrada de humedad del golfo de México, océano Pacífico y mar Caribe, favorecerán lluvias muy fuertes en Puebla, Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Oaxaca, así como lluvias fuertes en Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Chiapas y Tabasco.
Con información de Infobae