19 de septiembre del 2025.- Estonia ha denunciado este viernes que tres cazas rusos han violado su espacio aéreo en una incursión «descarada sin precedentes». Tallin ha señalado que los aviones de combate MiG-31 han entrado en el espacio aéreo estonio sin permiso y han permanecido allí un total de 12 minutos. Horas después, Polonia también ha notificado de la presencia de dos aviones de combate rusos en la zona de seguridad de una plataforma de perforación del mar Báltico.

«Rusia ha violado el espacio aéreo estonio cuatro veces este año, lo cual es inaceptable en sí mismo, pero la violación de hoy, durante la cual tres aviones de combate entraron en nuestro espacio aéreo, es de una descarada sin precedentes», ha declarado el ministro de Asuntos Exteriores, Margus Tsahkna, que ha añadido que «las crecientes pruebas fronterizas y la agresividad de Rusia deben responderse con un rápido aumento de la presión política y económica».
Estonia ha decidido solicitar consulta al amparo del artículo 4 de la OTAN, según ha escrito el primer ministro Kristen Michal en X. Este artículo permite a cualquier país miembro de la Alianza llevar ante el Consejo del Atlántico Norte (el principal órgano de toma de decisiones políticas de la OTAN) cualquier consulta. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se ha puesto en contacto con el primer ministro de Estonia, Kristen Michal, y ha alabado la respuesta «rápida y decisiva» de la Alianza.
Horas después de la incursión en el espacio aéreo estonio, dos guardias fronterizos de Polonia han alertado en X de que «dos aviones de combate rusos realizaron un vuelo rasante sobre la plataforma Petrobaltic en el mar Báltico, [violando] la zona de seguridad de la plataforma». Los guardias han añadido que se había notificado a las Fuerzas Armadas y a otros servicios.
La OTAN intercepta los cazas rusos en Estonia
La entrada de los cazas rusos en Estonia se produce apenas una semana después de que más de 20 drones rusos entraran en el espacio aéreo polaco. Las incursiones en ambos países y en Rumanía, todos miembros de la OTAN, han aumentado la creciente tensión en el flanco oriental de la Alianza.
A través de un mensaje en X, la portavoz de la Alianza Atlántica, Allison Hart, ha asegurado que la OTAN «respondió inmediatamente» e «interceptó» los cazas rusos. «Este es otro ejemplo de la temeridad rusa y de la capacidad de respuesta de la OTAN».
La intervención de la Alianza ocurre diez días después de que la OTAN derribara por primera vez vehículos aéreos no tripulados en territorio aliado, cuando una veintena de drones rusos entrasen en el espacio aéreo de Polonia. Seis días antes, drones rusos también entraron en el espacio aéreo de Rumanía. Varios funcionarios occidentales afirmaron que Rusia estaba poniendo a prueba la preparación y la determinación de la Alianza Atlántica.
La UE denuncia la incursión rusa
La Unión Europea se ha mostrado firme y ha rechazado la acción de Rusia. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha prometido que la UE responderá «con determinación» a «cada provocación» de Rusia y ha urgido a los Gobiernos europeos a aprobar la última ola de sanciones a Moscú para incrementar la presión sobre el Kremlin.
«Europa está con Estonia ante la última violación de nuestro espacio aéreo por parte de Rusia. Responderemos a cada provocación con determinación a la vez que invertimos en un flanco este más fuerte. A medida que crezcan las amenazas, también lo hará nuestra presión», ha escrito Von der Leyen en redes sociales.
La alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Kaja Kallas, también ha denunciado la incursión, que ha tildado de «una provocación extremadamente peligrosa». «Putin está poniendo a prueba la determinación de Occidente. No debemos mostrar debilidad», ha escrito la ex primera ministra estonia en sus redes sociales.
En declaraciones transmitidas por un portavoz, Kallas ha asegurado que la violación del espacio aéreo estonio «no fue un accidente».
El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Johann Wadephul, ha declarado su cuenta de X que la violación rusa del espacio aéreo estonio era inaceptable y que Estonia cuenta con la plena solidaridad de Alemania. «Al interceptar los aviones rusos inmediatamente, demostramos que la OTAN siempre está lista para defenderse», ha escrito Wadephul.
Reino Unido también ha condenado la incursión rusa. El ministro de Defensa británico, John Healey, ha escrito en su cuenta de X que «esta última actividad temeraria y peligrosa de Rusia es la tercera violación del espacio aéreo de la OTAN en los últimos días». «La agresión de Putin solo sirve para fortalecer la unidad de la OTAN y nuestra determinación de apoyar a Ucrania», ha asegurado Healey.
Los aviones entraron con sus transpondedores apagados
Según fuentes de los ministerios de Defensa y Exteriores de Estonia, las aeronaves rusas han entrado sin permiso en el espacio aéreo del país báltico y han permanecido unos 12 minutos sobre la isla de Vaindloo, en el golfo de Finlandia (a unos 100 kilómetros de la capital).
Estonia ha indicado que los cazas no tenían planes de vuelo, no estaban en contacto con el control de tráfico aéreo y sus transpondedores estaban apagados (un dispositivo que permite la localización, la identificación y la comunicación con el avión).
Defensa ha informado que cazas F-35 de la Fuerza Aérea italiana, desplegados actualmente en la base aérea estonia de Ämari como parte de la Misión de Policía Aérea del Báltico de la OTAN, «respondieron al incidente».
Ni el Kremlin, ni la Casa Blanca ni el Departamento de Estado de EE.UU. se han pronunciado por el momento al respecto.